AlimentaciónLos nutricionistas catalanes piden ampliar la franja de prohibición de anuncios de alimentos “nocivos” dirigidos a menoresEl Colegio de Dietistas-Nutricionistas de Cataluña (Codinucat) solicitó este viernes al Ministerio de Consumo que aumente la franja horaria en la que, a partir de 2022, prohibirá la publicidad de alimentos y bebidas no saludables y “nocivos” dirigida a los menores de 16 años. Además, le reiteró su petición para que “elimine” el azúcar de los espacios públicos
ConsumoGarzón, sobre la publicidad de alimentos no saludables: “Las empresas han tenido 16 años para hacer las cosas como establecía el protocolo”El ministro de Consumo, Alberto Garzón, advirtió este viernes de que las empresas “han tenido 16 años para hacer las cosas como establecía el protocolo” del Código PAOS de autorregulación, vigente desde 2005, a la hora de llevar a cabo la emisión de la publicidad de alimentos y bebidas no saludables y “nocivos” dirigida a menores de 16 años, que el Gobierno regulará de forma directa a partir de 2022 al entender que dicho código “no funciona”
Salud mentalEl Marañón detecta un aumento de ingresos de menores por intento de suicidio o trastornos alimentariosEl Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha detectado “en los últimos meses” un incremento de los ingresos de menores por ideación y tentativas de suicidio y por trastornos de la conducta alimentaria, fundamentalmente anorexia nerviosa, en paralelo a un aumento de trastornos graves de salud mental en niños y adolescentes de entre 10 y 18 años
InfanciaEl 46% de las niñas y las adolescentes sufren depresión por las ‘fake news’ en InternetEl 46% de las niñas y las adolescentes de todo el mundo padecen depresión, tristeza, estrés, preocupación o ansiedad ante la desinformación que se propaga por Internet, según se pone de manifiesto en ‘The Truth Gap/(Des)informadas online’, el nuevo informe global elaborado por Plan International
RSCLa Fundación Real Madrid y la ‘teleco’ Millicom-TIGO formarán a 11.200 niños americanos y sus familias en el uso responsable de InternetEl presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y el CEO de la corporación de servicios de conexión fijas y móviles Millicom-TIGO, Mauricio Ramos, firmaron este lunes un acuerdo para los próximos cinco años que permitirá a ambas entidades formar a 11.200 niños de Latinoamérica y EE.UU. y a sus familias en el uso responsable y productivo de Internet, el acceso a las herramientas digitales y la prevención del ‘ciberbullying’, así como en programas de “empoderamiento” de la mujer para favorecer su empleabilidad
Explotación sexualLa Asamblea de Madrid aprueba una declaración institucional de apoyo al Día contra la Explotación SexualEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves una declaración institucional en apoyo a Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, en la que se expone que esta práctica, extendida por todo el mundo, es uno de los rostros más crueles de la pobreza, así como una de las peores formas de violencia. especialmente contra las mujeres
RSCLas fundaciones corporativas apuestan por la digitalización, la innovación y la flexibilidad para responder al impacto de la pandemiaResponsables de la Fundación Cepsa, la Asociación Española de Fundaciones, la Fundación Gil Gayarre y la Fundación Mapfre destacaron la necesidad de “avanzar en digitalización”, “actuar con flexibilidad y agilidad” y “apostar por la innovación” a la hora de hacer frente a las consecuencias derivadas de la crisis social y económica del coronavirus, durante un encuentro sobre la aportación de las fundaciones corporativas a la acción social organizado por la agencia de noticias Servimedia
AcosoDetenidos dos hombres que acosaron a decenas de niñas en InternetLa Policía Nacional ha detenido en Marbella (Málaga) y Cartagena (Murcia) a dos hombres que acosaron en Internet a decenas de niñas, a las que, tras ganarse su confianza mediante engaño, intimidan y reclamaban el envío de material pornográfico
StartupLa startup malagueña ‘Dadai Shop’, seleccionada por la aceleradora ‘espacIA’ de Fundación ONCELa startup malagueña ‘Dadai Shop’ ha sido seleccionada para formar parte de la aceleradora ‘espacIA’ de Fundación ONCE, una iniciativa para apoyar a emprendedores sociales con impacto en el colectivo de personas con discapacidad puesta en marcha en 2019 por la entidad social