SaludAlertan sobre una inminente epidemia de gripeEl presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEP), el doctor Pere Godoy, alertó este jueves sobre una inminente epidemia de la gripe que llegará entre esta semana y la próxima, por lo que recomendó que las personas con factores de riesgo se vacunen cuanto antes porque está demostrado que de ese modo se evita la gravedad de la enfermedad
DiscapacidadIBM renueva el compromiso con Fundación ONCE para fomentar el empleo de las personas con discapacidadFundación ONCE e IBM renovaron este miércoles el Convenio Inserta que suscribieron por primera vez en el año 2016 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de 15 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 58 contrataciones desde el inicio de la colaboración
Una residente de Oftalmología recibe el premio al mejor investigador jovenLa oftalmóloga del Hospital Clínico San Carlos Beatriz Vidal ha sido galardonada con el premio 'Young Investigators Award' a la mejor comunicación presentada en la XXII edición del congreso de la European Association for Vision and Eye Research (EVER), celebrado recientemente en la ciudad francesa de Niza
El CSIC luchará contra la despoblación a través de la transferencia del conocimientoEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto a una quincena de empresas de diversos sectores, ha puesto en marcha la Plataforma Temática Interdisciplinar Alternativas Científicas Interdisciplinarias contra el Despoblamiento Rural (Alcinder), un instrumento de transferencia del conocimiento científico a la sociedad para desarrollar iniciativas de emprendimiento que contribuyan a fijar población en áreas geográficas “castigadas” por el abandono del rural
Expertos defienden que España aborde la reducción de daños por tabaquismo en el libro 'Vapeo'La periodista Silvia Taulés recoge en el libro ‘Vapeo’ opiniones y estudios científicos acerca de los cigarrillos electrónicos, así como testimonios como el del doctor Fernando Fernández Bueno, que asegura que “es esencial” que España tenga en cuenta “la vía de la reducción de daños” en su estrategia para reducir el tabaquismo con el vapeo
Medio ambienteGreenpeace: "2019 ha sido el año del despertar climático"Greenpeace destacó este jueves que “2019 ha sido el año del despertar climático” y aseguró que "el mundo está más despierto que nunca" en este sentido, por lo que reclamó para 2020 que los políticos atiendan las demandas ciudadanas
Desarrollo SostenibleCinco libros para cuidar el planeta y avanzar hacia un desarrollo sostenible para estas NavidadesEl interés y el tiempo que políticos, empresarios, medios de comunicación y, en general, la sociedad dedica al cambio climático y sus consecuencias es cada vez mayor. Para conocer los retos a los que se enfrenta el planeta y propuestas para invertir la situación, cambiar los modelos productivos actuales, avanzar hacia la descarbonización y lograr un desarrollo sostenible el mercado editorial ha lanzado este año en España varios títulos que analizan y profundizan en estas cuestiones
InvestigaciónInvestigadores españoles denuncian la pérdida de cinco meses de financiación en 2020La Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (Aseica) denunció este lunes que la Agencia Estatal de Investigación (AEI) eliminará cinco meses de financiación a los científicos españoles en 2020, lo que paralizará proyectos, pérdida de contratos y un serio quebranto a la competitividad de estos profesionales en el contexto internacional
Los valores de la Economía Social aportan a la sociedad 6.229 millones de eurosLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha presentado el ‘Análisis del Impacto socioeconómico de los valores y principios de la Economía Social en España’, con el objetivo de visibilizar y cuantificar, con fuentes oficiales, la contribución que este modelo de empresa realiza al conjunto de la sociedad
SaludBayer se acerca a los institutos con ‘El País’ para “inspirar” a los jóvenes en su futuro laboralLa farmacéutica Bayer informó este miércoles de que estará presente en el proyecto ‘El País con tu futuro’, con el que pretende llegar a centros educativos de toda España para que los jóvenes puedan “conocer de primera mano las experiencias personales y perfiles profesionales de un total de 80 líderes y expertos” e “inspirarles sobre su futuro profesional”
