Búsqueda

  • Medio Ambiente lanza un programa de marcado de tortugas marinas La Oficina de Especies Migratorias del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha puesto en marcha un Programa de Marcado de Tortugas Marinas para potenciar el estudio, seguimiento y conservación de estos reptiles marinos amenazados Noticia pública
  • Las aves "viejas" no se arrugan, cambian de color Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado una relación entre los colores vivos de las aves y el estrés oxidativo, un proceso químico que se produce en las células cuando existe un exceso de sustancias oxidantes o radicales libres en el organismo Noticia pública
  • Más de 1.300 voluntarios aprenden a conservar, sensibilizar y analizar espacios naturales Más de 1.300 voluntarios participaron en "Alas sobre Agua", una iniciativa de SEO/BirdLife que contó con la colaboración de Carrefour. Así, durante dos años, realizaron actividades de conservación, sensibilización y análisis de la situación de diferentes espacios naturales ligados a algún tipo de humedal Noticia pública
  • El PP pide por enésima vez la dimisión de Chaves por los ERE El Partido Popular pidió este martes por enésima vez la dimisión del vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, por el caso de los ERE andaluces, a lo que éste respondió que mejor que se preocupe por la "olla de cocción" de Gürtel Noticia pública
  • Andalucía. Antonio Sanz califica el caso de los ERE como "una golfería que hay que denunciar" El secretario general del Partido Popular andaluz, Antonio Sanz, calificó hoy el escándalo de los ERE en Andalucía como "una golfería que hay que denunciar", porque se ha hecho "negocio con el dinero de los parados andaluces", según afirmó en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" Noticia pública
  • Más de la mitad de los vertebrados necesitarán medidas de conservación frente al cambio climático El 51% de los animales vertebrados que viven en la península Ibérica podría necesitar medidas concretas frente a los efectos del cambio climático este siglo, según indica un estudio promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, que proyecta también "una reducción significativa" del territorio para el 20% de las especies forestales en el mismo periodo Noticia pública
  • El 51% de los vertebrados necesitará medidas de conservación frente al cambio climático El 51% de los animales vertebrados que viven en la península Ibérica podría necesitar medidas concretas frente a los efectos del cambio climático este siglo, según indica un estudio promovido por el Ministerio de Medio Ambiente, que proyecta también "una reducción significativa" del territorio para el 20% de las especies forestales en el mismo periodo Noticia pública
  • Aragón. "Alarmante" mortalidad de peces y reptiles en el acuario de la Expo de Zaragoza La organización InfoZoos ha solicitado al Gobierno de Aragón que inspeccione el acuario construido en Zaragoza para la Expo del Agua, ante "la alarmante mortalidad de peces y reptiles" que, según indica, han detectado visitantes habituales al centro Noticia pública
  • Andalucía. Cospedal dice que Griñán tendría que haber dimitido "con uno solo" de los ERE falsos La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó hoy que "con uno solo" de los ERE falsos descubierto en la Junta de Andalucía tendría que haber dimitido el presidente de esta Comunidad, el socialista José Antonio Griñán Noticia pública
  • Rubalcaba advierte al PP que no consentirá que "manche" la acción del Gobierno El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió hoy al PP que no consentirá que "manche" o "ensucie" la acción del Gobierno con acusaciones de corrupción y recordó a los populares el número de parados que se podrían haberse contratado con los "cientos de millones" robados por la trama Gürtel Noticia pública
  • Floriano (PP) critica la "doble moral" del PSOE con políticos imputados en casos judiciales El secretario de Comunicación del PP, Carlos Floriano, acusó este viernes al PSOE de mantener “una doble moral perjudicial para la democracia" tras los múltiples casos en los que mantienen a personas imputadas en sus listas mientras acusan a la oposición de ponerse de perfil cuando tiene a personas señaladas por los tribunales Noticia pública
  • El PP acusa al Gobierno de "reincidencia en el engaño" en las previsiones de paro La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, acusó hoy al Gobierno de "reincidencia en el engaño" al prometer que cada cifra negativa del paro va a ser la última, algo a lo que el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió esgrimiendo el Plan E, la reforma laboral, las políticas activas de empleo y otras medidas del Ejecutivo Noticia pública
  • Madrid. El Centro de Recuperación de Fauna Salvaje ha atendido a más de 1.200 animales desde su apertura La Comunidad de Madrid ha atendido a un total de 1.212 animales heridos en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje durante sus primeros seis meses de funcionamiento, según informó el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán Noticia pública
  • El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010 La 2 de TVE emite este domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica Noticia pública
  • El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010 La 2 de TVE emite mañana domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica Noticia pública
  • El Alimento de los Dioses, nuevo capítulo de Ruta Quetzal BBVA 2010 La 2 de TVE emite el domingo un nuevo capítulo de la serie documental Ruta Quetzal BBVA 2010, titulado “El Alimento de los Dioses”. Tabasco es la tierra del cacao y los expedicionarios van a tener la oportunidad de conocer en una hacienda cacaotera cómo es la manufactura de este producto que tiene su origen en la cuenca amazónica Noticia pública
  • Madrid. Abierto el plazo para apuntarse a los talleres sobre dinosaurios del Museo Geominero El Museo Geominero de Madrid ha abierto hoy el plazo de inscripción para sus tradicionales talleres de Navidad "Dinosaurios en el Museo", que ofrecen a los más pequeños juegos, recortables, puzles e, incluso, montajes de esqueletos Noticia pública
  • Madrid. Los dinosaurios vuelven al Museo Geominero por Navidad El Museo Geominero de Madrid abrirá el próximo lunes el plazo de inscripción para sus tradicionales talleres de Navidad "Dinosaurios en el Museo", que ofrecen a los más pequeños juegos, recortables, puzzles e, incluso, montajes de esqueletos Noticia pública
  • Los reptiles de la Sierra de Guadarrama, en peligro por el cambio climático Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado cómo será la distribución de la fauna amenazada de la Sierra de Guadarrama (Madrid) bajo la influencia del cambio climático, y alerta de que sus anfibios y reptiles podrían ser los más afectados Noticia pública
  • La FAPE desestima quejas contra "El Mundo", Telemadrid y Libertad Digital La Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) ha desestimado reclamaciones presentadas por la ONG Globalízate contra "El Mundo", Telemadrid y Libertad Digital, por informaciones que han difundido sobre los atentados del 11-M y el cambio climático Noticia pública
  • RSC. Lacoste protegerá a los cocodrilos de Luisiana, con motivo del Año de la biodiversidad La compañía de moda francesa Lacoste, que tiene como emblema de su marca un cocodrilo, protegerá estos reptiles en el Estado de Luisiana (Estados Unidos), con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad 2010,informa el diario “Le Figaro” Noticia pública
  • El cambio climático puede acabar con 1.300 especies de lagartijas El 20% de las especies de lagartos y lagartijas del planeta podrían extinguirse este mismo siglo por culpa del cambio climático, según concluye una investigación internacional en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El Proyecto Gran Simio denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas Una tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados es producto de actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio, en el que se denuncia el aumento del tráfico ilegal de especies amenazadas Noticia pública
  • Una de cada tres especies vendidas en el mundo procede del contrabando Una tercera parte del comercio internacional de especies de fauna y flora silvestre, sus restos y productos derivados responde a actividades de tráfico ilegal de ejemplares en peligro introducidas por contrabando, según un informe del Proyecto Gran Simio Noticia pública
  • El veneno mata a los alimoches en España En España existen actualmente unas 1.400 parejas de alimoche, un 25% menos que hace 15 años, descenso que la organización conservacionista WWF achaca principalmente al uso de cebos envenenados Noticia pública