DiscapacidadLa ONCE y Andalucía refuerzan la atención educativa a los alumnos ciegosLa ONCE y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía renovaron este viernes el acuerdo de colaboración que da cobertura a los 1726 alumnos ciegos o con discapacidad visual grave que cursan estudios en la comunidad autónoma en todos los niveles educativos previos a la Universidad
DiscapacidadEl Cermi reclama que el Instituto para la Transición Justa asuma las necesidades y demandas de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó viernes que el Instituto para la Transición Justa asuma las necesidades y demandas de las personas con discapacidad, ya que recordó que es un grupo vulnerable que constituye el 9,5% de la población española y que experimenta dificultades específicas en los ámbitos de inclusión social y laboral
PandemiaGalicia se acerca a los 2.000 casos activos de coronavirus por primera vez en casi dos semanasGalicia comunicó este viernes un total de 1.918 casos activos de covid-19, cifra que supone 125 más que los reportados ayer y que la acerca de nuevo a la barrera de los 2.000, que superó por última vez hace casi dos semanas. Además, sumó otros tres fallecimientos de personas con la enfermedad, para un acumulado de 3.961
DiscapacidadPersonas sordas y sordociegas exigen una mayor presencia pública de las lenguas de signosLa comunidad sorda y sordociega señaló este jueves que el cumplimiento de los derechos lingüísticos pasa inexorablemente por “avanzar hacia una mayor presencia pública y una creciente protección legal y administrativa de las lenguas de signos y sus expresiones culturales”. Así lo defendió esta mañana, durante la inauguración del Congreso Cnlse de la Lengua de Signos española, el presidente de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Roberto Suárez
Cumbre del ClimaEspaña se une a una coalición mundial para no vender vehículos contaminantes en la próxima décadaEspaña se sumó este miércoles a la Coalición Accelerating to Zero (A2Z), una alianza de más de 200 países, fabricantes y otras organizaciones que se comprometen a no vender coches y furgonetas con emisiones de CO2 globalmente en 2040 y a más tardar en 2035 en los principales mercados
PremiosLola Monterola y Diego Megía, Fundación YBS, Fundación Unidad Ellis Alicante y Fundación Llorente y Cuenca, galardonados por la AEFEl jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su séptima edición a Lola Manterola y Diego Megia, fundadores de la Fundación Cris contra el Cáncer, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación Youth Business Spain (YBS), en la categoría de Colaboración; a la Fundación Unidad Ellis Alicante, en la categoría de Innovación Social; y a la Fundación Llorente y Cuenca y la campaña 'Transparentes', en la categoría de Comunicación
TiempoLluvia en casi toda la península por el segundo frente atlántico de la semanaEl segundo frente atlántico de la semana lleva este miércoles la lluvia a amplias zonas de la península, sobre todo durante la primera mitad del día, mientras que las temperaturas descenderán en la mitad sureste peninsular y ascenderán en Galicia y las comunidades cantábricas
EducaciónDown Galicia estrena su renovado Punto Virtual de EducaciónLa federación Down Galicia lanza este martes su recién renovado Punto Virtual de Educación, un espacio web para apoyar al profesorado gallego en el diseño de una escuela más inclusiva
TransporteRibera defiende que “tiene mucho más sentido social” subvencionar el transporte público que los combustiblesLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este lunes que “probablemente tiene mucho más sentido social y es más inclusiva” la medida del Gobierno de subvencionar el uso del transporte público que el hecho de bonificar los combustibles para el vehículo de forma generalizada
SaludMédicos y farmacéuticos debaten cómo mejorar las prescripciones y recetas de medicamentosLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac) reflexionaron este sábado sobre cómo mejorar las prescripciones y recetas para mejorar la accesibilidad de los pacientes a los tratamientos
DiscapacidadValladolid acoge el Consejo Autonómico de la Confederación Estatal de Personas SordasLas asociaciones de personas sordas de Valladolid, Apsava y Apesorva, acogieron ayer y hoy “la visita de líderes sordas y sordos de toda España con motivo de la celebración del Consejo Autonómico de la CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)”. En esta ocasión, la anfitriona del encuentro es la Fapscl (Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León), entidad que este 2022, cumple 40 años
SaludEl impacto de las redes sociales “agrava las secuelas emocionales del acné” en los pacientes jóvenesEl impacto de las redes sociales en los jóvenes y adolescentes hace que “se agraven las secuelas emocionales del acné”. Así se desprende del 'webinar' celebrado este jueves por el Consejo General de Enfermería y CeraVe dentro del ciclo de formación gratuita en Dermatología ‘En la piel de la enfermera’
Emprendimiento y DiscapacidadAlrededor del 56% de los emprendedores con discapacidad crea trabajoEn torno al 56% de quienes optan por el autoempleo y tienen discapacidad crean además trabajo, tal y como se recoge en el Libro Blanco del Emprendedor con Discapacidad, presentado este jueves en el I Congreso Nacional sobre Emprendimiento y Discapacidad, que tiene lugar en Madrid hasta mañana viernes
CompetenciaLa CNMC autorizó 11 operaciones de concentración en el mes de octubreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) indicó que este jueves que durante el mes de octubre autorizó 11 operaciones de concentración, de las cuales todas menos la de Hefame/Cofarcu se aprobaron en primera fase sin compromisos, al no detectarse problemas para la competencia en los mercados afectados