Búsqueda

  • Rajoy cumple 10 años al frente del PP rodeado de fieles tras apartar a los críticos Mariano Rajoy acaba de cumplir una década como presidente del Partido Popular, desde que el 3 de octubre de 2004 fuera proclamado nuevo líder en sustitución de José María Aznar. Desde entonces, ha renovado la cúpula de esta formación hasta rodearse de fieles tanto en Génova como en La Moncloa y apartar a diez históricos dirigentes por diferencias ideológicas y políticas Noticia pública
  • Diez históricos del PP han abandonado la política por diferencias con Rajoy La dimisión de Alberto Ruiz-Gallardón como ministro de Justicia y su decisión de abandonar la política por discrepancias con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la reforma del aborto no es un hecho aislado en las filas del Partido Popular. El madrileño es el décimo dirigente histórico del PP que se marcha por diferencias con el líder del partido en la última década Noticia pública
  • Fernández Díaz resalta en Estados Unidos el “firme compromiso” español en materia antiterrorista El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, puso en valor en su viaje a Estados Unidos el “firme compromiso” español en la lucha contra el terrorismo y resaltó la importancia de que exista una “estrecha colaboración” entre ambos territorios, para lograr “un activo intercambio de información sobre el entramado de redes terroristas yihadistas con capacidad para operar en Europa y Estados Unidos” Noticia pública
  • Gallardón recuerda a Carmen Tagle como una fiscal “aferrada a la ley” en el 25 aniversario de su asesinato por ETA La carrera judicial rindió este viernes homenaje a la fiscal de la Audiencia Nacional Carmen Tagle González en el 25 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA, el 12 de septiembre de 1989. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, la describió como una “mujer extraordinaria, que vivía aferrada a la ley” Noticia pública
  • La carrera judicial homenajea hoy a la fiscal Carmen Tagle en el 25 aniversario de su asesinato por ETA La carrera judicial rendirá homenaje este viernes a la Fiscal de la Audiencia Nacional Carmen Tagle González en el 25 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA, que la asesinó a tiros a la puerta de su casa el 12 de septiembre de 1989 Noticia pública
  • La carrera judicial homenajea a la fiscal Carmen Tagle en el 25 aniversario de su asesinato por ETA La carrera judicial rendirá homenaje este viernes a la Fiscal de la Audiencia Nacional Carmen Tagle González en el 25 aniversario de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA, que la asesinó a tiros a la puerta de su casa el 12 de septiembre de 1989 Noticia pública
  • Gallardón apuesta por la "prevención policial" frente a los yihadistas que no es posible rechazar en frontera El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, apostó hoy por las “políticas policiales de prevención” y, en su caso, por el seguimiento para que hacer frente a los yihadistas de nacionalidad española que no es posible rechazar directamente en la frontera, como sí puede hacerse con los radicales islamistas no comunitarios Noticia pública
  • El SUP desmiente a Monedero y pide que se emprendan acciones legales para “salvaguardar la imagen” de la Policía El Sindicato Unificado de Policías (SUP) solicitó este jueves al Consejo de la Policía que emprenda las “acciones penales y civiles oportunas” para “salvaguardar la imagen” del Cuerpo, ante la “falsedad” de las declaraciones del portavoz de Podemos, Juan Carlos Monedero, sobre la supuesta intención de la Policía en el País Vasco de que la juventud “se metiera en la heroína”, en vez de “optar por salidas políticas” Noticia pública
  • Fernández Díaz dice que con la lancha del rey de Marruecos no hubo “ningún incidente” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó hoy que no ve “ningún incidente” en los “hechos” ocurridos el 7 de agosto en aguas de Ceuta, cuando una patrullera de la Guardia Civil paró en un control rutinario a la lancha del rey de Marruecos, Mohamed VI Noticia pública
  • ETA. DyJ considera “improcedente e injusta” una posible aceleración del indulto a los policías del ‘caso Faisán’ Dignidad y Justicia (DyJ) considera “improcedente e injusto” que el Ministerio de Justicia pudiera acelerar los trámites para conceder el indulto al ex jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros, que fueron condenados a un año y medio de cárcel y cuatro de inhabilitación por revelación de secretos en el ‘caso Faisán’ Noticia pública
