Covid-19Los hombres suponen el 85% de los expertos mundiales sobre el coronavirusLos hombres representan más del 85% de las personas que forman parte de órganos asesores y toman decisiones clave sobre la pandemia del coronavirus en el mundo, según un análisis realizado en 193 países pertenecientes a la ONU
Derechos humanosConflictos, crisis climática y Covid-19 amenazan la salud de mujeres y niños, según la ONULos frágiles logros realizados para mejorar la salud de mujeres y niños están amenazados por los conflictos, la crisis climática y la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe de Every Woman Every Child, un movimiento liderado por la Secretaría General de Naciones Unidas
DiscapacidadLa OMS defiende una atención prioritaria para las mujeres con discapacidad: "Esto no se puede cuestionar”La jefa de la Unidad de Discapacidad de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Alarcos Cieza, afirmó este jueves que “las personas con discapacidad, especialmente las mujeres, tienen que ser consideradas un grupo en situación de vulnerabilidad durante una crisis de salud pública y necesitan una atención prioritaria". "Esto no se puede cuestionar”, subrayó
Esterilizaciones forzosasEl movimiento Cermi celebra que siga avanzando la ilegalización de la esterilización forzosa, “una discriminación lacerante”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebraron este miércoles la aprobación del dictamen favorable elaborado por la ponencia de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados sobre la propuesta de reforma del Código penal para prohibir las esterilizaciones forzosas por razón de discapacidad, una discriminación “histórica y lacerante” que sufren principalmente las adolescentes y mujeres con discapacidad
DiscapacidadExpertas reclaman reforzar la investigación científica sobre las enfermedades que afectan a las mujeresVarias expertas del ámbito sanitario coincidieron este miércoles en reclamar que se refuerce la investigación acerca de la salud de las mujeres y niñas, así como de las enfermedades que les afectan, puesto que la población masculina ha copado mayoritariamente los estudios científicos, pese a que son ellas las que sufren en mayor medida circunstancias como el dolor crónico
DispacidadUn informe de Cermi Mujeres denuncia que el modelo médico tradicional “ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado en un estudio que “el cruce del androcentrismo y el propio modelo biomédico ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”, puesto que en las investigaciones se ha contado de forma minoritaria con la participación de hombres y no se ha tenido en cuenta las necesidades específicas de la población femenina con discapacidad
Medio ambienteLos machos de lagartija menos atractivos conquistan a las hembras con estrategias alternativasInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han descubierto que, más allá de señales sexuales como olores más atractivos o colores más brillantes, los machos de las lagartijas carpetanas utilizan otras estrategias para reproducirse cuando se encuentran en circunstancias desfavorables
InfanciaEl cierre de escuelas aboca a millones de niñas a violaciones y mutilación genitalEl cierre de las escuelas provocado por el coronavirus en todo el mundo ha dejado a 15 millones de niñas sin un espacio seguro frente a los matrimonios forzosos y la mutilación genital femenina, según alertaron este martes cuatro grandes ONG internacionales, que piden la reactivación urgente de programas para proteger a las menores
La Red Estatal Libres de MGF reclama atención integral a la mutilación genital femeninaLa Red Estatal Libres de MGF reclamó este lunes una atención integral a todas las formas de violencia de género en la respuesta ante la crisis del Covid-19, incluidas la mutilación genital femenina y los matrimonios forzados, habiendo identificado indicios de aumento como consecuencia de la pandemia