CienciaLa caza preindustrial acabó con dos especies de ballena en la Europa atlánticaLa caza industrial de ballenas durante los siglos XIX y XX casi acabó con varias especies, pero antes se capturaba esos animales a una escala mucho menor, suficiente para que al menos dos especies desaparecieran por completo de las aguas de la Europa atlántica: la ballena franca y la ballena gris
CienciaLos asiáticos cuentan con más ADN neandertal que los europeosLos genes de origen neandertal son más abundantes en poblaciones de personas asiáticas que en europeas, según un análisis realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza)
EspacioDetectan la ráfaga rápida de radio más alejada hasta la fechaUn equipo internacional de astrónomos ha detectado una remota explosión de ondas de radio cósmicas que ha durado menos de un milisegundo. Esta ‘ráfaga rápida de radio’ (FRB por sus siglas en inglés) es la más distante jamás detectada
CienciaLos asiáticos tienen más ADN neandertal que los europeosLos genes de origen neandertal son más abundantes en poblaciones de personas asiáticas que en europeas, según un análisis realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza)
ClimaLas cosechas de vino mejoran con veranos cálidos e inviernos lluviososLa producción de vino de mayor calidad se produce en años con temperaturas más cálidas, mayores precipitaciones invernales y temporadas de crecimiento más tempranas y cortas, condiciones que se prevén que sean más frecuentes por el cambio climático
CienciaLos humanos tienen más de 3.000 tipos de células cerebralesEl ser humano cuenta con más de 3.000 tipos diferentes de células cerebrales, según un consorcio de investigadores, que han desarrollado un atlas del cerebro humano sin precedentes
ArqueologíaUna mandíbula infantil permite datar al Homo erectus hace dos millones de añosLa investigación de un equipo internacional en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Vigo en el yacimiento de Garba IV de Melka Kunture (Etiopía) ha permitido atribuir una mandíbula infantil a Homo erectus y datar la aparición de esta especie hace dos millones de años
VacacionesProponen fijar las vacaciones en la segunda quincena de julio para combatir el calor extremoCientíficos del Instituto de Geociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad Complutense de Madrid (IGEO-CSIC-UCM) han propuesto programar las vacaciones de verano en la segunda quincena de julio, el periodo más cálido del año, para mitigar los impactos negativos del calor extremo
EmpresasDaniel Altimiras, nuevo presidente del centro tecnológico EurecatEl vicepresidente de Eurecat, Daniel Altimiras, ha asumido la Presidencia del centro tecnológico por un mandato de cuatro años, período en el que ha manifestado su compromiso de “seguir trabajando en el impulso de la innovación tecnológica con impacto en la competitividad de la empresa, la sostenibilidad y el bienestar de la sociedad, frente a los actuales retos económicos, sociales y medioambientales”
CáncerAl futuro cribado de cáncer de pulmón le falta "mejorar la prueba de detección" y que se apruebe su financiaciónEl proyecto del futuro cribado de cáncer de pulmón necesita “mejorar 10 criterios relativos la prueba de detección” y que se consiga la financiación necesaria para incorporarlo a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), tal y como se puso de manifiesto en el 'webinar' sobre cribado y detección precoz del cáncer celebrado este jueves por el Science Media Centre España
CienciaIdentifican restos neandertales de hace más de 50.000 años en la Cova Simanya, en BarcelonaUn equipo de investigadores identificó restos neandertales de hace 50.000 años procedentes del yacimiento de la Cova Simanya (Sant Llorenç Savall), situado en el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i de l’Obac (Barcelona), que fueron presentados este martes en el Museu d’Arqueologia de Catalunya, en Barcelona
InvestigaciónDescubren el mecanismo que explicaría por qué el ADN mitocondrial sólo se hereda de la madreUn estudio en el que participa el IIBB-CSIC revela los mecanismos moleculares que impiden que el ADN mitocondrial se herede de los padres, ya que se ha descubierto que los espermatozoides no tienen ADN mitocondrial. La razón es que el prop¡o espermatozide "bloquea el acceso a la mitocondria del factor de transcripción imprescindible para que el ADN mitocondrial se replique"
Agenda 2030Comienza la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU en Nueva YorkLa sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge este lunes y el martes una Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de acelerar su cumplimiento en un momento en que están en el ecuador de la Agenda 2030
Agenda 2030La ONU busca redoblar los Objetivos de Desarrollo Sostenible con una cumbre en Nueva YorkLa sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos) acoge el lunes y el martes de la próxima semana una Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el fin de acelerar su cumplimiento en un momento en que están en el ecuador de la Agenda 2030