El Observatorio de Atención al Paciente visibiliza las barreras con las que se encuentran las personas con enfermedades crónicasLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha presentado el 'Informe 2019' del Observatorio de Atención al Paciente (OAP), un espacio de conocimiento e información que recoge la situación, las demandas y los intereses de las personas con enfermedades crónicas en España con el objetivo visibilizar las barrerascon las que se encuentran estas personas y concretar propuestas de mejora conjunta con todos los agentes sanitarios y sociales
Guirao inaugura la primera exposición temporal dedicada al arte del metal en al-ÁndalusEl ministro de Cultura y Deporte en funciones, José Guirao, inauguró este martes una exposición temporal dedicada al metal en al-Ándalus en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) titulada ‘Las artes del metal en al-Ándalus’, y que reúne más de 200 objetos procedentes de distintas colecciones españolas
PseudoterapiasSanidad envía a las sociedades científicas los primeros informes realizados sobre pseudoterapiasEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social remitió este martes los informes provisionales de cinco de las 66 técnicas sometidas a evaluación dentro del Plan de Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias a sociedades científicas, consejos estatales de las profesiones, asociaciones de pacientes, así como a aquellas entidades interesadas en cada una de las técnicas analizadas. Se trata del masaje tailandés, magnetoterapia, sanación espiritual activa, masaje ayurvédico y dieta macrobiótica
COP25Ecologistas en acción sobre la COP25: "El mundo grita emergencia y los gobiernos se tapan los oídos"La organización Ecologistas en acción lamentó este domingo el "resultado tan decepcionante" de la Cumbre del Clima (COP25), que concluyó este domingo y que la convierte en la más larga de la historia y uno de sus portavoces, Javier Andaluz expresó que "el mundo grita emergencia y los gobiernos se tapan los oídos"
COP25Greenpeace ve "inadmisible" que empresas contaminantes hayan "socavado" la Cumbre del ClimaGreenpeace lamentó este domingo que la "fuerte y silenciosa presión" ejercida por los 'lobbies' de los combustibles fósiles y de corporaciones hayan "socavado" los avances de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25) al imponer sus intereses para "evitar un acuerdo multilateral que abordara de forma decidida la emergencia climática"
COP25Un plenario alternativo 'clausura' la Cumbre del Clima con una llamada a la acción climáticaCerca de un centenar de personas asistieron en la tarde de este sábado a un 'plenario de clausura de los pueblos' en el que diferentes portavoces de la sociedad civil mostraron su descontento con la marcha de las negociaciones de la Cumbre del Clima de Madrid (conocida como COP25), en especial la falta de ambición de los países ricos, que históricamente han contribuido al cambio climático
Cumbre del ClimaRibera reclama un "claro compromiso" alineado con la ciencia y las demandas socialesLa ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, abogó este sábado en la Cumbre del Clima de Madrid por un "claro compromiso" de todos los países en la lucha contra el cambio climático que esté alineado con el conocimiento científico y con las demandas de ciudadanos, sobre todo jóvenes, que han salido este año a la calle para reclamar medidas más ambiciosas
El Gobierno ensalza el eje ‘Castellana Verde’ como dinamizador de la Cumbre del ClimaEl Ministerio para la Transición Ecológica calificó este viernes de “éxito” el proyecto ‘Castellana Verde’, que ocupa el eje Castellana-Atocha con actividades en torno a la Cumbre Mundial del Clima (COP25) sumando a instituciones culturales, sociales y económicas a la acción climática
CienciaLos murciélagos madrileños prefieren vivir en los parques urbanos más grandesLos murciélagos prefieren vivir en parques urbanos de mayor tamaño de Madrid ante la pérdida de su hábitat, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y en la que también ha participado la Universidad de Alcalá (UAH)