FuncionariosAmpliaciónDarias afirma que "no va a haber recortes" para los empleados públicosLa ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, afirmó este jueves que "no va a haber recortes" para los funcionarios y que la subida de sueldo de este año aprobada a principios de año "fue el primer compromiso del Consejo de Ministros nada más constituirse"
UniversidadEn España sólo se puede teletrabajar desde casa en uno de cada tres empleosEn España, sólo el 32% de los trabajos se pueden realizar desde casa, dada la dependencia al turismo, la hostelería o la construcción, según un estudio realizado por economistas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Universidad de Oxford
EmpresasEl Consejo de Economistas cree que crecerán los acuerdos de refinanciación y la segunda oportunidadEl Consejo General de Economistas destacó este lunes que se observa un menor número de concurso de acreedores en el primer trimestre, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), tras la moratoria concursal aplicable desde marzo, y vaticinó que en este contexto crecerán los acuerdos de refinanciación y de segunda oportunidad
CoronavirusAgricultura destinará tres millones a promocionar el consumo de alimentos 'made in Spain'El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció este lunes el lanzamiento de varias acciones de promoción del consumo de Alimentos de España a las que se destinarán tres millones de euros. Con esta iniciativa se invitará a consumir productos frescos y saludables, en especial aquellos más afectados por la crisis del Covid-19
Día del TrabajoEl Cermi pide "un revulsivo" para incluir a las personas con discapacidad en el mercado laboralEl Comité español de representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este viernes "un revulsivo" para que el mercado de trabajo en España "se oriente a la inclusión y permita el acceso a cientos de miles de personas con discapacidad que están en estos momentos inactivas o en situación de paro o empleo precario"
DéficitEl déficit de la administración central se redujo un 13,9% en el primer trimestre y el total aumentó un 2,9% hasta febreroEl déficit del Estado se situó a cierre de marzo en 5.509 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,9% respecto a los 6.402 millones existentes en el mismo periodo de 2019, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Hacienda. En lo que respecta al dato de déficit total de las administraciones, actualizado solamente hasta febrero, se situó en 11.245 millones de euros, un 2,9% superior al registrado en el mismo periodo del ejercicio anterior
Sector AéreoIAG registra pérdidas operativas de 535 millones hasta marzoInternational Airlines Group (IAG) registró unas pérdidas operativas antes de partidas excepcionales de 535 millones de euros en el primer trimestre de 2020, frente a las ganancias de 135 millones el año pasado
LaboralEl PSOE critica las políticas "insolidarias” sobre empleo de algunos países del centro y norte de EuropaEl secretario de Empleo y Relaciones Laborales del PSOE, Toni Ferrer, ha criticado que, a pesar de la actual crisis generada por la pandemia de Covid-19, existen “sectores neoliberales del centro y norte” que “siguen aferrados a las políticas erróneas e insolidarias que tanto sufrimiento produjeron a los pueblos del sur de Europa”
IgualdadUGT pide que las mujeres estén “en el centro” de la revolución digitalUGT señaló este sábado la necesidad de situar a las mujeres “en el centro” de la revolución digital, debido a que “siguen sufriendo una evidente y comprobada discriminación social y laboral en el mundo de la tecnología”
Debate en el GobiernoErrejón, del lado de Iglesias en el ingreso mínimo: “Lo necesitamos de inmediato”El portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, señaló este jueves que “necesitamos ya, de inmediato, una renta de cuarentena” como el ingreso mínimo vital que el vicepresidente segundo del Gobierno y excompañero de partido, Pablo Iglesias, quiere poner en marcha lo antes posible
SentenciaUn juez da la razón a la Junta de Extremadura sobre la composición de la Mesa de Negociación de la AdministraciónEl Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Mérida ha desestimado la petición de los sindicatos SAE, Pide y Sgtex de formar parte de la Mesa General de Negociación de la Administración y da la razón a la Junta de Extremadura. Ese foro es el encargado de negociar las subidas salariales o la aplicación de la carrera profesional. La sentencia no es firme y cabe recurso ante Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
Pleno del CongresoLa CUP denuncia que el Gobierno gestiona la crisis en base al "peor capitalismo del desastre”La portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí, acusó este jueves al Gobierno de Pedro Sánchez de hacer “una gestión de la crisis digna del peor capitalismo del desastre”, aquel que “aprovecha el miedo, el shock y la incertidumbre para dejar paso a los buitres de los bancos y de las grandes empresas”
CoronavirusEl Congreso estudia hoy fórmulas distintas de la donación para reasignar retribuciones de los diputadosLa Mesa del Congreso de los Diputados estudiará en su reunión de este martes a las 16.00 horas fórmulas para destinar a la lucha contra el coronavirus el dinero que suele emplearse en complementos salariales de los parlamentarios, pero tendrán que ser distintas a la donación de indemnizaciones o gastos de representación, pues no la permite su carácter presupuestario
CoronavirusErrejón pide a Sánchez que autorice una hora de paseo diaria a los niñosEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, envió este lunes una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con sus propuestas para hacer frente al impacto económico y social del coronavirus. Una de ellas apuesta por permitir a los menores de 14 años un paseo de una hora al día, acompañados por un adulto y hasta 200 metros de su casa
CoronavirusEl Congreso estudia mañana fórmulas distintas de la donación para reasignar retribuciones de los diputadosLa Mesa del Congreso de los Diputados estudiará en su reunión de este martes a las 16.00 horas fórmulas para destinar a la lucha contra el coronavirus el dinero que suele emplearse en complementos salariales de los parlamentarios, pero tendrán que ser distintas a la donación de indemnizaciones o gastos de representación, pues no la permite su carácter presupuestario