Búsqueda

  • EL PARO BAJO EN 1.200 PERSONAS EN JULIO Y EN 128.100 PERSONAS LOS ULTIMOS DOCE MESES El número de parados bajó en 1.200 personas el pasado mes de julio, un 0,04% con relación a junio, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 3.357.900 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) mensual difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística, que corresponde al período junio-julio-agosto Noticia pública
  • EPA. EL PARO DESCENDIO EN 77.400 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Y EN 170.900 PERSONAS EN LOS ULTIMOS DOCE MESES La cifra de parados descendió en 77.400 personas (un 2,25%) durante el segundo trimestre del año con relación al trimestre anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del período abril-junio dada a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE LA MUJER CONVOCA 1.067 PLAZAS DE VACACIONES PARA MUJERES CON HIJOS A SU CARGO EXCLUSIVO El Instituto de la Mujer ha convocado un total de 1.067 plazas de vacaciones para mujeres con hijos a su cargoexclusivo de Asturias, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana Noticia pública
  • EL INSTITUTO DE LA MUJER CONVOCA 1.067 PLAZAS DE VACACIONES PARA MUJERES CON HIJOS A SU CARGO El Instituto de la Mujer ha convocado un total de 1.067 plazas de vacaciones para mujeres con hijos a su cargo exclusivo de Asturias, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Mucia, País Vasco y Comunidad Valenciana Noticia pública
  • ROPONEN QUE LAS VIOLADAS NO TENGAN QUE IDENTIFICARSE EN EL PROCEDIMIENTO LEGAL Juristas y especialistas en agresiones sexuales propusieron hoy en Zaragoza un sistema de identificación alternativo para que las víctimas no tengan que dar su nombre y las actuaciones policial, judicial y sanitaria sean menos traumáticas Noticia pública
  • MUJER. NACE LA ASOCIACION DE MUJERES EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS DE ARAGON El Instituto Aragonés de la Mujer presentó hoy la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Empresarias de Aragón (Ameeda), nacida en el seno del programa europeo "Now", para fomentar la formación de sus asociadas y la creación de empresas Noticia pública
  • IPC. EL IPC SE SITUA EN EL 1,5 POR CIEN ANUAL El Indice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al pasado mes de mayo creció un 0,1%, con lo que la tasa de inflación interanual se rebajó hasta el 1,5% (dos décimas menos que en abril) y se ha situado en el 0,5% en los cinco primeros meses del año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) dados a conocer hoy Noticia pública
  • MUJER. COPYME ARAGON CONTRATARA AL MENOS AL 20% DE LAS MUJERES QUE REALICEN CURSOS DE FORMACION OCUPACIONAL EN LA CONSTRUCCION La patronal Copyme de Aragón cotratará al menos al 20 por ciento de las mujeres que realicen cursos de formación profesional ocupacional en el sector de la construcción durante los próximos tres años, periodo de vigencia del convenio que mañana firmará con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y el sindicato CSI-CSIF Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 31.400 PERSONAS EN ENERO Y EN 129.500 EN LOS DOCE MESES ANTERIORES La cifra de parados descendió en 31.400 personas durante el pasado mes de enero con relación al mes anterior, lo que supuso una bajada del 0,89%, egún datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son una media mensual del período diciembre de 1996 y enero y febrero de 1997 Noticia pública
  • IPC. LOS PRECIOS CRECIERON UN 0,1% EN MARZO Los precios crecieron un 0,1 por ciento el pasado mes de marzo, con lo que la inflación acumulada en el primer trimestre del año se sitúa en el 0,3 por ciento, según los datos del IPC dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, la inflación interanual -de marzo de 1996 a marzo de 1997- se sitúa en el 2,2 por ciento Noticia pública
  • LOS SALARIOS EN INDUSTRIA Y SERVICIOS AUMENTARON UN 4,5% EN 1996, SITUANDOSE EN UNA MEDIA DE 208.048 PESETAS AL MES La ganancia media por trabajador en los sectores de la industria y los servicios se situó durante el año 1996 en 208.048 pesetas al mes, lo que supone un aumento del 4,5% respecto al año anterior, según datos de la Encuesta deSalarios en la Industria y los Servicios, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO AUMENTO EN 13.800 PERSONAS EN DICIEMBRE Y DISMINUYO EN 87.100 EN LOS ULTIMOS DOCE MESES La cifra de arados aumentó en 13.800 personas el pasado mes de diciembre con relación al mes anterior, lo que supone un incremento del 0,39%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), que son una media del período noviembre y diciembre de 1996 y enero de 1997 Noticia pública
