Búsqueda

  • Medio ambiente España sólo recupera un 25% de los envases plásticos, según Greenpeace Sólo un 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los datos de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y las caracterizaciones de residuos que hacen estas administraciones, lo que contrasta con la cifra del 38% que aporta el Ministerio para la Transición Ecológica e incluso el 77% para envases ligeros que ofrece Ecoembes, gestor de estos residuos Noticia pública
  • Medio marino Hallan altos niveles de plastificantes en delfines en el mar de Alborán Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y llevado a cabo en delfines del mar de Alborán, que baña las costas mediterráneas de Andalucía, revela la acumulación de compuestos organofosforados en los tejidos de estos mamíferos marinos, lo que se debe a la gran cantidad de cultivo en invernadero de esa zona Noticia pública
  • RSC Coca-Cola retira 584 toneladas de residuos marinos en España y Portugal Un total de 5.314 voluntarios recogieron el año pasado 584,31 toneladas de residuos en playas y entornos acuáticos, reservas marinas, fondos marinos y otros lugares de España y Portugal gracias a ‘Mares Circulares’, una iniciativa impulsada por Coca-Cola y cofinanciada por The Coca-Cola Foundation Noticia pública
  • Medio ambiente Se buscan voluntarios para recoger y clasificar la 'basuraleza' de los ríos, embalses y pantanos El proyecto ‘Libera’, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha convocado la segunda edición de la campaña ciudadana ‘1m2 por los ríos, embalses y pantanos’, destinada a la recogida y caracterización de los residuos encontrados en estos entornos ('basuraleza') con el objetivo de obtener mayor información sobre sus efectos en la naturaleza Noticia pública
  • Medio ambiente Miles de voluntarios recogieron 107 toneladas de basura en el campo en España en 2018 Alrededor de 20.000 voluntarios recogieron el año pasado 107 toneladas de basura en el campo en España gracias al proyecto ‘Libera’, diseñado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para acabar con la ‘basuraleza’ a través de la concienciación, el conocimiento, la prevención y la movilización Noticia pública
  • Medio ambiente Un 41% de los españoles cree que el nivel de 'basuraleza' descenderá en los próximos cinco años El 41% de los españoles afirma que el abandono de basura en la naturaleza descenderá considerablemente en los próximos cinco años, según una encuesta realizada en España y recogida en el informe ‘Actitudes frente a la basuraleza’ con el objetivo de analizar y evaluar el nivel de concienciación de la población respecto a la basuraleza, su comportamiento y sus hábitos cuando se encuentra en un entorno natural Noticia pública
  • Eliminación de barreras ‘Barrerismo’, la nueva campaña de Fundación ONCE contra los obstáculos en los espacios públicos Fundación ONCE lanzó este miércoles ‘Barrerismo’, una campaña en redes sociales que pretende sensibilizar a la sociedad española sobre los distintos obstáculos y barreras a los que deben hacer frente las personas con discapacidad en los espacios públicos Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid no recogerá la basura en Nochebuena ni Navidad El Ayuntamiento de Madrid suspende el servicio de recogida de basura en la ciudad con motivo de la Nochebuena, por lo que los camiones municipales no psarán ni esta noche del 24 de diciembre ni la mañana del 25 de diciembre Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento de Madrid no recogerá la basura en Nochebuena ni Navidad El Ayuntamiento de Madrid suspende el servicio de recogida de basura en la ciudad con motivo de la Nochebuena, por lo que los camiones municipales no psarán ni la noche del 24 de diciembre ni la mañana del 25 de diciembre Noticia pública
  • Medio ambiente La UE prohibirá la venta de cubiertos, platos y pajitas de plástico en 2021 El Parlamento Europeo y el Consejo de la UE alcanzaron este miércoles un acuerdo político provisional con nuevas medidas para reducir los 10 productos de plástico de un solo uso que se encuentran con más frecuencia en las playas, los mares y las artes de pesca abandonadas, con lo que la venta de cubiertos, platos, bastoncillos de algodón y pajitas de plástico podría estar prohibida a partir de 2021 Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento refuerza los dispositivos de limpieza y recogida de residuos para la Campaña de Navidad El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado los dispositivos de limpieza y recogida de residuos durante la Campaña de Navidad, diseñando operativos específicos para los grandes eventos, donde se aborda la limpieza después de las celebraciones, la recogida de los residuos generados y su transporte a planta Noticia pública
  • Medio ambiente El 53,7% de los residuos en España acaba en el vertedero y un 37,1% se recicla La mayor parte de los residuos en España (el 53,7%) acaba en los vertederos, mientras que el porcentaje de reciclado cae al 37,1%. Cada español genera 471 kilos anuales de basura y las tasas más altas corresponden a los ciudadanos de Baleares, en tanto que los de la Comunidad de Madrid son los que menos producen Noticia pública
