Búsqueda

  • El Atlántico tiene más de 50 especies invasoras por el agua de lastre de buques El océano Atlántico tiene más de 50 especies invasoras procedentes del agua de lastre de buques que realizan rutas marítimas, según una investigación realizada por investigadores británicos Noticia pública
  • Los ataques de tiburones a personas caen un 15% en todo el mundo El año pasado se registraron 81 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone un 15% menos que en 2015, cuando se llegó a la cifra récord de 98 coincidiendo con un calentamiento en los océanos debido al fenómeno climático de ‘El Niño’ Noticia pública
  • 15 millones de personas necesitan asistencia urgente en el Cuerno de África, 6,5 millones de ellas niños Seis millones y medio de niños podrían estar en riesgo de morir de hambre en el Cuerno de África como consecuencia de las sequías que sufren Somalia, Etiopía y Kenia. Así lo denunció este viernes Save the Children, ante la Cumbre de la Unión Africana (UA) que se reunirá este fin de semana en Adís Abeba (Etiopía) Noticia pública
  • Los ataques de tiburones a personas en el mundo cayeron un 15% en 2016 El año pasado se registraron 81 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone un 15% menos que en 2015, cuando se llegó a la cifra récord de 98 coincidiendo con un calentamiento en los océanos debido al fenómeno climático de ‘El Niño’ Noticia pública
  • La luz de las pantallas LED aumenta en un 23% la muerte celular retiniana La luz de las pantallas LED de móviles, tablets y ordenadores aumenta en un 23% la muerte celular de la retina, mientras que el uso de protectores reduce este riesgo, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) realizado con ratas de experimentación que se presentó este martes Noticia pública
  • Cuatro linces muertos en lo que va de 2017 La organización WWF lamentó este martes “el comienzo de año negro para los linces ibéricos”, porque en menos de una semana han muerto cuatro ejemplares, tres de ellos atropellados y uno atrapado en un lazo ilegal, y reprochó al Ministerio de Fomento que no haya realizado las inversiones comprometidas para reparar los ‘puntos negros’ de las carreteras donde mueren estos felinos Noticia pública
  • Ampliación Yakovlev. Cospedal se compromete a reconocer la responsabilidad patrimonial de la Administración La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, se comprometió este lunes ante el Congreso de los Diputados a reconocer la responsabilidad patrimonial de la Administración por el accidente del Yak-42 en el que murieron 62 militares españoles, aunque solo desde un punto de vista "moral" y de "dignidad" porque económicamente quedaron satisfechas las indemnizaciones Noticia pública
  • Zoido destaca que desde el 11-M han sido detenidos en España 676 yihadistas El ministerio del Interior, Juan Ignacio Zoido, destacó hoy que en España han sido detenidos 676 yihadistas desde 2014, año en que se perpetró el atentado del 11-M contra trenes de cercanías de Madrid, que provocó 193 muertos y cientos de heridos Noticia pública
  • Refugiados. Unicef alerta del daño de la ola de frío en Europa sobre los niños refugiados Unicef advirtió hoy sobre los efectos de la ola de frío que sufre Europa en los últimos días sobre los niños refugiados, y pidió el traslado de los que se encuentran en las islas griegas, porque considera que los campos instalados allí están "masificados y no acondicionados para afrontar este clima adverso" Noticia pública
  • Aves del Ártico crían más por el cambio climático, pero sus madres mueren antes El cambio climático tiene unos efectos mixtos sobre la barnacla carinegra, una especie de ave migratoria que cría en el Ártico e inverna en Irlanda, porque mejora sus posibilidades de reproducción, pero pone a las madres en mayor riesgo de muerte al estar más expuestas a los depredadores Noticia pública
  • El cambio climático ayuda a un ave migratoria a criar más en el Ártico, pero sus madres mueren antes El cambio climático tiene unos efectos mixtos sobre la barnacla carinegra, una especie de ave migratoria que cría en el Ártico e inverna en Irlanda, porque mejora sus posibilidades de reproducción, pero pone a las madres en mayor riesgo de muerte al estar más expuestas a los depredadores Noticia pública
  • Fesvial reclama “medidas a largo plazo” para reducir los accidentes de tráfico El presidente de Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial), Luis Montoro, pidió este martes “medidas a largo plazo” después de que el año pasado murieran 1.160 personas en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2012 y el primer repunte de la siniestralidad desde 2003 Noticia pública
