SumarSumar inicia su Asamblea aludiendo a la "unidad de la izquierda" y con la ausencia de Yolanda DíazLa alcaldesa de Rivas-Vaciamadrid, Aída Castillejo, defendió este sábado en la apertura de la Asamblea Estatal de Movimiento Sumar que "la pluralidad no está reñida con la unidad y con presentar una propuesta unitaria que pueda parar a la extrema derecha", en un encuentro al que no asistió la referente de Sumar, Yolanda Díaz
IgualdadLuis de Guindos: “El proceso de igualdad de las mujeres es imparable”El vicepresidente del Banco Central Europeo Luis de Guindos considera que Europa "no puede perder un ápice, ni un gramo, de talento femenino porque su incorporación tiene un efecto muy importante sobre la prouctividad, el crecimiento y el bienstar económico", y se mostró convencido de que "el proceso de igualdad es imparable". "Necesitamos que el proceso de integración se acelere y que se garantice en el medio plazo", apostilló
CulturaTenerife acogerá en julio la reunión anual de directores del Instituto CervantesEl Instituto Cervantes celebrará en Tenerife entre el 27 y el 31 de julio la reunión anual de directores de la institución cervantina, una cumbre que convocará a un centenar de sus directivos y en la que habitualmente participa la reina Letizia
ComercioEl comercio minorista aumentó sus ventas un 0,8% en febreroLas ventas del comercio al por menor crecieron un 0,8% interanual en el mes de febrero, un punto y medio menos que en el mes anterior, según indicó este jueves el Índice General del Comercio Minorista (ICM) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ViviendaBaleares, País Vasco, Madrid y Cataluña son las comunidades más preocupadas por la viviendaBaleares, País Vasco, Madrid y Cataluña son las comunidades más preocupadas por la vivienda como uno de los principales problemas del país, según señala un informe del Observatorio de Tendencias Sociales de Opina 360 que revela las grandes diferencias que existen en torno a esta cuestión tanto desde el punto de vista territorial como social
InnovaciónEspaña registra el mayor crecimiento en solicitudes de patentes europeasLas empresas e inventores españoles presentaron 2.192 solicitudes de patentes europeas en la Oficina Europea de Patentes (OEP) en 2024, que es un 3% más que el año anterior. Además, España registró el mayor crecimiento en solicitudes de estas patentes, ya que aumentaron un 44% en la última década, y lidera la tasa de mujeres inventoras en Europa, con un 42% de solicitudes de patentes que incluyen al menos a una mujer inventora, muy por encima de la media europea (25%)
Siniestralidad vialEspaña registra cerca de 400 siniestros con patinete eléctrico en 2024Los patinetes eléctricos se vieron involucrados el año pasado en al menos 396 siniestros, en los que 240 personas sufrieron alguna lesión y 13 perdieron la vida, a los que hay que añadir un motorista muerto en un siniestro con un vehículo de movilidad personal de ese tipo
ViviendaBustinduy asegura que las comunidades del PP pueden topar el alquiler “mañana mismo” si Feijóo “quisiera”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este lunes que, si Feijóo “quisiera”, en las comunidades autónomas donde gobierna el PP se podría topar el alquiler “mañana mismo” y, respecto al alquiler turístico ilegal, urgió al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, a “actuar de manera inmediata” contra su publicidad
ViviendaUGT y CCOO apoyan las movilizaciones por el derecho a la vivienda del 5 de abrilCCOO y UGT mostraron públicamente este lunes su apoyo a las movilizaciones por el derecho a la vivienda que tendrán lugar el próximo 5 de abril en diferentes ciudades de España y que han sido promovidas por diferentes sindicatos de inquilinos
JusticiaBolaños incrementa un 8% la retribución de abogados y procuradores del turno de oficioEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, firmó este viernes una orden ministerial que aumenta un 8% los baremos retributivos para los profesionales abogados y procuradores del turno de oficio, medida que se aplicará con efectos retroactivos al 1 de enero de este año
TURISMOLas pernoctaciones hoteleras caen un 0,9% en febrero y rompen con una racha de nueve meses en positivoLas pernoctaciones en establecimientos hoteleros descendieron un 0,9% en febrero, en comparación con los datos del mismo mes del año anterior, hasta un total de 18,4 millones de noches hoteleras. El dato de febrero rompió con una racha de nueve meses en positivo, según la estadística provisional de Coyuntura Turística Hotelera, publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)