  • Laboral Las horas de trabajo perdidas por huelgas bajaron un 43,34% hasta octubre Las horas de trabajo perdidas por huelgas en España se situaron en las 10.797.634 entre enero y octubre de 2018, lo que representa un descenso del 43,34% en comparación con el mismo periodo de 2017 Noticia pública
  • Madrid Los trabajadores de recogida de basura convocan huelga para el 19 de noviembre La mesa negociadora del Convenio Colectivo de la Recogida de Basura de Madrid Capital, compuesta por los sindicatos UGT, CCOO y CGT, anunció este miércoles la convocatoria de huelga para el próximo lunes 19 de noviembre “debido a la negativa de las empresas adjudicatarias a negociar un convenio que garantice el mantenimiento del poder adquisitivo y las condiciones laborales” Noticia pública
  • Medio ambiente La Eurocámara propone prohibir los plásticos de un solo uso en 2021 El Pleno del Parlamento Europeo aprobó este miércoles un informe que propone prohibir los plásticos de un solo uso en la UE en 2021, lo que afectaría a platos, cubiertos, bastoncillos de algodón y pajitas, responsables del 70% de la basura marina del planeta Noticia pública
  • Alcorcón multa a una docena de empresas y particulares por mal uso de las ‘islas ecológicas’ de recogida de basuras La Policía Municipal de Alcorcón ha impuesto en el último mes 12 denuncias a empresas y particulares por no utilizar correctamente las 'islas ecológicas' de recogida de basuras Noticia pública
  • Medio ambiente La reina Sofía se suma a la campaña de concienciación sobre el problema de la basura marina La Fundación Reina Sofía (FRS) se ha sumado a la campaña ‘1m2 por las playas y los mares’ para concienciar sobre el problema de la 'basuraleza' marina. La fundación acompañará a voluntarios en sus tareas de limpieza en la Cala Teulera (Menorca) y embarcándose en el velero ‘Tofteevag’, un barco científico que finaliza su temporada de recogida de basura marina. El proyecto coincide con el Día Mundial de los Mares, celebrado durante la última semana de septiembre Noticia pública
  • Medio ambiente Una campaña a favor de las tortugas recoge 30 metros cúbicos de basura marina La campaña 'Todos por la mar – Tortugas oceanógrafas' ha recogido 30 metros cúbicos de basura marina en sus primeros 70 días de trabajo a bordo del velero Toftevaag, según los datos dados a conocer este miércoles por SEO/BirdLife Noticia pública
  • Crece la satisfacción de los españoles con los servicios públicos municipales Crece la satisfacción de los ciudadanos con el conjunto de los servicios municipales, según se desprende del II Barómetro de Satisfacción de los Servicios Públicos impulsado por el Observatorio de Servicios Urbanos (OSUR). La encuesta, realizada por Ipsos a 5.137 personas, refleja un índice de satisfacción general del 64%, tres puntos por encima del año pasado Noticia pública
  • Negocio concesional CEOE destaca que privatizar permite que “la burocracia abandone su filosofía de complacencia y derechos adquiridos” La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) defiende la colaboración público-privada puede ayudar a mejorar la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos, ya que, según la patronal, “se trata de hacer que la Administración sea menos costosa y más eficiente, y que la burocracia abandone su filosofía de complacencia y derechos adquiridos por un enfoque de iniciativa y libertad para actuar” Noticia pública
  • Ola de calor Riesgo extremo o muy alto de incendios en casi toda la península y Baleares Gran parte de la Península Ibérica y Baleares están este viernes en riesgo extremo o muy alto de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte como consecuencia de la ola de calor Noticia pública
  • Ola de calor Media España, en riesgo extremo de incendios forestales La mitad de la Península Ibérica y parte de la isla de Mallorca están este jueves en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas para la propagación de fuegos en el monte como consecuencia de la ola de calor Noticia pública
  • Una campaña de ciencia ciudadana que recoge datos sobre la 'basuraleza' tendrá nueva edición El Proyecto Libera, de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha lanzado la segunda edición de la campaña '1m2 por las playas y los mares', una iniciativa para realizar ciencia ciudadana en la que, además de recoger la 'basuraleza' de estos entornos, se lleva a cabo una caracterización de los residuos recogidos. El objetivo es recoger datos para conocer el volumen, cantidad y tipología de las basuras flotantes depositadas en las playas Noticia pública
  • Madrid Alcorcón invertirá 4,7 millones para mejorar con urgencia la limpieza de la ciudad El Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid) propondrá a la empresa pública de servicios municipales (Esmasa) la inversión de 4,7 millones de euros destinados a aplicar una batería de medidas urgentes para mejorar la limpieza de la ciudad Noticia pública
  • Madrid La Comunidad invierte 130 millones de euros para luchar contra el despoblamiento en 78 municipios de la región El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este martes que está en desarrollo una Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales a la que se destinan 130 millones de euros con el objetivo de facilitar el arraigo de la población de los pequeños pueblos de la región, además de atraer nuevos vecinos a estas localidades Noticia pública