GUTIERREZY MENDEZ ADVIERTEN A AZNAR QUE NO SE OLVIDE DEL DIALOGO CON LOS SINDICATOSLos secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Antonio Gutiérrez, dejaron hoy claro que los sindicatos no son "simples observadores" y advirtieron al presidente del PP, José María Aznar, que las conversaciones que mantiene con los nacionalistas para formar el nuevo Gobiero deben dejar margen para abrir el proceso de diálogo con los agentes sociales al que se comprometió
CHAVES SOLICITA A AZNAR LAS COMPETENCIAS PENDIENTES DE TRANSFERIR A ANDLUCIAEl candidato a la presidencia de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, anunció hoy, en su discurso de investidura en el Parlamento autonómico, que solicitará "con carácter inmediato" las competencias que se encuentran en proceso de negociación con el Gobierno central, entre las que figuran el traspaso de la policía autonómica, paralizado por el Ministerio de Justicia e Inerior desde hace dos años
LOS OBISPOS HACEN UN LLAMAMIENTO A LA SOLIDARIDAD, HOY DIA DEL AMOR FRATERNOEn el Día del Amor Fraterno, cuya celebración tiene lugar en la festividad del Jueves Santo, la Iglesia recuerda a las comunidades cristianas y a la opinión pública "la insoslayable y urgente necesidad de fomentar y avivar nuestra conciencia moral solidaria"
CCOO RECHAZA LA PROPUESTA DE CHIRAC PARA CREAR EMPLEO Y DICE QUE PRETENDE ACABAR CON EL SISTEMA PUBLCO DE PROTECCION SOCIALCCOO rechazó hoy la tercera vía propuesta por el presidente francés Jacques Chirac para combatir el paro en la Cumbre sobre el Empleo del Grupo de los Siete, porque, a su juicio, es "un propósito de enmienda del modelo público de protección social, o lo que es lo mismo, una declaración de voluntad política para proceder a la liberalización progresiva del modelo social europeo"
FERRER SALAT TAMBIEN CREE QUE HABRIA QUE "PARAR EL RELOJ" DE LA INTEGRACION SI ESPAÑA NO ESTA EN CONDICIONESEl presidente del Consejo Económico y Social Europeo, Carlos Ferrer Salat, coincidió hoy con el nuevo ministro de Asuntos Exteriores, Abel Matutes, en que sería conveniente "parar el reloj" en a integración monetaria, antes de forzar una incorporación precipitada de España. "De lo contrario, se pueden producir graves problemas para la economía española", comentó
EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA RESPALDA UNA ESCUELA DE TEATRO PARA MINUSVALIDOSEl Gobierno de Castlla-La Mancha y la Asociación Nacional de Alternativas Dramáticas y Expresivas (ANADE) firmaron hoy en Albacete un convenio para la realización de un proyecto de integración socio-laboral de minusválidos, mediante una escuela de teatro
ELECCIONES. UGT LLAMA A UN MEJOR ENTENDIMIENTO ENTRE EL PSOE E IULa Ejecutiva de UGT manifestó hoy que el equilibrio de fuerzas surgido de las elecciones "habrá de guiar al nuevo Gobierno por el camino del pacto y la negociación, sin intentar imponer unilateralente medidas que puedan significar retrocesos sociales", al tiempo que emplaza al PSOE y a Izquierda Unida a lograr un mayor entendimiento
UGT EXIGE A CHAVES QUE FRENE LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LA REFORMA LABORAL EN ANDALUCIALa Ejecutiva Regional de UGT en Andalucía valoró hoy de forma muy satisfactoria los resultados de las elecciones autonómicas, e instó al socialista Mnuel Chaves a que cumpla su promesa electoral y convoque una mesa para estudiar los efectos negativos de la reforma laboral
UGT LAMENTA QUE LOS PARTIDOS POLITICOS NO PROPONGAN SOLUCIONES CONCRETAS AL PROBLEMA DEL PARO EN LACAMPAÑA ELECTORALEl sindicato UGT hizo hoy un llamamiento para que después de las elecciones del 3 de marzo se abra un debate social sobre la creación de empleo estable, y lamentó que los partidos políticos, en plena campaña electoral, no propongan soluciones concretas contra el paro, "a pesar de que al comienzo de la campaña el empleo parecía ser el tema estrella del debate electoral"
LOS ESPAÑOLES PAGAN IRPF UNA MEDIA DE 39 AÑOSLos contribuyentes españoles dclaran el IRPF una media de 39 años, según un informe realizado para el Instituto de Estudios Fiscales, dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, al que tuvo acceso Servimedia
GONZALEZ DUDA DE QUE EL PP AGUANTE UNA DERROTA ELECTORAL Y DE QUE NO SIGA CRISPANDO LA VIDA POLITICAEl presidente del Gobierno, Felipe González, puso hoy en duda que el Partido Popular acepte democráticamente una derrota en las elecciones generales del próximo 3 de marzo y advirtió que si los populares pierden en la próxima cita con las urnas segurián crispando la vida política como lo han hecho en los últimos dos años y medio, "volviendo a armar los líos" que han montado desde entonces. González, que hizo estas reflexiones durante un mitin en el Palacio de Deportes de Murcia, contrapuso esta actitud del PP con su firme voluntad de aceptar una posible derrota del PSOE desde su convencimiento de demócrata
REDONDO PIDE A LOS ELECTORES DE IZQUIERDA QUE NO VOTEN AL PSOEEl ex secretario general de UGT Nicolás Redondo manifestó esta tarde que tiene la convicción de que el voto útil para la izquierda en las próximas elecciones generales pasa por no votar al PSOE
GONZALEZ PIDE LA COLABORACION DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA CONSEGUIR LA PLENA INTEGRACION DE LOS MINUSVALIDOSFelipe González reclama la colaboración de toda la sociedad para lograr la participación de los discapacitados en el diseño y ejecución de las políticas dirigidas a mejorar su calidad de vida a través de la plena integración social y laboral, en un artículo que publica en el último número de la revista "Perfiles", editada or la ONCE
FELIPE GONZALZ: EL PP SE DESHACE SI PIERDE EL TRES DE MARZO"Si el 3 de marzo pierden (PP), se deshace la derecha. Si nosotros perdemos seguiremos siendo un partido capaz de generar ilusión sin crisación", afirmó hoy Felipe González en la presentación de los candidatos socialistas a las próximas Elecciones Generales y autonómicas andaluzas
EL PSOE PROPONE QUE LAS HORAS EXTRAS SE PAGUEN CON TIEMPO LIBREEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy el programa laboral del PSOE para las elecciones, que calificó de "ambicioso y realista", y cuyo principal objetivo será la creación de puestos de trabajo, mantener el sistema de bienestar y promover y consolidar el empleo estable