  • Detenidos en el norte de Marruecos nueve presuntos yihadistas La colaboración entre España y Marruecos en materia de lucha contra el terrorismo ha permitido desarticular una estructura terrorista yihadista asentada en las localidades marroquíes de Castillejos, Tetúan y Fez, según informó hoy el Ministerio del Interior. La operación, que continúa abierta, se ha saldado con la detención hasta el momento de nueve personas de nacionalidad marroquí, algunas de ellas con fuerte vinculación con España Noticia pública
  • ETA. Ortuzar (PNV) subraya que Otegi no era de la banda y no debería estar en la cárcel El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, afirmó hoy en el Fórum Europa que el exdirigente de Batasuna Arnaldo Otegi “no era ETA” y no debería estar en la cárcel por el ‘caso Bateragune’, sobre el que aún tiene que pronunciarse el Tribunal Constitucional Noticia pública
  • El Reino Unido reconoce que espía a sus ciudadanos por Facebook, Twitter, YouTube y Google El Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno del Reino Unido, órgano de inteligencia de este país, afirma estar autorizado para interceptar indiscriminadamente las búsquedas en Internet de residentes británicos o las comunicaciones entre residentes británicos a través de Facebook, Twitter, YouTube y Google Noticia pública
  • La UE se moviliza contra los “combatientes yihadistas retornados” Los ministros del Interior de la Unión Europea (UE) acordaron hoy que en un plazo de 15 días un grupo de expertos definirá una serie de medidas operativas para combatir el fenómeno de los “combatientes yihadistas retornados” Noticia pública
  • Nigeria. Valenciano reclama la máxima implicación de la UE en la liberación de las niñas secuestradas en Nigeria La vicesecretaria general del PSOE y candidata a las elecciones europeas, Elena Valenciano, reclamó este miércoles “la máxima implicación” de la Unión Europea (UE) en la liberación de las más de 200 niñas secuestradas en Nigeria, no sólo colaborando con el Gobierno de ese país, sino también apoyando las acciones de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) y la reactivación de su estrategia antiterrorista para la región Noticia pública
  • Ampliación Caso `Faisán´. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó este martes que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tribunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó hoy que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tibunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El ministro del Interior elogia “el valeroso y abnegado” trabajo de la Policía “al servicio de la sociedad vasca” El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, elogió este lunes “el valeroso y abnegado” trabado del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) “al servicio de la sociedad vasca”, en la inauguración de las nuevas dependencias de la comisaría provincial de la Policía Nacional en San Sebastián Noticia pública
  • RsF acusa a servicios de inteligencia de EEUU y Reino Unido de ser “enemigos de Internet” Reporteros sin Fronteras (RSF) ha incluido este año a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) y al Cuartel General de Comunicaciones del Gobierno del Reino Unido (GCHQ) en su informe anual de ‘Enemigos de Internet’ en el mundo Noticia pública
  • 11-M. La CEP dice que “sorprende” que Interior califique ahora de “alto” el riesgo de atentados islamistas en España La Confederación Española de Policía (CEP) aseguró este lunes, con motivo del décimo aniversario de los atentados del 11-M, que “sorprende” comprobar cómo el Ministerio del Interior califique de “alto” ahora el riesgo de atentados islamistas en España Noticia pública
  • Debate Nación. El Foro de Ermua critica que Rajoy releva la lucha contra el terrorismo a “un discreto tercer plano” El Foro de Ermua criticó este martes que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en su discurso de apertura del Debate sobre el Estado de la Nación, evitara referirse a la lucha contra el terrorismo después de la visita de los verificadores internacionales y la derogación a finales de 2013 de la ‘doctrina Parot’ Noticia pública
  • ETA. Detenido en Londres el etarra Antón Troitiño El etarra Anton Troitiño, huido de la justicia española desde 2011, ha sido detenido en Londres, según informaron a Servimedia fuentes de la lucha antiterrorista. El etarra quedó en libertad en abril de 2011 por un error de la Audiencia Nacional tras cumplir 24 años de cárcel a pesar de haber sido condenado a 2.746 años de prisión por 22 asesinatos cometidos entre 1983 y 1986 Noticia pública