Podemos quiere reducir el IVA cultural “en torno” al 7%Podemos pretende reducir el IVA del sector de la Cultura “en torno” al 7% para situarlo en la media de otros países europeos, según argumenta el partido de Pablo Iglesias
Dependencia. Solo el 15% de las personas dependientes reciben ayuda a domicilioLos últimos datos disponibles sobre atención a personas en situación de dependencia indican que solo el 15% de estos ciudadanos reciben un servicio de ayuda profesional en el domicilio (SAD) y que únicamente un 8,4% acuden a un centro de día
Enfermería pide a Pedro Sánchez "más empleo y competencias"Los representantes de la Mesa de la Profesión Enfermera, Máximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, y Víctor Aznar, presidente del Sindicato de Enfermería, Satse, han propuesto este miércpñes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, un nuevo modelo sanitario en el que los profesionales enfermeros resultan fundamentales para ganar en eficiencia y ahorrar costes al Sistema Nacional de Salud y le han pedido "más empleo y competencias"
Madrid. La Comunidad impulsa la creación de los Comités de Ética en residencias para mayoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el Decreto de los Comités de Ética Asistencial en Residencias y Centros de Día (Cearm), cuya finalidad es “asesorar ante posibles problemas y conflictos éticos que puedan producirse en la práctica asistencial en las residencias y centros de día para personas mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención y proteger los derechos de los usuarios, de sus familiares y de los profesionales”, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
El 75% de la población mundial no puede calmar el dolor con analgésicosCerca de 5.500 millones de personas (el 75% de la población mundial) tienen un acceso limitado o nulo a analgésicos esenciales como la codeína o la morfina, pese a las convenciones de la ONU que estipulan que ciertas drogas para el dolor deben ser estar a disposición de los enfermos
Madrid. El Ayuntamiento dedicará nombres de calles, “entre otras”, a víctimas del terrorismoEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy dedicar nombres de calles, "entre otras" personas, a víctimas del terrorismo, con los votos a favor de Ciudadanos, que lo propuso, Ahora Madrid y el PSOE. El PP se abstuvo por ese “entre otras” que cree que aminoraba la fuerza de la propuesta
Los veterinarios madrileños invitan a reflexionar antes de regalar mascotas en NavidadEl Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) recordó hoy a través de un comunicado, ante la proximidad de las fiestas navideñas, que las mascotas, pese a ser uno de los regalos más demandados en Navidad, “no son juguetes sino seres vivos que requieren atenciones y cuidados diarios todos los años de su vida”
Tejerina: “La sociedad necesita el periodismo ambiental de calidad, riguroso y profesional”La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, subrayó este miércoles que “la sociedad necesita el periodismo ambiental de calidad, riguroso y profesional”, y que los profesionales de los medios de comunicación contribuyen a que la sociedad conozca mejor la realidad, que está ligada “a nuestra calidad de vida y, sobre todo, a la de las generaciones futuras”
Se reduce en un 20% el número de pacientes infectados por bacterias multirresistentes en las UCI españolasEl número de pacientes que contraen una infección por bacteria multirresistente en las Unidades de Cuidados Intensivos españolas (UCI) se ha reducido en un 20% desde que en abril de 2014 se puso en marcha el proyecto ‘Resistencia Zero', en el que participan un 80% de las UCI de todas las comunidades autónomas, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
(ENTREVISTA)Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"
Madrid. 150 millones para prestaciones por dependencia en 2016La Comunidad de Madrid destinará 150 millones de euros en 2016 para el pago de las prestaciones económicas que se reconozcan a las personas en situación de dependencia, según recoge el anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid
La Audiencia de Madrid deja fuera de la investigación del 'caso Rato' cuatro cajas de documentosLa Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid, que por antecedentes tramita todos los recursos de apelación con relación al denominado ‘caso Rato’, ha confirmado la decisión del magistrado que instruye este procedimiento de dejar fuera de la investigación cuatro cajas con documentación intervenidas en el despacho profesional del imputado, situado en la calle Castelló de Madrid, al no constar reseñadas de manera expresa en la diligencia presencial a tal efecto extendida por el secretario judicial del Juzgado de Instrucción número 35 durante el registro
El Museo Tiflológico invita a conocer el arte como una persona ciegaEl Museo Tiflológico de la ONCE en Madrid, el único en el mundo en el que las obras se pueden ver y tocar, brindó este viernes la oportunidad a personas sin discapacidad visual de conocer el arte del mismo modo que lo hacen las personas ciegas en sus instalaciones: tocándolo con sus propias manos