Búsqueda

  • El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional en España al no tener atención psicosocial y cerca de la mitad fallecen sin cuidados paliativos, según datos ofrecidos este lunes por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta especialidad Noticia pública
  • Más de 20 ciudades españolas se iluminarán mañana de rosa para defender los derechos de las niñas Más de 20 ciudades de toda España conmemorarán mañana, iluminando de rosa edificios y monumentos, el Día Internacional de la Niña, sumándose así a la iniciativa de la ONG Plan Internacional para defender los derechos de las menores Noticia pública
  • La Asociación Microtia de España celebrará un torneo de pádel benéfico en noviembre La Asociación Microtia de España (AME) celebrará un torneo de pádel benéfico el 5 de noviembre, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta malformación congénita que afecta a unas 5.000 personas en España Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presentará el próximo 13 de octubre en el Parlamento Europeo, coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis, y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • Reportaje La Teresa de Calcuta de los ‘intocables’ de Madrid No pertenece a ninguna congregación religiosa, pero haber conocido a Teresa de Calcuta le ha marcado la vida. Angelines Ramos es la cabeza de ‘Ángeles urbanos’, una organización que trata de dar un mínimo de dignidad a familias vulnerables de Madrid, con niños a los que la crisis les ha dejado sin casa y con anemia o a los que la discapacidad les hace la existencia aún más complicada Noticia pública
  • Reportaje Las niñas piden que sus derechos cuenten en las políticas de todo el mundo Son adolescentes que, sin haber llegado a la universidad, pueden dar clases magistrales de liderazgo y hablar de tú a tú a los mandatarios. Creen que las niñas y las mujeres necesitan hacer oír su voz para mejorar un mundo que, en muchos casos, hasta las aparta de las cifras oficiales y así es difícil de acertar con las políticas. En otros, la injusticia se encarga de convertirlas en víctimas de la violencia, matrimonios infantiles y la discriminación Noticia pública
  • La ONG Cesal abre una cuenta de emergencia para ayudar a los afectados por el huracán Matthew La ONG Cesal ha abierto una cuenta de emergencia para ayudar a los afectados por el huracán Matthew en Haití y República Dominicana donde se pueden realizar aportaciones económicas que permitan hacer llegar bienes de primera necesidad (agua potable, alimentos y asistencia médica), reubicar a las familias y a las personas en sus casas recuperadas y reparar los graves desperfectos de los centros educativos para que los niños vuelvan pronto a clase Noticia pública
  • Las cooperativas de enseñanza pedirán el fin de la incertidumbre política y educativa en su congreso nacional Alrededor de 200 profesionales del sector educativo participarán en el 17 congreso de la Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (Uecoe) que se celebrará en Salou (Tarragona) del 19 al 21 de octubre Noticia pública
  • Al menos 20 países recurren a la pena de muerte para casos de terrorismo, según Amnistía Un mínimo de 20 Estados recurren a la pena de muerte en “un equivocado intento” de combatir los delitos relacionados con el terrorismo, según afirmó este viernes Amnistía Internacional en un informe titulado ‘Detener el ciclo de violencia’, hecho público con motivo del Día Mundial contra la Pena de Muerte, que se celebrará el próximo lunes Noticia pública
  • Más de 20 ciudades españolas se iluminan de rosa para defender los derechos de las niñas Más de 20 ciudades de toda España conmemorarán el Día Internacional de la Niña, el 11 de octubre, sumándose a la iniciativa de la ONG Plan Internacional para defender los derechos de las menores. Fuera de España, edificios y monumentos emblemáticos de todo el mundo como el Empire State o el Coliseo de Roma también participarán en la cita Noticia pública
  • Madrid. La oposición denuncia que los dos comparecientes en la comisión de corrupción “no han aportado nada” Los representantes del PSOE, Podemos y Ciudadanos en la comisión de investigación del Parlamento regional sobre la corrupción política en la Comunidad de Madrid denunciaron hoy que los comparecientes “no han aportado nada” respecto al asunto relativo a las actuaciones realizadas por la empresa Nuevo Arpegio en el marco del convenio urbanístico firmado con el Ayuntamiento de Arganda Noticia pública
  • Navarra es la comunidad con peor cobertura móvil, según OCU Navarra es la comunidad con peor cobertura de Internet móvil y Vodafone es el operador con mejor velocidad media tanto de descarga como de subida, según concluye el estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizado a partir de los datos obtenidos por los usuarios de la aplicación 'Coberapp' Noticia pública
