Guerra en UcraniaMás de dos millones de niños han huido de Ucrania, según UnicefUnicef cifró este miércoles en más de dos millones el número de niños que han huido de Ucrania tras la invasión del país por parte de Rusia y destacó que más de 2,5 millones de chavales se han convertido en desplazados internos desde el pasado 24 de febrero
Guerra en UcraniaBelarra augura que todo el mundo celebrará la paz pero precisa que hay que defenderla durante la guerraLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, vaticinó este miércoles que, cuando se llegue a un acuerdo de paz en Ucrania, “todo el mundo lo celebrará y eso está bien, pero la paz hay que defenderla en los momentos más difíciles, también en la guerra"
Comunicación'El Mundo' supera los 90.000 suscriptores digitalesEste mes de marzo el periódico 'El Mundo' superó los 90.000 suscriptores digitales. A esta cifra hay que añadir los más de 40.000 suscriptores digitales del diario 'Expansión', lo que sitúa en más de 130.000 la cartera global de Unidad Editorial
ComparecenciaEchenique reta a Sánchez a decir que apoya la autodeterminación del Sahara ya que enmarca su posición en la ONUEl portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, retó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que, si su posición respecto al Sahara se mantiene en el marco de Naciones Unidas, diga públicamente que apoya la libre determinación del territorio, pues la ONU lo reconoce en sus resoluciones y sólo caben dos posibilidades: ésta o que sea una provincia marroquí
Guerra en UcraniaAmpliaciónMadrid retira la Llave de la Ciudad a Putin con el voto en contra de VoxEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid acordó este martes retirar la Llave de la Ciudad al presidente ruso, Vladimir Putin, con los votos a favor de todos los grupos municipales salvo Vox, que votó en contra de retirar esta distinción que le fue concedida en 2006 por el entonces alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
Guerra en UcraniaAmnistía denuncia "el doble rasero" de Occidente con los refugiados, también de EspañaAmnistía internacional (AI) denunció este martes “el doble rasero” en el trato a las personas refugiadas por parte de los países occidentales -incluida España-, en referencia a la solidaridad mostrada con los ciudadanos que huyen de Ucrania frente al desinterés manifestado hacia quienes huyen de otras guerras
EnergíaBP dará descuentos a sus clientes de hasta 14 céntimos por litroBP aplicará descuentos en el precio de los carburantes a sus clientes de hasta 14 céntimos por litro con el fin de mitigar el impacto de los altos precios de la energía para los ciudadanos y las empresas
Guerra en UcraniaLas autoridades europeas de competencia advierten a las empresas que usen la guerra para hacer cárteles o abuso de posiciónLa Red Europea de Competencia (ECN, por sus siglas en inglés), formada por las autoridades de la competencia de los Estados miembros de UE y por la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, han aprobado una declaración en la que advierten contra posibles intentos de empresas de pretendan aprovechar la guerra para saltarse la normativa de competencia en la UE formando cárteles o incurriendo en abusos de posición
MadridAyuso: “No hay auténtica libertad sin prensa libre”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, participó este jueves en la entrega de los Premios APM de Periodismo 2021 otorgados por la Asociación de la Prensa de Madrid, y destacó que el periodismo es un “pilar del sistema democrático” y que “no hay auténtica libertad sin prensa libre”
Guerra en UcraniaUno de cada cinco niños de Ucrania es ahora refugiadoAlrededor de 1,5 millones de niños ucranianos han cruzado las fronteras internacionales en busca de seguridad, lo que supone que el 20% de los 7,5 millones de niños que vivían en Ucrania son ahora refugiados
AutomociónLa producción de vehículos cayó un 13% en febreroLa producción de vehículos registró en febrero una caída del 12,9% respecto al mismo mes de 2021, con un total de 189.145 unidades fabricadas, según informó este miércoles la patronal Anfac
SaharaAlbares se aferra a la ONU, a Francia y a Alemania para justificar el cambio de postura sobre el SaharaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, defendió este martes el cambio de postura del Gobierno respecto al Sahara, que ha servido para reestablecer las relaciones con Marruecos, alegando que la opción elegida ahora por España es la misma que sostienen Francia y Alemania, y se encuentra en el marco de Naciones Unidas
MarruecosMás Madrid pide al Gobierno que considere su posición respecto al conflicto del Sahara como una política de EstadoEl diputado regional y senador de Más Madrid Pablo Perpinyà registró este lunes una proposición no de ley en la Asamblea autonómica en la que se insta al Gobierno central a “considerar la posición de España respecto del Sahara Occidental como una política de Estado y a buscar, desde la negociación parlamentaria, un acuerdo amplio en el marco de la legalidad internacional"
Guerra en UcraniaLa Asociación Española de Fundaciones pide “solidaridad segura y eficiente” con Ucrania hasta que el país “recupere su dignidad”El director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Silverio Agea, pide a los españoles que sean “solidarios” con la población ucraniana que sufre las consecuencias de la invasión de su país por parte de Rusia, pero que lo hagan de forma “eficaz, segura y eficiente”, canalizando su ayuda a través de donativos a las ONG expertas en el abordaje de crisis humanitarias. Además, reclama que dicha solidaridad sea “sostenida” en el tiempo hasta que Ucrania “recupere su dignidad” como nación