Búsqueda

  • Tecnología El Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial destina 7,5 millones a subvenciones La entidad pública empresarial (EPE) Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) destinará durante el periodo 2019-2022 un total de 7,5 millones de euros a subvenciones para financiar proyectos de I+D de cooperación tecnológica internacional Noticia pública
  • La FAD se suma un año más al Día Mundial contra las Drogas La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) se suma un año más a la campaña de concienciación sobre la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, con motivo del Día Mundial contra las Drogas que se celebra este martes Noticia pública
  • Salud El desequilibrio entre neurotransmisores origina los trastornos psiquiátricos Patologías como el trastorno del espectro autista, la esquizofrenia o la ansiedad tienen como mecanismo común el desequilibrio entre los neurotransmisores excitadores e inhibidores, según una investigación del Instituto de Neurociencias en Alicante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) publicada en la revista ‘Cell Reports’ Noticia pública
  • Campamentos de Verano El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lleva desde hoy la dieta meditérranea a la población infantil El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia este lunes una nueva edición de los Campamentos de Verano 'mediterraneamos', para que niños y niñas de entre 6 y 12 años de diferentes colegios públicos descubran los beneficios de la dieta mediterránea a través de distintas actividades que se desarrollarán en Madrid, Soria y Toledo Noticia pública
  • El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación lleva la dieta meditérranea a la población infantil El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inicia mañana, lunes, una nueva edición de los Campamentos de Verano 'mediterraneamos', para que los niños y niñas de entre seis y doce años de diferentes colegios públicos de Madrid, Soria y Toledo descubran los beneficios de la dieta mediterránea a través de distintas actividades Noticia pública
  • Espacio Astronautas, estrellas del rock y científicos celebrarán el Día del Asteroide La Agencia Espacial Europea (ESA) celebrará el sábado 30 de junio el Día del Asteroide que reunirá a astronautas, estrellas del rock y científicos en centenares de celebraciones en todo el mundo y en las que, hasta ahora, han participado 78 países con conciertos, charlas y eventos comunitarios Noticia pública
  • Servicios La facturación del sector servicios aumentó un 4,6% en 2016 La cifra de negocios de las empresas del sector servicios de mercado no financieras aumentó en 2016 un 4,6% respecto al año anterior, hasta los 471.050 millones de euros, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de la superficie terrestre del planeta está degradada Más de tres cuartas partes de la superficie terrestre del planeta están degradadas, un porcentaje que podría elevarse hasta el 90% en 2050, según se desprende de una nueva edición del Atlas Mundial de la Desertificación, elaborada por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés), de la Comisión Europea Noticia pública
  • Salud El uso terapéutico de videojuegos mejora el movimiento en niños con parálisis cerebral severa Una investigación realizada por la Fundación del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús, de Madrid, ha constatado que el uso terapéutico de videojuegos, manejados con una interfaz desarrollada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), puede mejorar el movimiento en niños con parálisis cerebral severa Noticia pública
  • Medio marino Oceana halla bosques de corales profundos en volcanes submarinos al norte de Sicilia La organización Oceana ha documentado densos bosques de corales amenazados en torno a los volcanes submarinos de las islas Eolias (norte de Sicilia) gracias a una expedición que recorrió siete zonas de interés ecológico durante un mes Noticia pública
  • Daño cerebral Fedace y Fundación Gmp firman un convenio de colaboración por la visibilidad del daño cerebral La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) y la Fundación Gmp han firmado un acuerdo de colaboración para promover e impulsar el Plan Estratégico 'Para llegar juntos y a tiempo' del Movimiento Asociativo DCA Noticia pública
  • Madrid 16 millones de euros para atraer el talento investigador a la región La Comunidad de Madrid invertirá 16 millones de euros para ayudas destinadas a contratar doctores con experiencia y jóvenes doctores con el fin de atraer y retener el talento investigador, según dijo este martees su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Medio ambiente La contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Madrid Madrid Excelente promociona la lengua española como factor de excelencia internacional La Comunidad de Madrid, a través de Madrid Excelente, participa en la organización del curso de verano sobre ‘La lengua española como factor de excelencia internacional’, que se celebrará del 18 al 20 de junio en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander Noticia pública
  • Ciencia La huella de la contaminación llega al fondo marino de la Antártida La actividad industrial genera sustancias nocivas que pueden llegar a los lugares más remotos del planeta transportadas por vientos y corrientes oceánicas, hasta el punto de que un equipo de científicos del Instituto de Ciencias del Mar y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha detectado toxicidad celular producida por compuestos de origen antropogénico en el fondo marino de la Antártida Noticia pública
  • Discapacidad Miles de personas sordas salen hoy a la calle hoy para celebrar el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas Miles de personas sordas saldrán a la calle este jueves para celebrar el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas y participar en diferentes iniciativas que contribuyan a compartir la lengua de signos con la ciudadanía, promover su difusión y normalizar su uso Noticia pública
  • Madrid 36 millones de euros para proyectos de I+D en tecnologías La Comunidad de Madrid destinará 36 millones de euros a ayudas para la realización de programas de actividades de I+D en tecnologías, con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación, atraer y retener el talento investigador y mejorar las infraestructuras científicas de la región, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Salud La OMC crea un Observatorio para denunciar prácticas seudocientíficas como la homeopatía La Organización Médica Colegial (OMC) ha creado un Observatorio para investigar, denunciar y luchar de forma activa contra todas las prácticas pseudocientíficas contrarias a la ciencia y la profesión médica, entre ellas, la homeopatía que “no ha demostrado hasta hoy ninguna evidencia científica” Noticia pública
  • Ciencia El CSIC analiza las enzimas que descomponen los huesos de las ballenas Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudiará el genoma y las enzimas de los organismos responsables de la descomposición de los huesos de las ballenas en el fondo del mar para crear un producto que elimine los residuos de la industria cárnica y avícola Noticia pública
  • Discapacidad Miles de personas sordas saldrán a la calle este jueves para celebrar el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas Miles de personas sordas saldrán a la calle este próximo jueves para celebrar el Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas y participar en diferentes iniciativas que contribuyan a compartir la lengua de signos con la ciudadanía, promover su difusión y normalizar su uso Noticia pública
  • Calentamiento global El CO2 en la atmósfera bate récords históricos en abril y mayo Los niveles medios mundiales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera promediaron más de 410 partes por millón (ppm) en abril y mayo de este año, lo que supone un nuevo hito climático, según los datos recogidos por el observatorio situado en Mauna Loa (Hawái), perteneciente a la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Pesca Pescadores usan delfines muertos como cebo de tiburones en América Latina y Asia Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Venezuela asegura que los delfines son comúnmente asesinados y usados como cebo en las pesquerías de tiburones en América Latina y Asia Noticia pública
  • Medio marino Lanzan el primer estudio a gran escala de cetáceos en el Mediterráneo Cinco buques de investigación, 10 aeronaves y equipos de científicos evaluarán la abundancia y distribución de los cetáceos en el mar Mediterráneo y el Mar Negro este verano gracias al proyecto Accobams Survey Initiative (ASI), que hará la primera gran campaña de censo de estos mamíferos marinos a escala mediterránea con la colaboración de todos los países ribereños Noticia pública
  • Día de los Océanos Plásticos y sustancias peligrosas llegan hasta la Antártida, según Greenpeace Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace halla plásticos y sustancias químicas peligrosas en la Antártida Un equipo científico de Greenpeace ha detectado la presencia de microplásticos y productos químicos peligrosos en la mayor parte de las muestras de agua y nieve recogidas en una reciente expedición a la Antártida Noticia pública