Rajoy acepta más reformas porque detenerse sería "un error enorme"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró este miércoles dispuesto a continuar con las reformas necesarias para salir de la crisis económica y advirtió de que sería "un error enorme" y un "flaco favor" detenerse en estos momentos
Competencia investiga a las petroleras por fijar preciosLa Comisión Nacional de la Competencia (CNC) investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de distribución de combustible de automoción, lo que le ha llevado a realizar inspecciones en diversas empresas operadoras de productos petrolíferos y en una asociación sectorial
Aznar pone a prueba hoy su respaldo en el PP con un acto en el CongresoEl expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, reaparece hoy con un acto en el Congreso de los Diputados, donde tendrá la oportunidad de comprobar el respaldo interno que tiene en el partido tras sus críticas públicas contra la gestión de Mariano Rajoy
Aznar pone a prueba mañana su respaldo en el PP con un acto en el CongresoEl expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, reaparecerá mañana, lunes, con un acto en el Congreso de los Diputados, donde tendrá la oportunidad de comprobar el respaldo interno que tiene en el partido tras sus críticas públicas contra la gestión de Mariano Rajoy
Lara denuncia el “ataque del poder económico” para que “no cuaje la alternativa” de IUEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, advirtió este sábado de que el poder económico y político “no se va a quedar de brazos cruzados” ante la alternativa que ofrece su federación frente a la alternancia PP-PSOE, porque quieren mantener “su chiringuito” del bipartidismo
Aznar pone a prueba su respaldo en el PP con un acto en el CongresoEl expresidente del Gobierno y presidente de honor del PP, José María Aznar, reaparecerá el lunes con un acto en el Congreso de los Diputados, donde tendrá la oportunidad de comprobar el respaldo interno que tiene en el partido tras sus críticas públicas contra la gestión de Mariano Rajoy
Aznar reclama a Rajoy bajar impuestos y "culminar" la reforma laboralEl expresidente del Gobierno José María Aznar emplazó este martes al Ejecutivo de Mariano Rajoy a "bajar" los impuestos y a "culminar" la reforma laboral para ofrecer a los españoles "un claro horizonte de esperanza" en lugar de caer en una "lánguida resignación" por la situación económica
Hacienda evitará premiar a las comunidades que han cumplido con el déficitLas comunidades autónomas que han cumplido escrupulosamente con el plan de reducción del déficit público no tendrán un trato diferenciado al resto, según confirmaron fuentes del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Génova recuerda que Aguirre "no bajó los impuestos esta legislatura porque no pudo"El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Carlos Floriano, recordó este jueves que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre "no bajó los impuestos" mientras estuvo gobernando esta legislatura "porque no pudo" y señaló que eso mismo es lo que ahora le sucede a Mariano Rajoy al frente de España
Extremadura bajará el IVA cultural del 21 al 13%El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la próxima semana su Ejecutivo presentará un decreto para que el IVA cultural pase del 21% al 13% en su comunidad. La intención es igualarlo con el de Portugal, que actualmente es el segundo país con el IVA cultural más alto de Europa tras España
Cospedal dice que "el PP está ganando la batalla" a los escrachesLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, presumió este martes ante sus senadores de que el partido "está ganando la batalla" a los escraches, al denunciar que "no se puede acosar para coaccionar el voto" de los representantes políticos
Rosa Díez aboga por un “pacto para defender el Estado”La portavoz de UPyD, Rosa Díez, aseguró hoy que España “requiere de grandes acuerdos políticos y sociales para afrontar la crisis” y abogó directamente por un “pacto por el Estado” que se centra en “defender la democracia, la cohesión y la igualdad”
Endesa augura una subida de precios este añoEl consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, afirmó este martes que "los precios y la demanda deberían crecer a lo largo del año" y que en España existe, actualmente, un difícil contexto operacional y regulatorio
Rajoy no descarta bajar el IRPF el año que viene si la economía creceEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, abrió este lunes la posibilidad de bajar el impuesto del IRPF al año que viene si la economía evoluciona favorablemente y hay crecimiento, a pesar de que el ministro Cristóbal Montoro aseguró que era imposible hacerlo antes de 2015
Montoro y Villalobos reprochan a Aguirre sus críticas en público al GobiernoEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la vicepresidenta del Congreso de los Diputados Celia Villalobos reprocharon este lunes a Esperanza Aguirre que critique en público las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy y le afearon que haga populismo con una posible bajada de impuestos
Rajoy aduce que subió los impuestos para evitar el rescate de la UEEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este lunes que la economía española ya habría sido rescatada como Grecia, Portugal o Chipre de no haber sido por las reformas que emprendió durante su primer año de mandato en La Moncloa y justificó las subidas de impuestos dentro de esas medidas imprescindibles
Lara (IU) dice que el plan de empleo del PSOE provoca “más deuda y más rescate”El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó este lunes que las propuestas del PSOE para crear empleo se basan en un plan que creará “más deuda y más rescate”, mientras que la federación defiende uno para que haya “menos fraude, menos deuda y más empleo”. “Hay una diferencia sustancial”, afirmó
El Gobierno subraya que el 62% del recorte del déficit ha sido en gastos y sólo el 38% en ingresosLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, replicó hoy a las críticas de que el recorte del déficit público está realizándose más a través de la subida de impuestos que de la reducción del gasto poniendo en valor que sólo el 38% de ese recorte se ha hecho por aumento de los ingresos, frente al 62% que se ha ejecutado por austeridad en los desembolsos