La ONCE y su Fundación elaboran una guía sobre los derechos de los consumidores con discapacidadLa ONCE y su Fundación han presentado este miércoles una guía sobre los derechos de consumidores y usuarios con discapacidad, elaborada junto con el Cermi y el Consejo de Consumidores y Usuarios, que tiene como objetivo difundir los derechos de las personas con discapacidad como consumidores y promover iniciativas que fomenten el consumo responsable y la inclusión de la accesibilidad en la elaboración de bienes, productos y servicios
Gamesa vende un parque eólico de 15,3 MW en EscociaLa compañía eólica Gamesa ha cerrado la venta al grupo inversor y gestor de infraestructuras británico John Laing de un parque eólico de 15,3 MW en Escocia
(REPORTAJE) Las impresoras 3D: cuando la realidad supera a la ficciónTengo hambre y quiero comer una tarta de queso que ni sé, ni quiero cocinar yo misma. No pasa nada. Simplemente tengo que buscar en Internet, encontrar el archivo tridimensional de este postre, darle a 'Imprimir' y, en unos minutos, mi deliciosa tarta estará lista. No estoy soñando con un futuro lejano. Si quisiera, ya podría imprimir mi anhelado postre. Y no solo eso, también podría conseguir, sin salir de casa, una funda para el móvil, una maqueta de la Sagrada Familia de Barcelona o, incluso, una pistola que fuera capaz de disparar munición real. No es magia, es tecnología. La impresión de objetos en 3D es ya una realidad y el abanico de posibilidades que se abre es tan amplio que esta tecnología provocará la gran revolución del siglo XXI
Consumo emitió en mayo 70 alertas sobre juguetes, menaje y otros productosLa Red de Alertas del Instituto Nacional de Consumo (INC) publicó en su web el pasado mes de mayo un total de 70 notificaciones de productos no alimenticios que pueden generar "un riesgo grave" a los usuarios, referidas, en su mayoría, a juguetes, menaje y textiles para el hogar, y a vestimenta y calzado infantil
Tabaco. Médicos y pacientes piden al Gobierno que no permita fumar en EurovegasMañana, vierenes, se conmemora el Día Mundial sin Tabaco, una fecha que médicos y pacientes aprovechan para pedir al Gobierno que no permita fumar en casinos y lugares de juego como Eurovegas y con la que la OMS quiere recordar que seis millones de personas mueren cada año en el planeta por culpa de la nicotina, que mata incluso a 600.000 ciudadanos no fumadores
CaixaBank lanza nuevos créditos para familias, emprendedores y jóvenesCaixaBank ha iniciado una nueva campaña dirigida a potenciar la financiación de familias, emprendedores y jóvenes, mediante una línea de préstamos sin comisiones de apertura y estudio para la adquisición de bienes y servicios de consumo y que finalizará el próximo 16 de junio
Nace 'Ethical Magazine', una revista digital sobre consumo ético'Ethical Magazine', una revista gratuita, digital y sin ánimo de lucro que pretende informar sobre alternativas de consumo ético, está disponible desde esta semana en Internet con periodicidad mensual
El gasto en consumo alimentario en los hogares cayó un 3% en 2012La industria de alimentación y bebidas redujo sus ventas en un 2,68% en 2012 hasta situarse en los 86.298 millones de euros, según un estudio de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), en el que se detalla que el gasto en consumo alimentario en los hogares descendió un 3%
Recicladas más de 15 millones de lámparas en 2012, un 4% más que el año anteriorLa Asociación para el Reciclaje de Lámparas y Luminarias (Ambilamp) recogió en 2012 un total de 2.246 toneladas de lámparas recicladas (bombillas de bajo consumo, fluorescentes, lámparas de descarga y leds retrofit), a las que hay que sumar las 26 toneladas que recogió de luminarias desde el mes de octubre, fecha en la que se autorizó al Sistema Integrado de Gestión (SIG) para realizar esta actividad
El Estado de Bienestar Social es una prioridad para el 66% de los europeosMantener el Estado de Bienestar es prioritario para un 66% de los europeos (81% de los españoles), aunque suponga pagar impuestos más altos, según el estudio internacional de la Fundación BBVA: “Values and Worldviews. Valores Políticos-Económicos y la crisis económica”
(Reportaje) El gran despilfarro de comidaLas cifras son escalofriantes. Más de 800 millones de personas pasan hambre en el mundo. Y lo que es peor: mientras casi un tercio de la población es víctima de la inanición, en los países desarrollados no dejamos de tirar alimentos en buen estado. De hecho, se calcula que más de la mitad de la comida que se produce en todo el mundo acaba en la basura
Este domingo llega el horario de veranoLa madrugada este sábado al domingo comenzará el horario de verano, por lo que los relojes deberán adelantarse una hora (a las 02.00 horas habrá que colocarlos en las 03.00). Con ello, según cifras oficiales, España ahorrará unos 300 millones de euros en iluminación, el 0,03% del PIB