Búsqueda

  • Salud Científicos españoles mejoran la eficiencia de las células que matan el cáncer Investigadores de la Universidad de Oviedo y la Unidad de Inmunología Tumoral del Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias (Iuopa) han desvelado los mecanismos que intervienen en la progresión tumoral del melanoma, lo que permitirá mejorar la eficiencia de las células que matan el cáncer Noticia pública
  • Salud La Jiménez Díaz participa en un estudio sobre nuevas terapias para tratar tumores cutáneos El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, de Madrid, ha participado en un ensayo clínico internacional que ha logrado demostrar cómo un nuevo anticuerpo de inmunoterapia produce una respuesta positiva en pacientes que presentan un tipo de cáncer de piel denominado carcinoma epidermoide cutáneo Noticia pública
  • Salud Oncólogos reclaman incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos Expertos en Oncología de la Fundación ECO (Excelencia y Calidad en la Oncología) han reclamado incluir los biomarcadores en la cartera de servicios básicos del Sistema Nacional de Salud (SNS), ya que ayudan a predecir qué pacientes con cáncer responden mejor a un determinado tratamiento Noticia pública
  • Salud Madrid reúne desde hoy a 3.000 profesionales en el congreso sobre trasplante y donación de órganos Este sábado comienza en la Feria de Madrid (Ifema) el XXVII Congreso Internacional de la Sociedad de Trasplantes (TTS), que se celebrará hasta el 5 de julio con la asistencia de cerca de 3.000 profesionales que abordarán temas relacionados con el desarrollo de programas de trasplante, la donación y la adquisición de órganos Noticia pública
  • Salud Madrid reúne a 3.000 profesionales en el congreso sobre trasplante y donación de órganos Mañana, sábado, comienza en la Feria de Madrid (Ifema) el XXVII Congreso Internacional de la Sociedad de Trasplantes (TTS), que se celebrará hasta el 5 de julio con la asistencia de cerca de 3.000 profesionales que abordarán temas relacionados con el desarrollo de programas de trasplante, la donación y la adquisición de órganos Noticia pública
  • Salud La genómica y la proteómica protagonizan la revolución de la nueva medicina de precisión La genómica y la proteómica protagonizan una nueva revolución de la medicina de precisión que se caracteriza por el desarrollo de terapias moleculares, genéticas y celulares dirigidas a pacientes concretos, según destacaron este martes los expertos que participaron en la jornada ‘Innovación biomédica: una revolución en marcha’, organizada por Farmaindustria Noticia pública
  • Sanidad Una jornada aborda el presente y futuro de la investigación de medicamentos Investigadores, profesionales sanitarios y representantes de organizaciones de pacientes y de la industria farmacéutica participarán hoy en Madrid en una jornada centrada en el presente y el futuro de la I+D biomédica, los nuevos paradigmas de la investigación de medicamentos y el valor de las fórmulas de colaboración público-privada en este ámbito Noticia pública
  • Sanidad Una jornada abordará el presente y futuro de la investigación de medicamentos Investigadores, profesionales sanitarios y representantes de las organizaciones de pacientes y de la industria farmacéutica participarán el próximo martes en Madrid en una jornada centrada en el presente y el futuro de la I+D biomédica, los nuevos paradigmas de la investigación de medicamentos y el valor de las fórmulas de colaboración público-privada en este ámbito Noticia pública
  • Salud La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha una Unidad de Cuidado de la Piel para pacientes oncológicos El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz ha puesto en marcha una Unidad de Cuidado de la Piel para pacientes oncológicos que ayudará a las personas con cualquier tipo de cáncer a combatir los efectos dermatológicos negativos del tratamiento Noticia pública
  • Cáncer Más de 200 oncólogos se reúnen hoy y mañana en Sevilla Más de 200 oncólogos y expertos en tratamiento del cáncer se reunirán hoy y mañana en Sevilla en el V Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Bajo el lema´Innovación y realidad, ida y vuelta´, el encuentro persigue exponer el avance diagnóstico y terapéutico que se ha alcanzado en los últimos años gracias a los descubrimientos y resultados obtenidos con las nuevas estrategias de tratamiento del cáncer, como la inmunoterapia, los nuevos fármacos o las terapias diana, además de abordar los retos de la oncología andaluza de cara al futuro Noticia pública
  • Cáncer Más de 200 oncólogos se reúnen desde mañana en Sevilla Más de 200 oncólogos y expertos en tratamiento del cáncer se reunirán mañana y el viernes en Sevilla en el V Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Bajo el lema´Innovación y realidad, ida y vuelta´, el encuentro persigue exponer el avance diagnóstico y terapéutico que se ha alcanzado en los últimos años gracias a los descubrimientos y resultados obtenidos con las nuevas estrategias de tratamiento del cáncer, como la inmunoterapia, los nuevos fármacos o las terapias diana, además de abordar los retos de la oncología andaluza de cara al futuro Noticia pública
  • Salud Investigan un nuevo tratamiento que podría reducir la metástasis cerebral Científicos del Grupo de Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han comprobado cómo la administración de ‘silibinina’ en pacientes con metástasis cerebral reduce estas lesiones sin causar efectos indeseados Noticia pública
