Búsqueda

  • LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN 2000 ES DEL 2,9%, CASI OCHO DECIMAS POR DEBAJO DE LA INFLACION INTERANUAL La subida salarial media pactada en los convenios colectivos firmados en lo que va de año fue del 2,92%, casi ocho décimas por debajo del último dato de inflación interanual, que fue del 3,7% (de septiebre del 99 al mismo mes de este año), según el balance de negociación colectiva hecho público hoy por UGT Noticia pública
  • UN INCENDIO FORTUITO CAUSA GRAVES DAÑOS EN LA PLANTA DE FLISA EN SEVILLA Un incendio fortuito registrado a la una de la madrugada de hoy ha causado graves daños en la planta de lavandería industrial que la empresa Flisa tiene en Sevilla. No ha habido daños personales y la dirección de la empresa ha garantizado a todos sus clientes que el servicio se mantendrá con normalidad, trasladando el total de la producción a las plantas de Huelva, Granada, Málaga y Cádiz Noticia pública
  • LA INDUSTRIA TUVO UN BENEFICIO DE 3,15 BILLONES DE PESETAS EN 1999 Las empresas industriales tuvieron en 1999 un beneficio de 3,15 billones de pesetas, según la Encuesta Industrial e Empresas 1999 hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra de negocios de la industria superó los 62 billones de pesetas, con un aumento del 8,3% respecto a 1998 Noticia pública
  • LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS AUMENTARON UN 28% HASTA AGOSTO Durante los ocho primeros meses del año se perdieron un total de 8.874.678 horas de trabajo por huelgas, lo que supuso un aumento del 28,2% repecto al mismo período del año anterior, según el último informe de conflictividad laboral hecho público hoy por la patronal CEOE Noticia pública
  • PRESUPUESTOS EL GOBIERNO PREVE UN 2,8% DE SUBIDA SALARIAL MEDIA PARA 2001 El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el Gobierno ha realizado sus previsiones de ingresos en los Presupuestos Generales del Estado para el 2001 sobre un cálculo de sbida salarial media de un 2,8%, lo que supone 8 décimas por encima de la previsión de IPC del Gobierno y de la subida del salario de los funcionarios, que es del 2% Noticia pública
  • PARO. MENDEZ (UGT): HAY QUE REDUCIR DE MANERA DRASTICA LOS ABUSOS EN LA CONTRATACION TEMPORAL El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy en rueda de prensa, tras conocer los datos del paro registrado del mes de octubre, que es necesario "reducir de manera drástica los abusos en la contratación temporal" Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. LOS INGRESOS POR IMPUESTOS DIRECTOS Y COTIZACIONES CRECERAN UN 10% Y POR TASAS UN 17,5% Los Presupuestos Generales del Estado de 2001 prevén unos ingresos por impuestos directos y cotizaciones sociales de 21,710 billones de pestas, lo que supone un incremento del 10% respecto al 2000. Los ingresos por tasas ascenderán a 800.414 millones de pesetas, con un notable crecimiento del 17,5%, según datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro Noticia pública
  • FUNCION PUBLICA. LOS SINDICATOS SE MOVILIZARAN CONTRA LA SUBIDA SALARIAL DEL 2% PROPUESTA POR EL GOBIERNO Los sindicatos que forman parte de la Mesa de la Función Pública anunciaron hoy, tras conocer la oferta del Gobierno de una subida salarial del 2% para el 2001, que se movilizarán contra esta decisión del Ejecutivo y que no descartan ningún tipo de medida de presión para salvaguardar el poder adquisitivo e los funcionarios, incluido el paro general Noticia pública
  • LA ETT ALTA GESTION GANA UN 28% MAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL 2000 La Empresa de Trabajo Temporal (ETT) Alta Gestión facturó en el primer semestre del 2000 un total de 13.562 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 28% respecto al año anterior, según informó hoy esta sociedad Noticia pública
  • AUMENTA EL NUMERO DE MUJERES TRABAJADORAS EN LA UNION EUROPEA El número de mujeres trabajadoras en la Unión Europea sigue aumentando progresivamente mientras que la proporción de hmbres ocupados disminuye, según datos del Centro de Estudios del Empleo francés publicados en el diario luxemburgués "Taglebatt" Noticia pública
  • LA UE VALUA LA CALIDAD DE VIDA DE SEIS CIUDADES ESPAÑOLAS Un informe comunitario sobre la calidad de vida en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza y Málaga, muestra que la capital española es un centro financiero importante de Europa, mientras Barcelona destaca por sus esfuerzos para impulsar la cultura Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES LABORALES CON BAJA CRECIERON UN 14% EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO, SEGUN UGT El número de accidentes con baja durante la jornada de trabajo registados en España en los cinco primeros meses de este año fue de 48.966, un 14,4% más que en el mismo periodo de 1999, según datos hechos públicos hoy por UGT Noticia pública
