Crean nanocápsulas radiactivas que podrían servir para tratar tumoresUna investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado desarrollar nanocápsulas de carbono que alojan en su interior un compuesto radiactivo y que podría tener potencial aplicación en el tratamiento de tumores
El hallazgo de una mutación genética abre nuevas posibilidades de investigación para futuros tratamientos de la diabetesUn grupo de investigadores básicos del Hospital Regional de Málaga, junto con expertos de Estados Unidos, Israel y Bélgica, liderados por el doctor Antonio Luis Cuesta Muñoz, han identificado una mutación genética que da lugar a islotes pancreáticos humanos de una gran eficacia y con capacidad de proliferar, un hallazgo que permite abrir posibles nuevas vías de futuros tratamientos para la diabetes mellitus mediante técnicas de terapia celular
Fagomina, la molécula que retrasa el apetitoInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han patentado un proceso biotecnológico para la producción de una molécula natural, la fagomina, que puede retrasar la aparición del apetito
Madrid estrena el primer restaurante para diabéticosEl restaurante "Rancho Argentino", del Paseo de los Melancólicos y la Asociación de Diabéticos de Madrid acaban de poner en marcha el primer menú con información para personas con diabetes
Casi un tercio de los diabéticos sufre disfunción eréctilCerca de un tercio de los hombres con diabetes sufre disfunción eréctil, es decir, "la incapacidad de conseguir o mantener una erección durante el tiempo necesario para permitir una relación sexual satisfactoria"
Tres españoles con diabetes parten hoy a los Andes para escalar el AconcaguaTres deportistas españoles con diabetes intentarán escalar el Aconcagua -el techo de América, con sus casi 7.000 metros de altura- acompañados por un equipo de alpinistas y con el apoyo de laboratorios Roche, que mediante un sistema de telemedicina les permitirá mantener sus niveles de glucosa bajo control
Tres españoles con diabetes parten a los Andes para escalar el AconcaguaTres deportistas españoles con diabetes intentarán escalar el Aconcagua -el techo de América, con sus casi 7.000 metros de altura- acompañados por un equipo de alpinistas y con el apoyo de laboratorios Roche, que mediante un sistema de telemedicina les permitirá mantener sus niveles de glucosa bajo control
Tres españoles con diabetes parten esta semana a los Andes para escalar el AconcaguaTres deportistas españoles con diabetes intentarán escalar el Aconcagua -el techo de América, con sus casi 7.000 metros de altura- acompañados por un equipo de alpinistas y con el apoyo de laboratorios Roche, que mediante un sistema de telemedicina les permitirá mantener sus niveles de glucosa bajo control
Deportes. Tres españoles con diabetes escalarán el AconcaguaTres deportistas españoles con diabetes escalarán el Aconcagua acompañados por un equipo de alpinistas y con el apoyo de laboratorios Roche, que mediante un sistema de telemedicina les permitirá mantener sus niveles de glucosa bajo control
El 20% de los españoles con sobrepeso son diabéticos y el 30%, prediabéticosAlrededor del 20% de los españoles con sobrepeso son diabéticos y en torno al 30%, prediabéticos, según pusieron hoy de manifiesto nutricionistas y endocrinólogos, que han preparado una campaña divulgativa para el Día Nacional de la Persona Obesa, el próximo viernes 4 de diciembre, bajo el lema "Cada kilo cuenta. ¡Cuídate!"
Madrid. Un juego de rol permite ser diabético por un díaLas asociaciones locales que integran la Federación de Asociaciones de Diabéticos de la Comunidad de Madrid (Fadcam) han organizado para mañana sábado 14 de noviembre, día mundial de esta enfermedad, la "Xperiencia Diabetes", un juego en el que los participantes deberán ponerse en la piel de un diabético y tratar de mantener siempre su nivel de glucosa equilibrado, hasta llegar a la hora de dormir
La tensión alta es el principal riesgo de muerte en el mundo, según la OMSLa alta presión sanguínea es el principal riesgo de muerte en el mundo, según un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica también que tras la tensión alta se encuentran el consumo de tabaco, el exceso de glucosa en la sangre, la inactividad física y el sobrepeso como factores de riesgo de fallecimiento a nivel mundial
La tensión alta es el principal riesgo de mortalidad en el mundo, según un estudio de la OMSLa alta presión sanguínea es el principal riesgo de mortalidad en el mundo, según un nuevo estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que indica también que tras la tensión alta se encuentran el consumo de tabaco, el exceso de glucosa en la sangre, la inactividad física y el sobrepeso, como factores de riesgo de fallecimiento a nivel mundial
EL CONSUMO MODERADO DE CERVEZA ES BENEFICIOSO TRAS EL EJERCICIOEl consumo moderado de cerveza puede resultar beneficioso tras realizar ejercicio físico porque favorece una rápida y efectiva rehidratación, según afirma un estudio realizado por la Universidad de Granada y el Consejo superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
EL COMA DIABÉTICO INCREMENTA EL RIESGO DE DEMENCIA, SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN ESTADOUNIDENSELos pacientes con diabetes tipo 2, o no dependiente de la insulina, que experimentan coma diabético por hipoglucemia (bajada del nivel de glucosa en sangre) tienen mayor riesgo de desarrollar demencia, según un estudio realizado por la aseguradora médica Kaiser Permanente en Estados Unidos, que publica "Journal of the American Medical Association" (Diario de la Asociación Médica Americana)
EMPRESAS ESTADOUNIDENSES INCENTIVAN HÁBITOS SALUDABLES ENTRE SUS TRABAJADORESCada vez son más la empresas de Estados Unidos que ofrecen incentivos económicos a sus trabajadores si adoptan hábitos saludables como dejar de fumar, una dieta sana, practicar deportes, o siguen los tratamientos prescritos para sus dolencias, según informa el diario "Usa Today"