  • Los infartos y derrames cerebrales se consolidan como la primera causa de muerte laboral UGT advirtió este domingo de que 184 de las 509 personas fallecidas entre enero y octubre de 2016 en el trabajo lo hicieron a causa de infartos y derrames cerebrales, lo que representa más de un tercio del total y la primera causa de mortalidad laboral Noticia pública
  • Aborto. RedMadre exige ayudas a la maternidad tras el “débil descenso” de interrupciones voluntarias del embarazo La Fundación RedMadre calificó este viernes de “bochornoso que cada año miles de mujeres sigan viéndose abocadas al aborto en España” y pidió al Gobierno que afronte “este drama que afecta a miles de mujeres en nuestro país” Noticia pública
  • Acción contra el Hambre urge a reaccionar ante la alerta de hambruna en Nigeria La ONG Acción contra el Hambre urgió este miércoles a actuar ante la situación en el estado nigeriano de Borno, un panorama “de máxima gravedad” cuyo extremo “es todavía evitable si la comunidad internacional reacciona y se consigue el acceso de la ayuda a la zona” Noticia pública
  • Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería submarina Una especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas Noticia pública
  • Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería submarina Una especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas Noticia pública
  • La DGT abre la puerta a reformar el carné por puntos El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, se mostró este viernes abierto a revisar el sistema del carné por puntos, que este año ha cumplido una década de vigencia, después de conocerse que 2016 terminará poniendo fin a 12 años consecutivos de descenso de la mortalidad en las carreteras españolas Noticia pública
  • Localizados en Madrid 283 artefactos explosivos en 2016 La Guardia Civil ha localizado 283 artefactos explosivos en la Comunidad de Madrid durante 2016, granadas de mortero, de mano y proyectiles de artillería, o bombas de aviación, algunos de ellos, desactivados, según informó este viernes la Guardia Civil Noticia pública
  • Un pulpo ‘fantasma’ recién descubierto en Hawái, en riesgo por la minería en aguas profundas Una especie de pulpo de apariencia incolora y blanda, apodado ‘Casper’, en homenaje al fantasma de la película del mismo nombre, fue descubierto a principios de 2016 a una profundidad récord de más de 4.000 metros en la isla hawaiana de Necker, en medio del Pacífico norte, pero su supervivencia está en riesgo por la minería en aguas profundas Noticia pública
  • Los accidentes costaron la vida a casi 150 menores de 15 años en 2014 en España Un total de 149 menores de 15 años murieron en España durante 2014 a causa de las lesiones causadas por accidentes involuntarios, según datos facilitados este lunes por la Asociación Española de Pediatría (AEP) y Fundación Mapfre, durante la presentación de la guía para padres ‘Prevención de lesiones no intencionadas en la edad infantil’ Noticia pública
  • Casi 3.300 kilómetros de carreteras estatales son peligrosos Un total de 3.264 kilómetros de la Red de Carreteras del Estado, dependiente del Ministerio de Fomento, presentan un riesgo elevado o muy elevado de registrar un accidente de tráfico, lo que supone un 13,1% del total, según se recoge en la decimocuarta edición del estudio de evaluación de carreteras EuroRAP, un consorcio europeo independiente que identifica los tramos de mayor riesgo de accidentalidad grave o mortal de la red vial en función de su intensidad media diaria de tráfico Noticia pública
  • Dani Rovira, Premio Social 2016 de la Asociación Madrileña de Neurología La Asociación Madrileña de Neurología (AMN) informó este lunes que ha otorgado el Premio Social 2016 al actor Dani Rovira como reconocimiento a la labor de apoyo y divulgación social de las enfermedades neurológicas por la película ‘100 metros’, en la que interpreta a un paciente que padece esclerosis múltiple Noticia pública
  • Papá Noel viaja con renos más delgados por el cambio climático Los renos, que son una imagen icónica de la Navidad al tirar del trineo de Papá Noel, se están ‘encogiendo’ debido al impacto del cambio climático, puesto que, entre otros factores, el aumento de las temperaturas ha provocado un aumento en las poblaciones de estos mamíferos, que tienen una mayor competencia para alimentarse Noticia pública
  • PdeCat pide castigar penalmente a los conductores que se dan a la fuga tras causar un accidente El Partido Demócrata Europeo Catalán (PdeCat) registró este jueves una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que se modifique el Código Penal con el fin de que el abandono de las víctimas de accidentes de tráfico no quede impune cuando los conductores se dan a la fuga Noticia pública