InversiónEl patrimonio de los fondos de inversión se redujo un 2,4% en enero, hasta los 309.818 millonesEl patrimonio de los fondos de inversión cerró enero en 309.818 millones de euros, lo que supone un 2,4% menos que el mes precedente y restar más de 7.700 millones, según los datos difundidos este martes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
ViviendaAmpliaciónEl Gobierno aprueba la Ley de Vivienda y será tramitada por el procedimiento de urgenciaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda que será tramitado en las Cortes por el procedimiento de urgencia, una vez que se han incorporado una serie de ajustes técnicos tras el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
ViviendaEl Consejo de Ministros aprueba la Ley de ViviendaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas
ViviendaEl Consejo de Ministros aprueba mañana la Ley de ViviendaEl Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas
InversiónXTB augura una “inflación duradera” y una “dura corrección en los mercados” durante 2022El servicio de estudios del bróker XTB vaticina un escenario económico complicado durante 2022 por una tendencia al alza “duradera” de la inflación, un incremento de los tipos de interés como respuesta con la que intentar frenar el auge de los precios y una “dura corrección en los mercados”, si bien esta situación podría incluso agravarse en caso de estallar un conflicto bélico en Ucrania
ViviendaEl Gobierno aprobará el martes la Ley de Vivienda pese al revés del CGPJEl Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas
Servicio Bancario‘Correo Cash’ supera las 166.000 operaciones de ingreso y retirada de efectivoEl servicio que permite realizar retiradas e ingresos de efectivo de Correos, ‘Correo Cash’, supera ya las 166.000 operaciones realizadas por los clientes de las distintas entidades bancarias con la que se mantiene un acuerdo de colaboración en los puntos de atención al ciudadano de la compañía
SanidadLos inmunólogos y pediatras piden aprobar el cribado neonatal de Inmunodeficiencia Combinada Grave en toda EspañaLa Asociación Española de Déficits Inmunitarios Primarios (Aedip), la Sociedad Española de Inmunología (SEI), la Sociedad Española de Infectología Pediátrica (SEIP), la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) y la Asociación Española de Pediatría (AEP) pidieron este jueves que se apruebe el cribado neonatal para la Inmunodeficiencia Combinada Grave (IDCG) en toda España
BancaAmpliaciónBanco Sabadell ganó 530 millones en 2021 frente a los dos millones de 2020Banco Sabadell logró un beneficio neto de 530 millones de euros en 2021, frente a los dos millones que se anotó en 2020 tras destinar entonces 2.275 millones en provisiones frente a deterioros potenciales por la covid-19
EmpresasLos accionistas de El Corte Inglés aprueban la entrada de Mutua con una participación del 8%Los accionistas de El Corte Inglés aprobaron este miércoles en una Junta General extraordinaria celebrada en Madrid la entrada del Grupo Mutua en el capital de la sociedad y la incorporación del presidente y consejero delegado de la compañía aseguradora, Ignacio Garralda, al Consejo de Administración de El Corte Inglés
PensionesEscrivá aboga por debatir el aumento del periodo de cómputo de las pensiones, aunque “no se trata” de reducirlasEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este miércoles que en la segunda fase de la reforma de las pensiones se tendrá que “debatir” con los agentes sociales “sobre la posibilidad de aumentar el período de cómputo, de elegir los mejores años de la vida laboral o cubrir las lagunas, entre otros aspectos”, aunque insistió en que “no se trata de reducir las pensiones, sino de tener en cuenta realidades que el actual sistema no protege”
TecnológicasIndra renueva en el Índice Bloomberg de igualdad de géneroIndra ha renovado por tercer año consecutivo su presencia en el Índice Bloomberg Gender-Equality Index (GEI), que reconoce a las compañías líderes en materia de transparencia relativa a cuestiones de género y promoción de la igualdad y la diversidad