Búsqueda

  • Las personas pobres tienen más riesgo de sufrir un infarto El nivel socioeconómico influye en el riesgo cardiovascular, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Málaga, del Hospital Universitario Virgen de la Victoria y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares Noticia pública
  • Ibermutuamur recuerda que infartos y derrames cerebrales son la primera causa de muerte por accidente laboral en España Con motivo de la celebración del Día Europeo para la Prevención de Enfermedades Cardiovasculares, Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, recuerda que los infartos y derrames cerebrales son la primera causa de muerte en accidente laboral en España y suponen el 46% del total de los accidentes mortales ocurridos en jornada de trabajo Noticia pública
  • Las muertes por fallo respiratorio aumentan un 18% en España Las muertes por enfermedades del sistema respiratorio se incrementaron en 2015 un 18,3% en España y se situaron como la tercera causa de fallecimiento, según el último estudio ‘Defunciones según la Causa de Muerte’, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Consejo Europeo de Investigación financia 15 proyectos en centros españoles El Consejo Europeo de Investigación ha publicado los resultados globales de la convocatoria ‘Proof of Concept’ 2016, donde han sido seleccionados 133 proyectos, de los cuales 15 se desarrollarán en centros españoles Noticia pública
  • Contaminación. La exposición al NO2 durante el embarazo deteriora el desarrollo cognitivo de los niños Un estudio difundido por la Asociación Española de Pediatría comprobó que por cada aumento 10 microgramos por metro cúbico de NO2 durante el embarazo, el cociente de comprensión verbal del niño los siete años disminuyó 1,4 puntos y el índice de comprensión verbal disminuyó 1,4 puntos Noticia pública
  • Nuevo ensayo clínico para tratar arritmias y reducir los ictus sin fármacos anticoagulantes Cardiólogos de la Clínica Universitaria de Navarra informaron este martes de su participación en un ensayo clínico internacional dirigido a personas que sufren arritmia, denominada fibrilación auricular, con el objetivo de reducir los ictus y suprimir los anticoagulantes con una técnica no quirúrgica que consiste en sellar la aurícula del corazón, pionera de este centro hospitalario Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus Hoy se celebra el Día Mundial del Ictus, que afecta cada año a entre 110.000 y 120.000 personas en España, convirtiéndose en la segunda causa de mortalidad -la primera en mujeres- y representando el mayor motivo de incapacidad, según indicó la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • El Consejo Superior de Deportes acoge una jornada para personas que han sufrido un ictus Mañana, sábado, se celebrará en las instalaciones deportivas del Consejo Superior de Deportes, en Madrid,, una jornada deportiva orientada a las familias de pacientes con ictus, organizada por el Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Ictus Noticia pública
  • Científicos se reúnen hoy en Madrid para celebrar el Día Mundial del Ictus El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), junto con otras sociedades médicas, celebra hoy en Madrid unas jornadas para promover el conocimiento del ictus, coincidiendo con la celebración mañana del Día Mundial del Ictus Noticia pública
  • La Fundación Edad&Vida reivindica que los centros residenciales no sean un mero sustituto del hogar España se situará como la tercera nación más envejecida del mundo en el año 2050, por detrás de Japón y Corea, según las previsiones de organismos internacionales. Para ofrecer una cobertura universal en condiciones de equidad a las personas mayores de 65 años, será necesario al menos doblar el gasto sanitario, según los expertos, lo que plantea el reto de generar nuevas estructuras o reconvertir eficazmente los servicios ya existentes Noticia pública
  • Madrid. Carmena presidirá el Pleno de mañana y mantiene su agenda oficial La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, podrá presidir el Pleno que se celebra este viernes a partir de las 8.00 horas de la mañana, después de haber sido dada de alta. Según informó la portavoz municipal, Rita Maestre, ya ha salido del hospital y asumirá su agenda oficial a partir de mañana, que no se verá alterada por las circunstancias Noticia pública
  • Científicos se reúnen mañana en Madrid para celebrar el Día Mundial del Ictus El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), junto con otras sociedades médicas, celebrará mañana, viernes, en Madrid unas jornadas para promover el conocimiento del ictus, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ictus Noticia pública
  • El 5% de los españoles mayores de 65 años han sufrido un ictus El ictus afecta cada año a entre 110.000 y 120.000 personas en España, convirtiéndose en la segunda causa de mortalidad -la primera en mujeres- y representando el mayor motivo de incapacidad, según indicó hoy la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración, el próximo sábado, del Día Mundial del Ictus Noticia pública
  • Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir demencia Las personas con buena salud cardiovascular tienen menor riesgo de sufrir ictus y demencia. Así lo demuestra una nueva revisión del Framingham Heart Study Offspring realizada por la American Heart Association, que revela que una buena salud cardiovascular protege contra daños cerebrovasculares que pueden provocar tanto demencia vascular (tercer trastorno cerebral más común que suele afectar a personas de 60-75 años) como alzheimer Noticia pública
  • Científicos se reunirán en Madrid para celebrar el Día Mundial del Ictus el 28 de octubre El Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología (SEN), junto con otras sociedades médicas, ha organizado en Madrid unas jornadas para promover el conocimiento del ictus, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Ictus el 28 de octubre Noticia pública
  • Los neumólogos alertan de la escasez de donantes de pulmón La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) alertó este lunes de la escasez de donantes de pulmón, frente a la “incesante demanda de candidatos para recibir un trasplante pulmonar”, y que ya no se da lo que se conocía como “donante ideal” de este órgano Noticia pública
  • Los trasplantados con un riñón mayor de 75 años reducen su mortalidad un 60% frente a los que siguen en diálisis Un estudio retrospectivo ha puesto de manifiesto que aquellos pacientes trasplantados con un riñón de un donante mayor de 75 años reducen su mortalidad en un 60% frente a los que permanecen en diálisis en lista de espera para trasplante Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Asociaciones cardiovasculares piden más inversión en prevención Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido este miércoles más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Ibermutuamur recuerda que el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse con hábitos de vida saludables Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, recordó este miércoles en un comunicado de prensa con motivo del Día Mundial del Corazón, que se celebra mañana, 29 de septiembre, que los infartos y los derrames cerebrales son la primera causa de muerte en accidente laboral en España y que el 80% de las enfermedades cardiovasculares pueden prevenirse adoptando hábitos de vida saludables Noticia pública
  • Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capital Este miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes Noticia pública
  • Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capital Este miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes Noticia pública
  • El SNS atendió 240 millones de consultas médicas en Atención Primaria en 2014 El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha hecho público ese jueves el 'Informe del Sistema Nacional de Salud (SNS) 2015' que elabora sobre la salud de la población española y que revela que en 2014 el Sistema atendió 240 millones de consultas médcas en Atención Primaria y 80 millones en Atención Especializada Noticia pública
  • Investigadores internacionales descubren que una proteína mejora los síntomas de isquemia cerebral en ratones Un equipo internacional de investigadores, con la participación de la Universidad Complutense de Madrid, ha descubierto que la proteína IL-1Ra mejora los síntomas de isquemia cerebral en ratones, aunque ya se está empezando a administrar a personas Noticia pública
  • Uno de cada seis madrileños tiene hipertensión diagnosticada y controlada por los centros sanitarios Los centros sanitarios de la Comunidad de Madrid tienen bajo control y seguimiento a 1.003.155 pacientes con hipertensión, la principal enfermedad crónica, lo que supone uno de cada seis madrileños afectados por esta dolencia Noticia pública