Escaladores de Greenpeace despliegan una gran pancarta en el Congreso contra la 'ley mordaza'Activistas de Greenpeace iniciaron a primera hora de esta mañana una acción de protesta pacífica en el Congreso de los Diputados para mostrar su rechazo a la 'ley mordaza', que entrará en vigor mañana. Tres escaladores de la organización escalaron una grúa de construcción en la Cámara Baja y desde ella desplegaron una pancarta de 32 metros cuadrados con el texto "La protesta es un derecho"
El PP defiende que recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad garantiza la legalidad de los EstatutosEl secretario general del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, defendió este viernes que la recuperación del recurso previo de inconstitucionalidad para los proyectos de Estatuto de Autonomía y para sus propuestas de reforma evitará en el futuro que se reproduzcan "situaciones como la que se produjo en el pasado con el Estatuto de Cataluña"
Andalucía. La Junta recurre al Constitucional la licencia deportiva únicaEl Consejo de Gobierno de Andalucía aprobó hoy interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional contra los dos preceptos de la Ley de Racionalización del Sector Público que implantarán la licencia deportiva única a partir de su entrada en vigor el próximo 1 de julio
El PP recula y retira las alusiones al trasvase Tajo-Segura en la Ley de MontesLa reforma de Ley de Montes finalmente no tendrá ninguna alusión a las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura porque el PP ha eliminado en el Senado todas las referencias que incorporó cuando la norma se estaba tramitando en el Congreso de los Diputados
(ENTREVISTA)"Los cambios sociales y tecnológicos deben unirse a una sensibilidad social integradora para avanzar en accesibilidad"José María Lassalle ocupa en este momento la Secretaría de Estado de Cultura y es presidente del Foro de la Cultura Inclusiva, que persigue facilitar el acceso a la cultura en condiciones de igualdad a las personas con discapacidad. A su juicio, una persona activa culturalmente, es decir, inquieta intelectualmente y cuya aproximación a la vida es la de tratar de desentrañar la complejidad contemporánea, cuenta con unas herramientas excepcionales para situarse en la posición del otro y comprender las dificultades de las personas con discapacidad
Justicia asegura que la mayor parte de las reformas legislativas que ha promovido están aprobadasEl Ministerio de Justicia aseguró este viernes que con la aprobación, ayer, en el Congreso de los Diputados de diversos proyectos de ley, como el que concede la nacionalidad española a los sefardíes, el que reforma el baremo de las indemnizaciones por accidente de tráfico y el que modifica la Ley Hipotecaria y del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario, este departamento “culmina” una semana en la que ha sacado adelante “la mayor parte de las iniciativas legislativas” que se encontraban en trámite parlamentario
El PP se enmienda a sí mismo al eliminar el trasvase Tajo-Segura de la Ley de MontesLa reforma de Ley de Montes finalmente no tendrá ninguna alusión a las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura porque el PP ha eliminado en el Senado todas las referencias que incorporó cuando la norma se estaba tramitando en el Congreso de los Diputados
JpD celebra desde hoy su XXX Congreso con vocación de contribuir a “un cambio de ciclo histórico”Jueces para la Democracia (JpD) celebrará hoy y mañana en Cádiz su XXX Congreso, bajo el lema 'Justicia y Constitución en el siglo XXI', con la intención de explicitar que la organización de jueces progresistas quiere involucrarse en “el previsible cambio de ciclo histórico” que se registrará tras las citas electorales de 2015
Himno. Sánchez: "La mala educación no puede ser sancionada nunca"El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, criticó este martes la pitada al himno de España y a Felipe VI durante la pasada final de la Copa del Rey de fútbol, si bien dijo que es "irresponsable" la actitud del Gobierno porque "políticamente no tiene que aprovechar esta cuestión". "La mala educación no puede ser sancionada nunca, dejémoslo en esos términos", aseveró
JpD celebra su XXX Congreso con vocación de contribuir a “un cambio de ciclo histórico”Jueces para la Democracia (JpD) celebrará los días 4 y 5 de junio en Cádiz su XXX Congreso, bajo el lema 'Justicia y Constitución en el siglo XXI', con la intención de explicitar que la organización de jueces progresistas quiere involucrarse en “el previsible cambio de ciclo histórico” que se registrará tras las citas electorales de 2015