El PP asegura que en los terrenos quemados sólo se podrán construir infraestructurasEl PP aseguró hoy que el proyecto de nueva Ley de Montes, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, sólo permitirá construir en los terrenos quemados infraestructuras y en determinadas circunstancias. Se mantendría así la prohibición actual de edificar en estas zonas durante treinta años, con lo que se busca evitar que se provoquen fuegos por especulación inmobiliaria
El Congreso decide mañana si Tejerina comparece para explicar la Ley de MontesLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados decidirá mañana, martes, si la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, comparece en una sesión extraordinaria en la Cámara Baja para explicar las “intenciones” del Gobierno sobre el proyecto de Ley de Montes, aprobado el pasado 9 de enero
Sareb vende suelos en Madrid por 64,3 millonesLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha llegado a un acuerdo con CP Amenabar para la venta de 11 parcelas de uso residencial y terciario en la localidad madrileña de Arroyo del Fresno
Tejerina sentencia que la Ley de Montes no permitirá construir en zonas incendiadasLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este lunes que el proyecto de ley de reforma de la Ley de Montes, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros y a la que el Parlamentario deberá dar luz verde final, impide que pueda construirse en zonas incendiadas
Entra en vigor la Ley de Parques Nacionales, que prorroga la caza hasta 2020La caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España estará terminantemente prohibida a partir del 4 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad
Cuenta atrás de seis años para el fin de la caza en los parques nacionalesLa caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España estará terminantemente prohibida a partir del 6 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esta fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad
El Parlamento aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PPLos votos de los diputados del PP bastaron para que el Congreso de los Diputados diera este jueves luz verde definitiva a la Ley de Parques Nacionales, que pasará a publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras el rechazo de todos los grupos parlamentarios de la oposición, quienes criticaron la prórroga hasta 2020 para que en fincas privadas de estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza
Cuatro áreas importantes para las aves en España están amenazadas de desapariciónUn total de 365 Áreas Importantes para las Aves y la Biodiversidad (conocidas con las siglas IBA) de 122 países se encuentran en inminente peligro de desaparecer, entre ellas cuatro ubicadas en España: las marismas del Guadalquivir (Huelva y Sevilla), Monfragüe (Cáceres), el delta del Ebro (Tarragona) y Sa Conillera (Baleares)
El Congreso aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PPLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados dio luz verde este martes, con competencia legislativa plena, al proyecto de Ley de Parques Nacionales con el único apoyo de los votos del PP y el rechazo de todos los grupos de la oposición. La norma, que prohíbe edificar, la caza, la pesca y la tala comercial, y permite navegar en Monfragüe y el vuelo sin motor en Guadarrama, continúa ahora su tramitación parlamentaria en el Senado
El Congreso aprueba hoy la Ley de Parques NacionalesLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido
El Congreso aprobará este martes la Ley de Parques NacionalesLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido
El Congreso corrige al Gobierno y no se urbanizará en los parques nacionalesLa Ley de Parques Nacionales no permitirá edificar en estos espacios protegidos después de que la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aceptara este miércoles una enmienda del PP que disipa las dudas de las organizaciones ecologistas, que habían afirmado que el proyecto de ley enviado por el Gobierno dejaba la puerta abierta a la construcción urbanística en estos espacios verdes protegidos
Madrid. El Ayuntamiento de Getafe invierte en dotaciones deportivasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe aprobó hoy los proyectos y los pliegos para la licitación de construcción de pistas multideportivas de uso libre en Los Molinos y Buenavista, así como la ampliación del Polideportivo de El Bercial, entre otras cuestiones