  • EPA. EL NUMERO DE PARADOS DESCENDIO EN 20.840 PERSONAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO El número de parados descendió en 20.840 personas durante el tercer trimestre del año, lo que represent una disminución del 0,59% respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC. EL IPC SUBIO UN 0,1% EN OCTUBRE La subida del 0,1% del Indice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes de octubre se debió en gran medida al comportamiento de los carburantes y combustibles y de los productos energéticos, que umentaron un 1,9 y un 1,4%, respectivamente, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA CIFRA DE PARADOS BAJO EN 14.820 PERSONAS EN JULIO Y EN 51.120 EN LOS ULTIMOS DOCE MESES La cifra de parados descendió el pasado mes de julio en 14.820 personas respecto al mes anterior y en 51.120 en comparación con el mismo mes de 1995, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE),que son una media de los meses de junio, julio y agosto Noticia pública
  • EPA. EL PARO DESCENDIO EN JUNIO EN 34.920 PERSONAS, UN 0,99% El número total de parados en España se redujo en 34.920 personas durante el pasado mes de junio, lo que representa un descenso del 0,99% respecto a mayo, según el avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 81.780 PERSONAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LA EPA El número de parados descendió durante el segundo trimestre del año en 81.780 personas respecto al trimestre anterior, lo que representa una dismininución del 2,26%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del período abrl-junio, difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. EL PARO BAJO EN ABRIL EN 22.289 PERSONAS, UN 0,6% La población desempleada durante el pasado mes de abril ascendió a 3.574.650 personas, cifra que representa un desceso de 22.280 parados (0,62%) respecto al mes de febrero, según un avance de la Encuesta de Población Activa (EPA) facilitado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EPA. EL PARO CRECIO EN 38.250 PERSONAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 22,9% El número de parados aumentó en el primer trimestre de este año en 38.250 personas respecto al trimestre anterior, lo que supone un incremento del 1,07%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • EL SALARIO MEDIO DE LOS TRABAJADORES FUE DE 176.761 PESETAS EN 1995, UN 4,5% MAS El salario medio de los trabajadores (incluidas las horas etras) se situó en 1995 en 176.761 pesetas, lo que supone un aumento del 4,5% sobre el año anterior, según la Encuesta de Salarios en la Industria y los Servicios hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • TRES MILLONES DE ASALARIADOS INGRESAN ANUALMENTE MENOS DEL SUELDO MINIMO (SMI) Tres millones de asalariados consiguen empleos de tan corta duración que sus ingresos anuales resultan inferiores al salario mínimo interprofesional de un año, según un informe realizao en 1995 por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, con los datos disponibles de las estadísticas tributarias de 1992, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • UN TEMPORAL DE NIEVE DEJA BLOQUEADA A LA MINISTRA DE ASUNTOS SOCIALES EN CALATAYUD La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, tuvo que quedarse hoy en Calatayud y renunciar a llegar a Pamplona para inaugurar una sede del Instituto de la Mujer y pronunciar una conferencia, como consecuencia del fuerte temporal de nieve y hielo que azotó Aragón desde primeras horas de esta mañana, según informaron a Srvimedia fuentes del Ministerio de Asuntos Sociales Noticia pública
  • IPC. EL CALZADO Y EL INICIO DEL CURSO UNIVERSITARIO ELEVAN LA INFLACION UN 0,2% EN OCTUBRE El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó en el mes de octubre un 0,2%, con lo que la tasa interanual (octubre-octubre) se sitúa en el 4,3% y la tasa anual (enero-octubre) alcanza el 3,7%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • FIRMADO EL PACTO PP-PAR PARA FORMAR GOBIERNO EN ARAGON El presidente del Partido Popular en Aragón, Santiago Lanzuela, y el presidente del Partido Aragonés (PAR), José María Mur, han firmado hoy el pacto de coalición que, por tercera vez en los últimos seis años, permitirá a ambas formaciones políticas gobernar la comunidad autónoma Noticia pública
  • EL PARO VOLVIO A DESCENDER EN MAYO, AUNQUE CONTINUA AUMENTANDO LA TEMPORALIDAD El número de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (INEM) descendió en 39.421 personas durante el mes de mayo, con lo que el total de parados inscritos en el INEM en nuestro país se sitúa en 2.459.670 y la tasa de desempleo en el 15,8% de la población activa, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Noticia pública