Educación rechaza que la escuela concertada sea subsidiaria de la públicaEl secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, afirmó este jueves que las distintas redes educativas (pública, concertada y privada) deben tener la misma importancia en cuanto a su consideración y rechazó que la segunda sea “subsidiaria de la primera” o vista como opción "residual"
La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversarioLas 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebran este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de la capital, Manuela Carmena
La ONU celebra este sábado en España su 70º aniversarioLas 14 agencias, fondos y programas de la ONU radicados en España celebrarán este sábado el 70º aniversario de Naciones Unidas en un acto que se prolongará durante gran parte del día y tendrá lugar en el Centro Conde Duque de Madrid, con la participación, entre otros, del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y la alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán esta tarde en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán esta tarde en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán mañana en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán mañana, sábado, en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Los 'ministros sociales' de la democracia ensalzan la labor de la ONCELos 14 ministros de Asuntos Sociales de la democracia ensalzaron este martes la labor social de la ONCE en el acto de conmemoración del 30 aniversario de la revista 'Perfiles' que edita esta entidad y que se celebró en el Hotel ILUNION, organizado por la agencia Servimedia y patrocinado por CaixaBank y Coca-Cola
Más de 1.300 organizaciones civiles se manifestarán en Madrid contra la pobrezaMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’ (contra el tratado de comercio entre Europa y Estados Unidos), se manifestarán el próximo sábado 17 en Madrid bajo el lema ‘Las personas y el planeta por encima de las multinacionales. No a la desigualdad y a la pobreza. ‘No al TTIP!’
Más de 1.300 organizaciones civiles niegan que la crisis haya terminadoMás de 1.300 organizaciones de la sociedad civil, integradas en la Alianza Española contra la Pobreza y la campaña ‘#NoalTTIP’, recordaron este jueves que en España una de cada cinco personas se encuentra en riesgo de pobreza o exclusión, lo que le coloca como segundo país de la UE con más pobreza infantil. Además, a escala mundial, una de cada nueve personas carece de alimentos suficientes y el 70% de las personas pobres son mujeres
Los derechos de las niñas entran en campañaVarias niñas activistas reivindican este martes los derechos de las menores en el Congreso de los Diputados, dentro de la programación de actividades de la Semana de la Niña y el Día Internacional de la Niña (que se conmemora el 11 de octubre). Bajo el lema ‘#Girl4President’ la ONG Plan Internacional trata de concienciar sobre la discriminación que sufren y mostrar que sus derechos deben incluirse en las agendas políticas
62 millones de niñas no pueden estudiarAlrededor de 62 millones de niñas en los países en desarrollo no tienen acceso a la educación y una de cada tres niñas no continúa sus estudios de Secundaria. La mutilación genital, el embarazo adolescente, el matrimonio forzado y la violencia marcan la vida de las niñas y las alejan de las aulas
El PSOE pide un día de la memoria del genocidio gitano en la II Guerra MundialEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a institucionalizar el 2 de agosto como fecha de conmemoración del genocidio del pueblo gitano durante la Segunda Guerra Mundial
Alertan de un déficit de 2,7 millones de profesores en 2015Al menos 74 países se enfrentan a una grave escasez de maestros en 2015, mientras que unos 59 millones de niños y niñas están excluidos de la enseñanza primaria y varios millones más luchan para aprender en aulas superpobladas
Ocho días de gasto militar acabarían con el analfabetismo en el mundoEl gasto militar que los países realizan en ocho días serviría para garantizar educación básica a todos los niños y adolescentes del planeta, lo que sentaría las bases para erradicar la lacra del analfabetismo a nivel mundial
Yemen, asolado por la guerra, ha recibido sólo un 17,6% de ayuda humanitariaYemen, que atraviesa una grave situación humanitaria debido a la guerra porque más de 12,9 millones de personas (es decir, más de la mitad de la población del país) tienen dificultades para conseguir alimentos, ha recibido apenas un 17,6% de la ayuda necesaria solicitada por Naciones Unidas para socorrer a la población más vulnerable
Ébola. La orden de San Juan de Dios recuerda a sus 18 miembros y colaboradores muertos un año despuésUn total de 18 miembros y colaboradores de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) que trabajaban en hospitales de Liberia y Sierra Leona han muerto a causa del ébola durante el año transcurrido desde que se declaró el primero de estos casos en agosto de 2015, entre ellos los dos misioneros españoles Miguel Pajares y Manuel García Viejo
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid se suma a la Mesa Sectorial del DeporteEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid se sumó este viernes, durante un acto celebrado en Madrid, al manifiesto de la Mesa Sectorial del Deporte. Se trata de una iniciativa que persigue el incremento de políticas activas de promoción y difusión de la actividad entre los ciudadanos, la profesionalización del sector deportivo a través de su ordenación y regulación, y la consecución de la reducción del 21% del tipo impositivo para las actividades físicas para ayudar a la población española a que realice ejercicio de manera regulada y segura
Unos 100 millones de niños abandonarán la escuela sin terminar Primaria en 2015Alrededor de 100 millones de niños y niñas en todo el mundo abandonarán este año sus estudios sin terminar la Educación Primaria, según las ONG, sindicatos y entidades sociales miembros de la Campaña Mundial por la educación (CME), que el próximo lunes pondrán en marcha una nueva edición de su Semana de Acción Mundial por la Educación
Discapacidad. Fiapas recuerda la importancia de votar por una educación inclusivaEl Movimiento Asociativo Fiapas se ha adherido a la Campaña Mundial por la Educación (CME), una iniciativa que se materializa con el desarrollo de actos en varias ciudades entre el 20 y el 26 de este mes de abril, para celebrar la Semana de la Acción Mundial por la Educación y destacar el valor de una formación de calidad
RSC. Ikea recauda 650.000 euros para AcnurLa campaña de Ikea 'El poder de la luz 2015' ha logrado recaudar en España cerca de 650.000 euros en favor de Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, un 23 por ciento más que el año anterior. A nivel mundial la iniciativa ha logrado conseguir 10,8 millones euros para los refugiados