Amnistía lanza un videojuego sobre drones armados en el que no hay ‘vidas extra’Amnistía Internacional y la empresa de innovación tecnológica Intelygenz han lanzado un videojuego sobre aviones no tripulados que permite a los jugadores conocer las consecuencias de ataques de drones armados sobre la población civil, algo que la organización de derechos humanos ha investigado en el mundo real
La pena de muerte en el mundo alcanza su récord en 25 añosAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el “espectacular aumento” de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, que concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte
La pena de muerte en el mundo alcanza su récord en 25 añosAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el “espectacular aumento” de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, donde se concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte
ETA. La Audiencia Nacional juzga hoy a un etarra que intentó matar a un concejal de UPNLa Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes al miembro del 'comando Amaiur' de ETA Jorge Olaiz Rodríguez, que en 2000 intentó asesinar en Pamplona al que fuera concejal de UPN Miguel Ángel Ruiz Langarica. El fiscal pide para el terrorista 15 años de cárcel
ETA. Juzgan a un etarra que intentó matar a un concejal de UPNLa Audiencia Nacional juzga a partir de este lunes al miembro del 'comando Amaiur' de ETA Jorge Olaiz Rodríguez, que en 2000 intentó asesinar en Pamplona al que fuera concejal de UPN Miguel Ángel Ruiz Langarica. El fiscal pide para el terrorista 15 años de cárcel
Margallo asiste a la Cumbre de Seguridad Nuclear en WashingtonEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, asistirá mañana a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra en la capital de EEUU, Washington
Margallo acudirá a la Cumbre de Seguridad Nuclear en WashingtonEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, acudirá a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se celebra esta semana en la capital de EEUU, Washington
Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayudaLa guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria
El hambre amenaza a millones de yemeníes por una crisis bancaria tras un año de guerra, según OxfamOxfam advirtió este jueves de que se avecina una crisis bancaria en Yemen que amenaza con llevar a millones de personas a la hambruna, cuando el país se acerca al primer aniversario de un conflicto que estalló cuando una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzó el 25 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes
Casi 10 millones de niños están atrapados en Yemen tras un año de guerraCerca del 90% de los niños de Yemen necesitan ayuda humanitaria de emergencia y la situación desesperada de 10 millones de menores está siendo ignorada en gran medida, según denunció este jueves Save the Children en vísperas del primer aniversario del inicio de la guerra en este país
Bruselas. Un experto cree que el atentado "se ha acelerado" por la detención de AbdeslamEl coronel del Ejército de Tierra en la reserva y geoestratega Pedro Baños cree que la detención de Salah Abdeslam "ha acelerado" la decisión de los terroristas del Estado Islámico de atentar en Bruselas, si bien piensa que los ataques no son consencuencia de una "venganza o una represalia". "La sensación que tengo es que se ha precipitado un atentado que ya estaba previsto", ha defendido el experto
Bruselas. Iglesias: “No parece muy lógico plantearse recortar libertades y vender armas a Arabia Saudí”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este martes que “no parece muy lógico plantearse recortar libertades a los ciudadanos” tras los atentados perpetrados en Bruselas y “vender armas a Arabia Saudí” y otros países que “favorecen por activa y por pasiva el surgimiento de movimientos terroristas”