Agricultura señala que los indicadores económicos y sociales marcan un aumento de la Renta AgrariaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Subdirección de Análisis, Prospectiva y Coordinación, señaló este jueves que los indicadores económicos y sociales marcan un aumento de la Renta Agraria, del comercio exterior agrario y pesquero y del número de ocupados en el sector en el primer semestre de 2016
Bankia aumentó un 16% hasta junio la financiación a empresas para comercio exteriorBankia concedió 4.655 millones de euros durante el primer semestre de este año para apoyar financieramente la actividad de comercio exterior de las empresas españolas, lo que supone un crecimiento interanual del 16,4% respecto a los 4.000 millones otorgados en el mismo período del año anterior
Libia. La comunidad internacional reclama que las autoridades reconocidas por la ONU controlen el petróleo del paísLos gobiernos de Alemania, España, EEUU, Francia, Italia y Reino Unido expresaron este miércoles su preocupación por las informaciones relativas a la creciente tensión en torno a la instalación petrolera de Zueitina (Libia) e hicieron hincapié en que el control de este tipo de instalaciones debe ser devuelto a las autoridades nacionales “legítimamente reconocidas” por la ONU
Las exportaciones españolas ganan competitividad en Europa pero la pierden frente a la OCDE y los BRICSLa competitividad de las exportaciones españolas cerró el segundo trimestre con mejoras frente a la zona euro y la UE-28, mientras que perdió con respecto a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
Confectionary Holding comienza la producción de turrones y productos navideñosEl grupo agroalimentario Confectionary Holding, que engloba a las marcas 1880, El Lobo, Doña Jimena e Imperial Toledana, ha iniciado ya la producción de turrón, dulces y chocolates para la próxima campaña navideña y prevé aumentar un 12% las exportaciones en la próxima campaña de Navidad
Las ventas de grandes empresas moderan su subida al 2,6% en junioLas ventas de las grandes empresas no financieras subieron un 2,6% en junio en España respecto al mismo periodo del año anterior, según datos aportados este miércoles por la Agencia Tributaria, que explicó que se trata de una información medida a población constante, deflactada y corregida de calendario
Las ventas de Rioja rozan los 400 millones de botellas anualesLas ventas de vino de Rioja en el primer semestre de 2016 han han crecido a un ritmo superior al del pasado año, al tiempo que ha aumentado el precio medio de venta, según informó hoy el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja
ReportajeBrasil, en el centro de la tormenta perfectaEl próximo 2 de agosto el Senado brasileño decidirá si lleva a efecto la destitución de la presidenta Dilma Rousseff. Para que se materialice el 'impeachment' es necesario que lo aprueben 28 de los 54 senadores (la mitad más uno). La votación tendrá lugar a solo tres días del inicio de los Juegos Olímpicos de Río. El país acoge la cita olímpica sumido en la mayor crisis política y económica de los últimos tres lustros
Las exportaciones de aceite de oliva en España bajan un 5% hasta junioLas exportaciones de aceite de oliva en España alcanzaron las 612.600 toneladas entre septiembre de 2015 y junio de 2016, lo que supone, a dos meses de cerrar la campaña, un descenso del 5% respecto a la campaña anterior y del 4% en relación a la media de las cuatro últimas
Los impagos a empresas aumentaron un 3,9% en el segundo trimestre de 2016Los niveles de impago comercial crecen un 3,9% en el segundo trimestre frente al mismo periodo del año anterior, lo que implica el primer empeoramiento de estos niveles medios en 13 meses, según se recoge en el índice de incumplimiento que elabora Crédito y Caución
La producción de vehículos en España aumentó un 11% en el primer semestreLa fabricación de vehículos en España ha superado los 1,6 millones de unidades en el primer semestre del año, un 11,2% más que en el mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
El ICO concede un préstamo de 300 millones de dólares al Banco de Desarrollo de América LatinaLa presidenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO) Emma Navarro, y el director para Europa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Guillermo Fernández de Soto, firmaron hoy un préstamo de 300 millones de dólares a CAF, destinado a financiar proyectos de inversión y necesidades de liquidez, así como exportaciones a medio y largo plazo de empresas españolas a países latinoamericanos
El Estado recaudó del sector del automóvil un 0,4% más en 2015El automóvil contribuyó a la Hacienda Pública en 2015 con 25.807 millones de euros, un 0,4% más que en el año anterior, según informó este jueves la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
Arabía Saudí da el visto bueno a importar productos cárnicos españolesLas autoridades sanitarias de Arabia Saudí han autorizado a 14 establecimientos españoles a exportar carne de vacuno, ovino y caprino con destino al mercado saudí, según informó este jueves el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en una nota de prensa
Farmaindustria ratifica ante el Rey su compromiso con la sostenibilidad y la innovaciónLa Junta Directiva de Farmaindustria fue recibida este martes en audiencia en el Palacio de la Zarzuela por el rey Felipe VI, ante el cual la patronal farmacéutica ratificó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en España en beneficio de la salud de los ciudadanos
El 39,2% del crudo llegado a España hasta mayo procedía de Nigeria, México y Arabia SaudíNigeria, México y Arabia Saudí se mantuvieron como los principales suministradores de crudo a España entre enero y mayo de 2016, aunque en este periodo redujeron su peso en el total de las importaciones de petróleo con respecto a 2015, pasando del 40,9% el año pasado al 39,2% en estos cinco meses