Madrid. La Comunidad invertirá 16 millones en realizar 45 obras en 41 municipiosLa Comunidad de Madrid invertirá 16 millones de euros en financiar, a través de la empresa pública Nuevo Arpegio, 45 obras mediante el Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) en 41 municipios de la región, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. El Ayuntamiento lanza un plan para revitalizar la zona de AzcaEl Ayuntamiento de Madrid tiene ya redactado un Plan Director para revitalizar la zona de Azca y darle una nueva dimensión de aprovechamiento para actividades ciudadanas y de ocio además de su naturaleza eminentemente de oficinas y residencial
La Ley de Parques Nacionales prohibirá finalmente urbanizar en estos espaciosLa Ley de Parques Nacionales no permitirá urbanizar en estos espacios protegidos después de que el PP haya introducido en el Congreso de los Diputados una enmienda en el proyecto de reforma de esta norma que será aprobada y disipará las dudas de organizaciones ecologistas, que afirmaron que el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Parlamento deja la puerta abierta a la construcción urbanística
El PP en el Congreso corrige al Gobierno y no se urbanizará en los parques nacionalesLa Ley de Parques Nacionales no permitirá urbanizar en estos espacios protegidos después de que el PP haya introducido en el Congreso de los Diputados una enmienda en el proyecto de reforma de esta norma que será aprobada y disipará las dudas de organizaciones ecologistas, que afirmaron que el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Parlamento deja la puerta abierta a la construcción urbanística
La Ley de Parques Nacionales inicia hoy su andadura en el CongresoEl proyecto de Ley de Parques Nacionales comienza este jueves su tramitación parlamentaria con el debate de totalidad que celebrará el Pleno del Congreso de los Diputados, ya que el PSOE, CiU, La Izquierda Plural y el BNG han pedido que el texto sea devuelto al Gobierno
Madrid. González firma un “acuerdo histórico” con Madrid y Coslada para la Cañada, sin la presencia de RivasEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y el primer edil de Coslada, Raúl López, firmaron hoy, en la Real Casa de Correos, un “acuerdo histórico” sobre la Cañada Real, según dijo el mandatario madrileño, quien señaló que espera que el Ayuntamiento de Rivas-Vaciamadrid, ausente hoy, se incorpore pronto al mismo
Madrid. La oposición se une contra el circuito de motocross en BecerrilDiputados del PSM, IU y UPyD expusieron hoy en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid su oposición a la instalación de un circuito de motociclismo en la especialidad de trial y motocross en el municipio de Becerril de la Sierra y propusieron que se reconsidere por parte de las autoridades municipales de esta localidad serrana
Madrid. Casi cuatro millones para la construcción del tercer carril de la M-503La Comunidad de Madrid ha adjudicado la construcción del tercer carril de la carretera M-503, entre la M-40 y la M-516, en los términos municipales de Majadahonda y Pozuelo de Alarcón, a la empresa Ferrovial Agroman por un importe de casi cuatro millones de euros, según explicó su portavoz, Salvador Victoria
Madrid. La Comunidad regenerará el paisaje urbano de cuatro barrios madrileños soterrando las cocheras de MetroMetro de Madrid regenerará el paisaje urbano de cuatro barrios de Madrid gracias a un ambicioso plan inmobiliario por el que se pondrán a disposición de los ciudadanos más de 95.000 metros cuadrados de superficie actualmente ocupados por cocheras e instalaciones de la compañía, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria
(Reportaje) El tranvía de Tenerife, vértebra urbana de accesibilidadNo es lo mismo tener que adaptar la accesibilidad de un medio de transporte existente y operativo desde hace años que poder abordar la accesibilidad de un proyecto que se inicia desde cero. “Hacerlo bien con toda la previsión y proyección”, parafraseando al presidente del CERMI Canarias, “cierra el círculo de lo rentable”. Pero, incluso con esta ventaja, es digno de elogio el empeño que ha puesto el Cabildo de Tenerife a la hora de planificar y ejecutar “su tranvía”, porque lo ha convertido en una vía urbana de accesibilidad. De Santa Cruz de Tenerife a San Cristóbal de La Laguna, la isla canaria tiene un medio de trasporte “para todos”. Montemos