Asturias. Areces afirma que las propuestas de referéndum vasco y catalana eran muy diferentesEl presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, afirmó, respecto a que no se permitiera la celebración de un referéndum de autodeterminación en el País Vascoo y sí una consulta popular sobre la independencia de Cataluña, que se trata de dos casos "muy diferentes" según tengan o no un caracter consultivo o vinculante
Marruecos niega haber obtenido beneficios comerciales por permitir el regreso de HaidarEl embajador de Marruecos en España, Omar Azziman, negó este sábado que su país haya obtenido beneficios comerciales por haber permitido finalmente que la activista saharui Aminatu Haidar regresara a El Aaiún después de mantener una huelga de hambre de 32 días tras ser expulsada por las autoridades marroquíes a Lanzarote
Cataluña. La Coordinadora sobre la independencia advierte de que el "problema lo tendrá el Estado español"El próximo 13 de diciembre cerca de 140 municipios catalanes celebrarán sus consultas de autodeterminación. Aunque la Abogacía del Estado ya ha advertido que recurrirá una a una todas las consultas, el encargado de la campaña de la Coordinadora de la Consulta sobre la Independencia de Cataluña, Uriel Beltrán, deja claro que "el problema lo va a tener el Estado español", ya que, dijo, "no creo que meta a 700.000 personas en la cárcel"
ENRIQUE MÚGICA: "NO ES ADECUADO CONVERTIR AL PROFESOR EN AUTORIDAD"El Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, criticó hoy la medida propuesta por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de otorgar la condición de autoridad pública a los docentes con el fin de que las agresiones a estos profesionales impliquen un castigo mayor y dijo que "con eso no se arreglan las cosas"
CiU TACHA DE DESPROPORCIONADA LA REACCIÓN DEL GOBIERNO FRENTE AL REFÉRENDUM DE ARENYSEl líder de CiU, Artur Mas, afirmó hoy que el Gobierno central ha reaccionado de forma desproporcionada frente al referéndum de autodeterminación convocado por el municipio barcelonés de Arenys de Munt y advirtió de que esta actitud puede motivar una reacción en cadena y de que “seguramente tendrán mucho trabajo a partir de ahora” porque en Cataluña hay más de 900 municipios
CATALUÑA. DE LA VEGA DICE QUE NI LA AUTODETERMINACIÓN NI LA INDEPENDENCIA CABEN EN LA CONSTITUCIÓNLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que ni la autodeterminación ni la independencia de una parte de España caben en la Constitución, en referencia a consultas sobre este asunto que quieren realizar ayuntamientos catalanes como el de Arenys de Munt (Barcelona)
EL GOBIERNO, PREOCUPADO PORQUE EL CASO DE ARENYS DE MUNT ANIME A OTROS MUNICIPIO A CONVOCAR CONSULTAS INDEPENDENTISTASEl Gobierno está preocupado ante la posibilidad de que el caso de Arenys de Munt (Barcelona), que ha convocado un referéndum ilegal sobre la autodeterminación de Cataluña, tenga un “efecto multiplicador” y suponga “un ejemplo en el que otros municipios o administraciones puedan apoyarse para vulnerar el ordenamiento jurídico y soslayar las competencias del Estado”
RAJOY JUZGA "DELEZNABLE" LA MINITREGUA DE ETA PARA FAVORECER LA CONSULTA DE IBARRETXEEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de "deleznable" que la banda terrorista ETA hubiera declarado una minitregua con motivo del debate en el Parlamento del País Vasco del referéndum impulsado por Juan José Ibarretxe y que el propio lehendakari hubiera tenido constancia de ello
EL CONSEJO DE MINISTROS DA LUZ VERDE AL RECURSOCONTRA EL REFERÉNDUM DE IBARRETXEEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió hoy el visto bueno del Consejo de Ministros para presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la decisión del Parlamento del País Vasco de convocar un referéndum sobre la autodeterminación para el 25 de octubre
EL CONSEJO DE ESTADO VE UNA DOBLE VULNERACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN EN LA CONSULTA DE IBARRETXEEl Consejo de Estado considera que el referéndum promovido por Juan José Ibarretxe para el 25 de octubre, que la semana pasada fue aprobado por el Parlamento del País Vasco, supone una doble vulneración de la Constitución porque utiliza competencias que no le corresponden y plantea un proceso de autodeterminación incompatible con la legislación española
EL PP CRITICA LA "PRISA" DE IBARRETXE PARA FINANCIAR SU CONSULTA CUANDO AÚN NO ESTÁ PUBLICADAEl Partido Popular criticó hoy la "prisa" del lehendakari, Juan José Ibarretxe, para aprobar un decreto con el que financiar el referéndum que quiere celebrar en el País Vasco el 25 de octubre cuando todavía no se ha publicado en el Boletín Oficial la ley que autoriza la consulta
PP Y PSE TAMBIÉN RECHAZARÁN EN GETXO LA CONSULTA DE IBARRETXEPP y PSE también rechazarán en el Ayuntamiento de Getxo (Vizcaya) la moción promovida por los populares en la que se rechaza la consulta popular que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, quiere convocar para el 25 de octubre