  • Cruz Roja pide 6,9 millones de dólares para ayudar a 50.000 personas en Haití afectadas por el huracán 'Matthew' Cruz Roja ha lanzado un llamamiento de emergencia por 6,9 millones de dólares americanos para ofrecer asistencia médica, alojamiento, asistencia en agua y saneamiento a 50.000 personas en zonas devastadas por huracán 'Matthew' en el suroeste de Haití Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este viernes el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Detenido el presunto autor de la muerte de una mujer en Arévalo (Ávila) El presunto autor de la agresión que acabó con la vida de la joven de 32 años M.B.M. ha sido detenido después de que una llamada alertara de una fuerte discusión entre ambos en una vivienda de la calle Cedro de Arévalo (Ávila), según informaron a Ical fuentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado Noticia pública
  • Trabajo Decente. El Consejo de la Juventud exige medidas urgentes contra la precariedad laboral juvenil El Consejo de la Juventud de España (CJE) exige medidas urgentes para combatir la precariedad en el empleo juvenil, ya que, asegura, el 27,8% de los jóvenes tiene un contrato a tiempo parcial, a pesar de que preferiría trabajar a tiempo completo, y “hasta un 56,3% de la juventud trabajadora está sobrecualificada” Noticia pública
  • Madrid. Un juez pone en entredicho los radares de semáforo de Carmena por deficiencias en la imagen Un magistrado del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 22 de Madrid ha dado la razón a un conductor sancionado por saltarse supuestamente un semáforo en rojo en la avenida de la Ilustración, ya que las imágenes del radar ‘foto-rojo’ que captó su presunta infracción no permiten “ni remotamente” apreciar la mala conducta Noticia pública
  • Cataluña. Un muerto y al menos cuatro ingresados por un brote de legionelosis en Salou El Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña informó este jueves de que la Agencia de Salud Pública está investigando el origen de un brote de legionelosis en Salou (Tarragona) que ha afectado a un total de siete personas, una de las cuales ha fallecido Noticia pública
  • Un estudio sugiere que retrasar el primer embarazo aumenta las posibilidades de tener cáncer de mama "En los últimos años hemos observado un aumento del número de casos de cáncer de mama gestacional, asociado probablemente al retraso de la edad del primer embarazo. El perfil de la paciente es el de una mujer con un embarazo tardío, después de los 30 años, y en la que se observa un rápido crecimiento tumoral”, aseguró este jueves el doctor Juan de la Haba, oncólogo médico y director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba Noticia pública
  • Un videoclip conciencia contra el maltrato infantil, el ‘sexting’ y el acoso escolar La Fundación ANAR y el grupo musical Furious Monkey House se han unido en una campaña contra tres problemas que afectan a muchos menores de edad: el acoso escolar, el ‘sexting’ y el maltrato en el entorno familiar Noticia pública
  • La subida de temperaturas en los océanos afecta a la salud humana El aumento de las temperaturas superficiales de los océanos está causando enfermedades tropicales relacionadas con el mar y floraciones de algas nocivas que se extienden hacia los polos, lo que afecta a la salud humana, según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) realizado por 80 investigadores de 12 países y basado en varias décadas de investigaciones de científicos marinos Noticia pública
  • El cupón de la ONCE recuerda la importancia de cuidar los ojos Cinco millones y medio de cupones de la ONCE recordarán el próximo jueves 13 de octubre la importancia de cuidar los ojos. La iniciativa coincide con el Día Mundial de la Visión, que se conmemora ese mismo día Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud exige medidas urgentes contra la precariedad laboral El Consejo de la Juventud de España (CJE) exigió este jueves medidas urgentes para combatir la precariedad laboral del empleo juvenil, ya que “el 27,8% tiene un contrato a tiempo parcial”, a pesar de que “prefiera trabajar a tiempo completo” y “hasta un 56,3% de la juventud trabajadora está sobrecualificada” Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad da por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid ha dado hoy por cerrada la alerta de fiebre hemorrágica Crimea-Congo, primera de Europa Occidental, tras concluir el seguimiento de los profesionales sanitarios y no sanitarios relacionados con la atención a la paciente con diagnóstico de esta enfermedad, que durante 22 días permaneció ingresada en la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital La Paz-Carlos III Noticia pública
  • FAES dice que la crisis del PSOE confirma “la deriva populista” de un “importante sector” dispuesto a “instrumentalizar” a la militancia La Fundación FAES, que preside José María Aznar, criticó este jueves que en “el triste espectáculo” que el PSOE ofreció el pasado sábado en su Comité Federal “no se escuchó ni una palabra que pueda orientar a sus votantes sobre qué piensa cada parte de la contienda sobre los verdaderos problemas” y afirmó que los únicos argumentos esgrimidos confirman “la deriva populista” de una parte del partido, que parece “dispuesto a instrumentalizar la propia militancia contra el propio partido” Noticia pública