  • Cáncer Más de 200 oncólogos se reunirán en Sevilla Más de 200 oncólogos y expertos en tratamiento del cáncer se reunirán en Sevilla en el V Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM). Bajo el lema´Innovación y realidad, ida y vuelta´, el encuentro, previsto para los días 14 y 15 de junio, persigue exponer el avance diagnóstico y terapéutico que se ha alcanzado en los últimos años gracias a los descubrimientos y resultados obtenidos con las nuevas estrategias de tratamiento del cáncer, como la inmunoterapia, los nuevos fármacos o las terapias diana, además de abordar los retos de la oncología andaluza de cara al futuro Noticia pública
  • Salud El presente y el futuro de la inmunología se debaten hoy en la Universidad de Alicante Los retos del presente y el futuro de la inmunología, que analiza las causas de las enfermedades, se debatirán este lunes en la Universidad de Alicante durante la celebración de las VI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Inmunología Noticia pública
  • Salud El presente y el futuro de la inmunología se debaten en la Universidad de Alicante Los retos del presente y el futuro de la inmunología, que analiza las causas de las enfermedades, se debatirán este lunes en la Universidad de Alicante durante la celebración de las VI Jornadas de la Sociedad Valenciana de Inmunología Noticia pública
  • Salud La Clínica de Navarra replica en Madrid su modelo de dedicación exclusiva de los facultativos La directora de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid, la doctora Esperanza Lozano, explicó que los facultativos de este centro tienen dedicación exclusiva, “lo que beneficia al paciente y al propio modelo hospitalario” Noticia pública
  • Salud Medio millar de expertos abordan desde hoy en Málaga la alergia y el asma infantil Cerca de 500 expertos tratarán desde este jueves hasta el sábado en Málaga los últimos avances en alergia y asma infantil, en el XLII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (Seicap) Noticia pública
  • Salud Medio millar de expertos abordan desde mañana en Málaga la alergia y el asma infantil Cerca de 500 expertos tratarán desde este jueves hasta el sábado en Málaga los últimos avances en alergia y asma infantil, en el XLII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (Seicap) Noticia pública
  • Salud CRIS Contra el Cáncer financia la Unidad Integral de Inmuno-Oncología en el Hospital 12 de Octubre CRIS Contra el Cáncer ha financiado con dos millones y medio de euros la Unidad Integral de Inmuno-Oncología del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, que estará dedicada a la investigación preclínica y clínica en inmunoterapia en cáncer Noticia pública
  • Salud Cerca de 500 expertos se reunirán en Málaga para tratar la alergia y el asma infantil Cerca de 500 expertos tratarán los últimos avances en alergia y asma infantil en el XLII Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergia y Asma Pediátrica (Seicap) que se celebrará en Málaga entre el 10 y el 12 de mayo Noticia pública
  • Salud Denuncian que las farmacéuticas se benefician de ensayos clínicos financiados en universidades La campaña 'No es Sano' ha hecho público este martes un informe en el que indica que la industria farmacéutica se está beneficiando con la venta de fármacos oncológicos que han sido desarrollados con una gran inversión pública. Sería el caso de trastazumab, un medicamento contra el cáncer de mama en el que el 50% de los ensayos clínicos se financiaron a través de universidades, centros de investigación o fundaciones sin ánimo de lucro y que ha generado mas de 60.000 millones de euros en ventas Noticia pública
  • Salud Un ensayo desarrolla una vacuna que ralentiza el avance del párkinson La Clínica Universidad de Navarra se ha sumado al primer ensayo clínico multicéntrico a nivel mundial que busca desarrollar una vacuna para pacientes en fase incipiente de la enfermedad de Parkinson, en la que se reclutará a 300 pacientes de todo el mundo, de los cuales ocho ya se están tratando en la clínica, y que pretende ralentizar la dolencia Noticia pública
  • Sanidad Descubren una nueva terapia contra el cáncer de páncreas que alarga la vida en ratones Una investigación internacional, liderada por el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM) de Barcelona ha comprobado con ratones que inhibir la proteína ‘Galectina-1’ (Gal1), implicada en el cáncer de páncreas, alarga la vida de estos animales y los tumores progresan más lentamente, son menos agresivos y hacen menos metástasis Noticia pública
  • Salud Madrid reunirá a 3.000 profesionales en el congreso sobre trasplante y donación de órganos El XXVII Congreso Internacional de la Sociedad de Trasplantes (TTS) tendrá lugar en la Feria de Madrid (Ifema) del 30 de junio al 5 de julio y a él acudirán cerca de 3.000 profesionales para abordar el desarrollo de programas de trasplante, la donación y la adquisición de órganos Noticia pública
  • Salud Los alérgicos al polen se enfrentarán a una primavera de intensidad moderada Un total de ocho millones de alérgicos al polen en España se enfrentarán a una primavera de intensidad moderada en el centro peninsular, moderada-alta en el suroeste y leve en las Islas Canarias, la costa mediterránea y la cornisa cantábrica, según las previsiones del Comité de Aerobiología de la Sociedad Española de Alergología e Inmunoterapia Clínica (Seaic) dadas a conocer este lunes Noticia pública