CulturaJornadas de puertas abiertas en la Escuela Dentro Cine por su quinto aniversarioLa Escuela Dentro Cine, desarrollada en Cineteca y Matadero Madrid, celebra su quinto aniversario con una retrospectiva titulada ‘Memorias de la primavera. Recuerdos a tiempo real’ que, del 23 al 26 de mayo, reunirá la filmografía creada por sus alumnos en situación de especial vulnerabilidad
ReconocimientoBenigno Pendás recibe la insignia de Oficial de la Estrella de ItaliaEl embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino Grimaldi, ha entregado a Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, la insignia de Oficial de la Orden de la Estrella de Italia
CatalánEl ministro de Política Territorial defiende que el Gobierno “no pone en riesgo el catalán”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, defendió este martes que el Gobierno de España “no pone en riesgo el catalán” pese a las críticas de ERC, y aseguró no estar de acuerdo con lo que están haciendo los gobiernos autonómicos de Baleares y la Comunidad Valenciana, coaliciones del Partido Popular y Vox, con las lenguas oficiales
MadridMás de 10.000 alumnos de la Comunidad de Madrid han participado en las finales de las competiciones STEM y LingüísticaLa Comunidad de Madrid celebró el pasado fin de semana las finales de las Competiciones STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y Lingüística, en las que han participado 10.100 alumnos (2.000 y 8.100 respectivamente), destinadas a estudiantes de entre 5º de Educación Primaria a 4º de Secundaria Obligatoria de centros sostenidos con fondos públicos de la región
CulturaEl Museo Arqueológico Nacional da a conocer la Dieta Mediterránea en su vertiente más arqueológicaEl Museo Arqueológico Nacional (MAN) inauguró este lunes la exposición temporal ‘Convivium: Arqueología de la dieta mediterránea’, una muestra que ahonda, desde una perspectiva arqueológica, en uno de los patrones de alimentación considerados “más saludables” por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
discapacidadGarantizar el acceso de las personas con discapacidad a puestos elevados en la función pública, clave para una sociedad inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Fundación ONCE y el Grupo Social ONCE celebraron este viernes la II Jornada 'La diversidad en la función pública: acciones para mejorar el acceso de las personas con discapacidad a los cuerpos del Grupo A', en la que se puso de manifiesto la necesidad de garantizar el acceso laboral de las personas con discapacidad a los puestos elevados de la Administración
SanidadNúria López Bigas, investigadora y académica de la RAC: “Estudiar el tejido sano nos ayudará a entender el inicio del cáncer”La investigadora ICREA y jefa del grupo de Genómica Biomédica en el IRB Barcelona (Instituto de Investigación Biomédica), Núria López-Bigas, ha ingresado en la Real Academia de Ciencias (RAC) con un discurso sobre el futuro de las investigaciones oncológicas, en el que será necesario analizar también los tejidos sanos: “La definición de qué genes y mutaciones son causantes del cáncer se verá refinada en los próximos años utilizando información de tejido sano.”
MadridLa ONCE y Hostelería Madrid celebran una cata a ciegas para concienciar sobre la realidad de las personas con discapacidad visualEn el marco del 37 Salón Gourmets que se celebra estos días en Ifema, la ONCE y Hostelería Madrid han organizado la Cata ‘Activa tus Sentidos’ en el estand de la Comunidad de Madrid. En el evento, treinta participantes han realizado una cata a ciegas (provistos de antifaces) de tres vinos con denominación de origen Vinos de Madrid (Albillo Real, Senda e Initio, de la Bodega Las Moradas de San Martín) y tres tapas maridadas con los vinos. En la cata han participado personas con y sin discapacidad visual
CulturaAmpliaciónLuis Mateo Díez: “Nada me interesa menos que yo mismo”El escritor leonés Luis Mateo Díez recibió este martes el Premio Cervantes 2023 reconociendo su “precaria incapacidad para escribir lo que me pasa, lo que en mi existencia ocurre, lo que mi biografía propone”. “Nada me interesa menos que yo mismo”, aseveró, para, a continuación, explicar que, en su escritura, siempre ha optado por “la búsqueda de lo ajeno”
CulturaFelipe VI afirma que la obra de Luis Mateo Díez engrandece “el legado de los grandes fabuladores de la literatura universal”El rey Felipe VI atestiguó este martes que la obra de Luis Mateo Díez sobresale por su “calidad artística” y por un dominio del lenguaje que “nos aproxima al enigmático proceder del ser humano en múltiples circunstancias”, lo que provoca que en cada título el escritor leonés proponga “nuevos retos” y amplíe su “original imaginario, acrecentando el legado de los grandes fabuladores de la literatura universal”
Premio CervantesLuis Mateo Díez: “Nada me interesa menos que yo mismo”El escritor leonés Luis Mateo Díez recibió este martes el Premio Cervantes 2023 reconociendo su “precaria incapacidad para escribir lo que me pasa, lo que en mi existencia ocurre, lo que mi biografía propone”. “Nada me interesa menos que yo mismo”, aseveró, para, a continuación, explicar que, en su escritura, siempre ha optado por “la búsqueda de lo ajeno”
DeporteNadal, Bellingham, Bonmatí y las campeonas del mundol del fútbol español, protagonistas en los Laureus World Sports AwardsEspaña fue esta noche el centro del deporte mundial con la entrega de los Laureus World Sports Awards en Madrid, donde deportistas locales se llevaron varios de los principales galardones de la noche. Jude Bellingham, Aitana Bonmatí y su selección española femenina de fútbol recibieron tres de los principales galardones de los premios más prestigiosos del deporte. Y uno de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos, Rafael Nadal, recibió el Premio Laureus Sport for Good en honor a la labor realizada por la Fundación Rafa Nadal
CulturaLuis Mateo Díez: “Es un desdoro que en sociedades como la española no se pueda pecar mortalmente”El Premio Cervantes 2023, el escritor leonés Luis Mateo Díez reflexionó este lunes sobre el fracaso y el pecado y reivindicó estas cuestiones en su obra y en su trayectoria vital al presentar a los personajes de sus historias como “héroes del fracaso” y al aseverar que resulta “un desdoro que en sociedades que han pasado tanto como la española no se pueda pecar mortalmente”
InnovaciónInvestigadores científicos reclaman una mayor flexibilidad para la ciencia y una regulación “más correctiva”Mayor flexibilidad para la ciencia, contar con una regulación “más adecuada y correctiva” o apoyar la I+D+I privada son algunos de los reclamos de investigadores científicos e instituciones del sector, enunciados por la presidenta del Foro de Empresas Innovadoras, Carmen Vela, durante la II Jornada de Creatividad e Innovación, organizada por la Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Fgcsic) con la Fundación Ramón Areces, la Real Academia Europea de Doctores, Deloitte Legal y la Fundación Ciudad de Requena