Búsqueda

  • La Unesco pide proteger el patrimonio cultural del robo, el pillaje y el tráfico ilícito en Libia La directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este jueves al pueblo de Libia y a las personas involucradas en el comercio internacional de arte y antigüedades que protejan el patrimonio cultural del país Noticia pública
  • Libia. La Unesco pide proteger el patrimonio cultural del robo, el pillaje y el tráfico ilícito La directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este jueves al pueblo de Libia y a las personas involucradas en el comercio internacional de arte y antigüedades que protejan el patrimonio cultural del país Noticia pública
  • Hoy se cumplen cien años del descubrimiento de Machu Picchu Hoy se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino Noticia pública
  • Mañana se cumplen cien años del descubrimiento de Machu Picchu Mañana, domingo, se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino Noticia pública
  • Cien años del descubrimiento de Machu Picchu Este mes se cumple un siglo del descubrimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu, en Perú, tras permanecer oculta durante siglos en las estribaciones orientales del bosque tropical andino Noticia pública
  • Castilla y León. Ávila se suma a la celebración del Día Internacional de los Monumentos Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, convocado para el próximo 18 de abril, el Ayuntamiento de Ávila colocará una lona conmemorativa en la Casa de las Carnicerías. El tema elegido este año para la celebración es el agua Noticia pública
  • Libia. La Unesco pide que el conflicto no dañe el patrimonio cultural La directora general de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Irina Bokova, pidió este miércoles a Libia y a la coalición de Estados encargados de crear una zona de exclusión aérea sobre ese país que respeten la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural en caso de conflicto armado y sus dos protocolos y que mantengan las operaciones militares lejos de los sitios culturales Noticia pública
  • Revueltas árabes. La Unesco llama a salvaguardar el patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia La directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Irina Bokova, ha pedido la movilización de todos los socios de este organismo de la ONU para garantizar la salvaguardia del patrimonio cultural de Túnez, Egipto y Libia, países afectados por recientes revueltas sociales Noticia pública
  • La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONG La extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares, sino "reparando convenientemente su dañado hábitat", según la organización Hispania Nostra, que ha alertado de que las reintroducciones han llevado nuevas enfermedades y más mortandad de este felino en el parque Noticia pública
  • La reintroducción del lince en Doñana ha elevado su mortandad en el parque, según una ONG La extinción del lince en el Parque Nacional de Doñana "no se debe solucionar reintroduciendo ejemplares", sino "reparando convenientemente su dañado hábitat". Así lo afirma la organización Hispania Nostra, que alerta de que las reintroducciones han llevado "nuevas enfermedades y más mortandad" a este felino en el parque Noticia pública
  • Piden que la jota aragonesa sea Patrimonio Mundial Inmaterial El grupo municipal del Partido Aragonés (PAR) propondrá en el Pleno de mañana que la jota aragonesa entre a formar parte del Patrimonio Mundial Inmaterial. Los ediles del PAR presentan una moción en el que solicitan que el Ayuntamiento de Zaragoza inste al Gobierno de Aragón a impulsar un expediente que declare la jota aragonesa como bien de Interés cultural Inmaterial, lo que supone un respaldo oficial y legal para su futura declaración como Patrimonio Mundial Inmaterial por parte de la Unesco Noticia pública
  • La Unesco llega hoy a Pompeya para examinar su conservación Un grupo de expertos del Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) llegará este jueves a Pompeya (Italia) para examinar el estado de conservación de este sitio, incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad Noticia pública
  • La Unesco, preocupada por la conservación de Pompeya Un grupo de expertos del Centro del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) llegará este jueves a Pompeya (Italia) para examinar el estado de conservación de este sitio, incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la Humanidad Noticia pública
  • Andalucía destaca el "buen expediente" que trasladó a la Unesco para que reconozca el flamenco La consejera andaluza de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, subrayó esta tarde el apoyo e impulso de la Junta andaluza para que el flamenco logre el reconocimiento de la Unesco Noticia pública
  • La Unesco advierte del deterioro del patrimonio audiovisual mundial La Unesco (Organización de la ONU para la Educación, las Ciencias y la Cultura) ha advertido sobre el "peligro" que considera que se cierne sobre el patrimonio audiovisual mundial, y ha llamado a los estados miembros a aumentar los esfuerzos para "revertir la negligencia y deterioro" de ese tipo de documentos Noticia pública
  • La costa vasca se incorpora a la Red Mundial de Geoparques La costa vasca pasará a formar parte de la Red Mundial de Geoparques Nacionales de la Unesco, que ya integra 77 sitios de 24 países especiales por su calidad científica, su rareza, su valor estético o su interés educativo Noticia pública
  • La costa vasca se incorpora a la Red Mundial de Geoparques La costa vasca pasará a formar parte de la Red Mundial de Geoparques Nacionales de la Unesco, que ya integra 77 sitios de 24 países especiales por su calidad científica, su rareza, su valor estético o su interés educativo Noticia pública
  • Toros. El PP pedirá mañana en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés Cultural El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá mañana, miércoles, al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional Noticia pública
  • El PP pedirá en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés Cultural El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá este miércoles al Gobierno a través de una moción que declare las corridas de toros como Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional Noticia pública
  • Toros. El PP pedirá en el Senado la declaración de las corridas como Bien de Interés Cultural El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, pedirá el próximo miércoles al Gobierno, a través de una moción, que declare las corridas de toros Bien de Interés Cultural con carácter etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirlas en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta doble petición se fundamenta en la Constitución, tres leyes nacionales y una convención internacional Noticia pública
  • Toros. El PP del Senado pide que la Fiesta sea Patrimonio Inmaterial de la Unesco El portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, quiere que el Gobierno declare la Fiesta de los Toros como Bien de Interés Cultural con carácter Etnográfico y que inicie las gestiones ante la Unesco para incluirla en el listado mundial del Patrimonio Cultural Inmaterial Noticia pública
  • Los Reyes y los Príncipes dan por finalizadas sus vacaciones La llegada del mes de septiembre marca el inicio de las recepciones de los Reyes y de los Príncipes de Asturias al Palacio de la Zarzuela (Madrid) tras pasar las vacaciones en el Palacio Real de la Almudaina de Palma de Mallorca Noticia pública
  • Los Reyes y los Príncipes regresan a Madrid La llegada del mes de septiembre marca el inicio de las recepciones de los Reyes y de los Príncipes de Asturias al Palacio de la Zarzuela (Madrid) tras pasar las vacaciones en el Palacio Real de la Almudaina de Palma de Mallorca Noticia pública
  • Los indígenas abarcan un 5% de la población mundial y suponen un tercio de los pobres del mundo Alrededor de 370 millones de personas son indígenas (un 5% de la población mundial), si bien constituyen cerca de un tercio de los 900 millones de personas rurales extremadamente pobres de todo el mundo Noticia pública
  • Los indígenas abarcan un 5% de la población mundial y suponen un tercio de los pobres del mundo Alrededor de 370 millones de personas son indígenas (un 5% de la población mundial), si bien constituyen cerca de un tercio de los 900 millones de personas rurales extremadamente pobres de todo el mundo Noticia pública