LA POLITÉCNICA DE MADRID ELABORARÁ UN ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE SUS TITULADOSLa Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha comenzado un estudio sobre la inserción laboral de sus titulados que, inicialmente, se centrará en el primer empleo y en el análisis de la situación laboral de los cerca de 4.600 jóvenes ingenieros que terminaron sus estudios en el curso 2002-2003
CERCA DE 7.500 ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL VUELVEN ESTOS DÍAS AL COLELos cerca de 7.500 alumnos con discapacidad visual de toda España afrontan en estos días la vuelta a la actividad escolar y académica. Según informó hoy la ONCE, el 96% de ellos estudiarán integrados en centros de enseñanza ordinarios
LOS POSGRADOS ACTUALES Y LOS ADAPTADOS A EUROPA CONVIVIRÁN HASTA 2009Los nuevos posgrados adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) comenzarán a impartirse el próximo curso académico, 2006-07. Sin embargo, el Consejo de Coordinación Universitaria (CCU) aprobó ayer que los actuales posgrados (aún no homologados con Europa) no se extingan hasta 2009
FILÓSOFOS, SOCIÓLOGOS Y AGENTES SOCIALES DEBATEN SOBRE CÓMO OCUPAR MEJOR EL TIEMPO LIBRE EN LAS CIUDADES¿Adónde ir? ¿Qué alternativas hay? ¿Cómo mejorar mi tiempo de ocio en las grandes urbes? son preguntas que tratarán de responder unos 40 expertos, entre sociólogos, filósofos, políticos y agentes sociales durante el I Congreso Internacional de los Usos del Tiempo que se celebrará entre los días 24 y 26 de mayo en Barcelona
UN POSGRADO UNIVERSITARIO SE OCUPARÁ DE LA "ACCESIBILIDAD UNIVERSAL" MADRID, 20 (SERVIMEDIA)El Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con el CERMI de Madrid y con el apoyo de diferentes entidades y organismos pondrá en marcha en octubre, un posgrado para la formación de "Expertos en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos"
ALUMNOS, DOCENTES Y PROFESIONALES CREAN UNA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA DIPLOMATURA EN EMPRESARIALESLa Plataforma de Defensa de la Diplomatura en Empresariales (Pladem) inició hoy su actividad para promover y coordinar las acciones para tratar de evitar que no desaparezcan los estudios de Ciencias Empresariales con motivo de la adaptación de las universidades españolas al Espacio Europeo de Educación o "Proceso de Bolonia"
EL PP PROPONE QUE LA "ENSEÑANZA OBLIGATORIA SEA BILINGÜE" ANTES DE 2011La Convención Nacional del Partido Popular aprobó hoy una resolución sobre política social que, bajo el título "Mejorar la calidad de vida", propone que "en un plazo máximo de cinco años la enseñanza obligatoria sea bilingüe"
EDUCACIÓN REMITE AL CONSEJO DE COORDINACIÓN UNIVERSITARIA LAS PRIMERAS DIRECTRICES DE TÍTULOS ADAPTADOS AL ESPACIO EUROPEOEl Ministerio de Educación y Ciencia aseguró hoy haber concluido las propuestas preliminares de directrices de las primeras titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, que servirán de modelo al resto de títulos, por las que se establece que las carreras tendrán, en general, tres años de formación académica básica y hasta un año de formación complementaria, entre otras cuestiones
LAS UNIVERSIDADES PODRAN ACOMPAÑAR LOS TITULOS DE GRADO DE ESPECIALIZACIONES PROPIASEl Ministerio de Educación y Ciencia permitirá, con el objetivo de incrementar la autonomía de las universidades, acompañar los títulos de grado de especializaciones propias, así como de ofertar títulos conjuntos con otras universidades, ya sean españolas o europeas
LAS UNIVERSIDADES IMPARTIRÁN POSTGRADOS "A PRECIOS PÚBLICOS"El secretario de Estado de Universidades e Investigación, Salvador Ordóñez, garantizó hoy la puesta en marcha de postgrados "a precios públicos" que se impartirán a continuación de los grados y que también podrán ser cursados por los actuales estudiantes y licenciados. Todo ello, en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
ANDALUCIA IMPULSARA LA RESPONSABILIDAD SOCIALLa Consejería andaluza de Empleo tiene previsto constituir la próxima semana el grupo de trabajo que reunirá a representantes de la Junta de Andalucía, la CEA y los sindicatos UGT y CCOO, para debatir medidas que impulsen la responsabilidad social corporativa en el tejido empresarial andaluz