LAS SGR DE LA PYMES ACUSAN AL GOBIERNO DE NO COMPROMETERSE A FINANCIAR A CERSA Y LAS SOCIEDAS DE REAFIANZAMIENTOLa Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR) denuncia en un documento que ha remitido a la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, que dirige José Manuel Fernández Norniella, la "ausencia notoria de compromiso" del Gobierno a lahora de apoyar a las sociedades de reafianzamiento, que deberán dar cobertura a las propias Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
EL GOBIERNO DECLARARA COMO URBANIZABLE TODO EL SUELO QUE NO SEA CONSIDERADO COMO PROTEGIDOEl Consejo de Minisros ha aprobado hoy el segundo Plan de Liberalización de la Economía, que desarrolla los aspectos ya abordados en el programa aprobado en junio del año pasado y que será una realidad a lo largo de este ejercicio. La principal novedad es que, en virtud de una nueva Ley de Suelo, pasará a ser automáticamente urbanizable todo suelo que previamente no haya sido protegido por razones medioambientales o culturales
DENUNCIAN LA FALTA DE COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LAS SOCIEDADES DE REAFIANZAMIENTO QUE LES DAN COBERTURALa Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (CESGAR) denuncia en un documento que ha remitidola Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, que dirige José Manuel Fernández Norniella, la "ausencia notoria de compromiso" del Gobierno a la hora de apoyar a las sociedades de reafianzamiento, que deberán dar cobertura a las propias Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)
HUARTE. VILLAR MIR PACTA CON LOS SINDICATOS AMPLIAR LA PLANTILLA EN CUANTO LAS CONDICIONES ECONOMICAS LO PERMITANEl nuevo propietario del 24,9% del capital de Huarte, Juan Miguel Villar Mir, se ha comprometido con los sindicatos a aumentar la plantilla de la constructora tan pronto como las condiciones económicas lo permitan, según confirmó a Servimedia Fernando Serrano, secretario general de la Federación de Construcción, Maderas y Afines de CCOO (FECOMA)
HUARTE. VILLAR MIR PAGA 2.500 MILLONES Y CONSTRUCTORA SAN JOSE RECUPERA LO QUE INVIRTIOEl presidente de Inmobiliaria Espacio, Juan Miguel Villar Mir, ha cerrado la compr del 24,9% de las acciones de Constructora San José tenía en Huarte y del crédito capitalizable de 2.500 millones concedido por dicha empresa, por un importe total de otros 2.500 millones de pesetas, según informaron a Servimedia fuentes cercanas a la negociación
EL ESTADO REDUCE UN 28% SUS TRANSFERENCIAS A LAS CORPORACIONES LOCALES PARA COOPERACIONLas transferencias del Estado a las Corporaciones Locales para Cooperación Económica, ascenderán en 1997 a 19.754,7 millones de pesetas, lo que representa una reducción del 28% respecto a las cantidades presupuestadas en 1996 y 1995, según datos del Instituto de Crédito Oficial (ICO)
HUARTE. BCH, INDOSUEZ Y BEX OFRECEN SUS ACCIONES A VILLAR MIREl Banco Central Hispano (BCH), Indosuez y Banco Exterior (BEX) han ofrecido a Inmobiliaria Espacio una opción de compra de sus acciones y créditos capitalizables en Huarte, según informó hoy la Comisión Nacional del Mecado de Valores (CNMV)
HUARTE LEVANTA LA SUSPENSION DE PAGOS E INTENTA VOLVER A LA NORMALIDADHuarte levantó hoy la suspensión de pagos, tras la aprobación del convenio de acreedores efectuada por el Juzgado número 5 de Pamplona. Nueve meses después de la declaración de suspensión de pagos la constructora en la que acaba de entrar Juan Miguel Villar Mir avanza hacia la "normalización de sus actividades"
TVE PARTICIPO EN 1996 EN LA PRODUCCION DE CASI UNA TREINTENA DE LARGOMETRAJESTelevisión Española ha participado durante el presente año en la producción de 28 largometrajesespañoles, cifra que supone la tercera parte de los títulos rodados en nuestro país a lo largo de 1996, según informaron hoy fuentes del Ente Público
EMISION DEL ICO DE 43.000 MILLONES PARA PEQUEÑOS INVERSORESEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha formalizado hoy una emisión de 43.000 millones de pesetas en obligaciones, en títulos de 10.000 pesetas, y con un tipo de interés del 6,75% a diez años
DIA MUNDIAL SIDA. 170 MILLONES DE CONDONES CONSUMIMOS LOS ESPAÑOLES ESTE AÑOLos españoles consumimos cerca de 170 millones de preservativos este año, según las previsiones de los fabricantes. La forma más habitual de adquirir los profilácticos es en lasoficinas de farmacia, ya que alrededor del 77 por ciento se compran en estos establecimientos
DIA MUNDIAL SIDA. 170 MILLONES DE CONDONES CONSUMIMOS LOS ESPAÑOLES ESTE AÑOLos españoles consumimos cerca de 170 millones de preservativoseste año, según las previsiones de los fabricantes. La forma más habitual de adquirir los profilácticos es en las oficinas de farmacia, ya que alrededor del 77 por ciento se compran en estos establecimientos
LA VENTA DE PRESERVATIVOS CRECIO EN 1996 UN 2%La venta de preservativos en España creció un 2 por ciento este año, por loque el volumen de ventas superará a finales de año los 15.600 millones que facturó esta industria en 1995, según datos de los fabricantes facilitados a Servimedia
BCH APORTA 7.800 MILLONES PARA LA FINANCIACION DE UNA CENTRAL TERMOELECTRICA EN COLOMBIAEl Banco Central Hispano (BCH) ha aportado 7.800 millones e pesetas a la financiación de una central termoeléctrica en Colombia, para la Compañía Eléctrica de Sochagota, filial en Colombia del grupo alemán Steag AG, en cuya construcción participará Babcock & Wilcox Española