  • 2,82% DE SUBIDA SALARIAL EN LOS CONVENIOS FIRMADOS EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO Los convenios registrados en los primeros siete meses de este año establecen una subida salarial media del 2,82%, lo que supone ocho décimas más que la previsión de inflación del Gobierno para este año (2%), pero casi seis décimas inferior a la inflación ral registrada en junio, según un informe sobre negociación colectiva hecho público hoy por UGT Noticia pública
  • EL EMPLEO EN LA ECONOMIA SOCIAL CRECE UN 7,3%, SEGUN EL MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES Las empresas de la denominada economía social (cooperativas y sociedades laborales) empleaban a finales de junio de 2000 a un total de 335.103 personas, lo que significa unaumento del 7,3% sobre el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PUERTO DE ALGECIRAS RECUPERA LA NORMALIDAD TRAS DOS DIAS DE AVALANCIA DE MAGREBIES QUE CRUZAN EL ESTRECHO El Puerto deAlgeciras (Cádiz) recuperó hoy la normalidad tras dos días de avalancha de magrebíes que trabajan en países europeos y que cruzan el Estrecho para pasar unas vacaciones en sus lugares de origen, según informaron hoy a Servimedia fuentes de Protección Civil en ese puerto Noticia pública
  • LA FUNDACION TELEFONICA OFRECE TRABAJO A DISCAPACITADOS ATRAVES DE UNA WEB Más de 40 entidades de distintos ámbitos ofrecen empleo para personas con discapacidd a través de un mercado virtual de trabajo, Mercadis, creado en Internet por la Fundación Telefónica con el apoyo de las principales organizaciones del sector Noticia pública
  • EL GOBIERNO NO REBAJA LA INFLACION Y SIGUE PIDIENDO MODERACION SALARIAL El vicepresidente Segundo y ministro de Economía, Rodrigo Rato, rechazó hoy que el Gobierno tenga previsto modificar la previsión de inflación para este año -fijada en el 2%-, a pesar de que el IPC real está catorce décimas por encima, sólo en los seis primero meses del año Noticia pública
  • LOS SALARIOS PACTADOS HASTA JUNIO SUBIERON UN 2,8%, SEGUN CCOO El incremento de los salarios pactados en los convenios colectivos hasta junio de este año ha sido del 2,8% (2,77 exactamente), lo que significa casi un punto porcentual por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año y se acerca a la solicitud de subida salarial de los sindicatos, que es de un 3% Noticia pública
  • EL FOGASA CONTARA CON UN FONDO DE RESERVA SIMILAR AL DE LAS PENSIONES El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) cotará en breve con un fondo de reserva dotado con una cantidad cercana a los 40.000 millones de pesetas para, siguiendo el modelo del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, utilizarlo en tiempos de recesión, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Las mismas fuentes explicaron que el fondo tiene ya el visto bueno y sólo falta confirmar el importe del mismo y su modelo de gestión Noticia pública
  • TRABAJO APRUEBA LA CREACION DE UN FONDO DE RESERVA EN EL FOGASA El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) contará en breve con un fondo de reserva dotado con una cantidad cercana a los 40.000 millones de pesetas para, siguiendo el model del fondo de reserva de las pensiones de la Seguridad Social, utilizarlo en tiempos de recesión, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Estas mismas fuentes explicaron que tiene ya el visto bueno y sólo falta confirmar el importe del mismo y su model de gestión Noticia pública
  • EL 14% DE LO TRABAJADORES BEBE DE FORMA ABUSIVA Un 14 por ciento de la población trabajadora española bebe alcohol dentro de unos márgenes considerados por los expertos como "consumo abusivo", según datos hechos públicos hoy por la Unión Sindical Obrera (USO) Noticia pública
  • 6 1 PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTE DE TRABAJO ENTRE ENERO Y MAYO DE 2000, SEGUN CCOO Un total de 611 personas fallecieron en España en accidente laboral entre los meses de enero y mayo de este año (159 de ellos "in itinere"), lo que supone cinco muertos por cada día hábil de trabajo Noticia pública
  • EL BSCH CERRARA OTRAS 100 OFICINAS DE BANESTO Y LOS SINDICATOS ANUNCIAN MOVILIZACIONES UGT y CCOO denunciaron hoy que el BSCH realizará un "intercambio de negocio" entre 100 oficinas de este grupo y Banesto, lo que, en la práctica, supodrá el cierre de un centenar de sucursales de la segunda entidad, según informó hoy la Federación de Servicios de UGT Noticia pública
  • CAMPAÑA DE PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN EL TRANSPORTE URBANO Y EN EL MAR El consumo excesivo de alcohol entre la población laboral ha llevado a la Comisión Nacional para la Prevención y Tratamiento de las Drogodependencias en el Ambito Laboral, en la que están representados los sindicatos UGT y CCOO, la CEOE y el Gobierno, a través del Plan Nacional sobre Drogas, a poner en marcha una campaña de prevención dirigida a los trabajadores del sector del transporte urbano y del mar Noticia pública
  • 2 MILLONES DE TRABAJADORES ABUSAN DEL ALCOHOL Y CAUSAN 400.000 MILLONES DE PERDIDAS ENTRE BAJAS Y COSTES SANITARIOS Alrededor de 2 millones de trabajadores consumen alcohol de forma abusiva Noticia pública