Honduras. Lobo debe investigar los abusos de las fuerzas de seguridad tras el golpe de Estado, según AmnistíaAmnistía Internacional pidió hoy a Porfirio Lobo, que mañana tomará posesión como presidente de Honduras, que ordene una investigación completa sobre los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad de este país tras el golpe de Estado del pasado mes de junio, que lleve a los responsables ante la justicia y que repare a las víctimas
Amnistía apoya a Google: "No más censura en Internet"Amnistía Internacional (AI) ha expresado su apoyo a Google por los ataques informáticos contra cuentas de correo electrónico de activistas de derechos humanos en China y pide a las autoridades de este país que pongan fin a la censura en Internet
Moratinos niega discrepancias con Zapatero respecto a CubaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, aseguró hoy que "Cuba no es la gran prioridad de la Presidencia española" de la Unión Europea, que se asume durante este primer semestre de 2010
ONG piden más países europeos que acojan a presos de GuantánamoTres organizaciones de derechos humanos (Amnistía Internacional, Reprieve y Centro de Derechos Constitucionales) reclamaron este lunes que más países europeos acepten a detenidos en el centro de detención estadounidense ubicado en Guantánamo (Cuba) y que no pueden ser devueltos a sus estados de origen por temor a ser sometidos a torturas o violaciones de derechos humanos
Palestina. Amnistía pide a Israel que libere a tres palestinos contrarios al muro de CisjordaniaAmnistía Internacional ha solicitado por carta al ministro de Defensa de Israel, Ehud Barak, que las autoridades de este país libere inmediatamente o someta a un juicio justo a tres activistas palestinos de derechos humanos detenidos por ser contrarios a la construcción del muro de Cisjordania
Radiohead, Pink Floyd y The Police dicen no a la guerra en SudánLos baterías de Radiohead (Phil Selway), The Police (Stewart Copeland) y Pink Floyd (Nick Mason), entre otros, apoyan una campaña en la que miles de activistas se manifiestan hoy en 15 países con ruido de tambores para pedir a los líderes mundiales que actúen para que Sudán no quede atrapado en otra guerra
Moratinos ofrece el apoyo del Gobierno al director de GreenpeaceEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, expresó hoy al al director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, que puede "seguir contando con el apoyo" del Gobierno y de la diplomacia española
López de Uralde llega esta tarde a MadridEl director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, llegará esta tarde al aeropuerto de Madrid-Barajas en un vuelo con aterrizaje previsto a las siete menos cinco de la tarde
El PSOE celebra la liberación de López de Uralde y juzga "excesiva" la magnitud del casoEl secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, expresó hoy la satisfacción de los socialistas por la liberación del director de Greenpeace España, Juan López de Uralde, "retenido por un conflicto que había adquirido una magnitud excesiva para la acción que los activistas de esta organización habían realizado"
Madrid. La Fravm condena el desalojo del "Patio Maravillas" y pide que se dedique a un equipamiento públicoLa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm) condenó hoy el desalojo del centro social autogestionado "El Patio Maravillas", un proyecto comunitario que, en poco más de dos años, se ha convertido en un importante punto de encuentro y actividad sociocultural en un distrito, el de Centro, con graves déficit en materia de equipamientos públicos
Exteriores pedirá a Justicia que contacte con Dinamarca para liberar al director de Greenpeace, según la ONGGreenpeace dice haberse reunido este miércoles con representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación para tratar sobre el director de la organización en España, que sigue detenido en Copenhague, y agradece el “compromiso” que ha adoptado este departamento de pedir a Justicia que contacte con el Ejecutivo danés
Rajoy: “2009 ha sido un año perdido para la recuperación económica de nuestro país”“2009 ha sido un año perdido para la recuperación económica de nuestro país”. Así de contundente ha sido el balance que el presidente del PP, Mariano Rajoy, realizó hoy sobre el año que finaliza. El líder de la oposición suspendió al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y omitió hablar del “caso Gürtel”, hasta que le preguntaron los periodistas que acudieron a la rueda de prensa celebrada en la sede de su partido en Madrid
Ecologistas en Acción exigirá ante Exteriores la libertad de los detenidos en CopenhagueEcologistas en Acción ha convocado para este miércoles una concentración frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en Madrid en la que exigirá "la inmediata liberación, sin cargos", de todos los detenidos en Copenhague durante la celebración de la Cumbre del Clima