Las nevadas ponen en alerta a 13 provincias del norte y MallorcaUn total de 18 provincias están este viernes en alerta naranja o amarilla por diversos fenómenos meteorológicos adversos, principalmente 13 provincias del norte peninsular y parte de la isla de Mallorca por nevadas, donde la cota de nieve irá bajando a entre 400 y 500 metros. Otras cuatro del este y Menorca tienen avisos por olas altas o fuertes vientos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
La nieve cubrirá el tercio norte de España hasta el sábadoUna masa de aire frío traerá desde la tarde de este jueves hasta el final del sábado las primeras nevadas destacadas del invierno, puesto que se extenderán por el tercio norte peninsular, donde la cota de nieve bajará puntualmente hasta los 400 metros, e incluso llegarán a la isla de Mallorca
Palencia es la capital con los días más fríos del año y Teruel, con las noches más gélidasLa capital de España con los días más fríos es Palencia, por delante de Burgos y León, y las noches más gélidas suelen registrarse en Teruel, Ávila y Soria, en tanto que las temperaturas más bajas del año coinciden climatológicamente entre la segunda y la tercera semana de enero
El frío toma el relevo de los temporales de viento y marEl frío invernal se impondrá en buena parte de España esta semana frente a los temporales de viento y mar de los últimos días porque las temperaturas se situarán en valores normales para esta época del año y traerán las primeras heladas importantes el miércoles y también el fin de semana, mientras que se esperan lluvias principalmente en el norte peninsular y nevadas en los sistemas montañosos
La acidificación de los mares altera el metabolismo de sus bacterias, según el CSICUn estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Linnaeus University de Kalmar (Suecia) ha concluido que la acidificación del océano afecta a las bacterias marinas, ya que altera su metabolismo y se ven obligadas a invertir más energía para activar mecanismos bioquímicos que contrarresten el estrés que supone la acidificación
Las primeras heladas importantes del año llegan este miércolesEl frío invernal se impondrá en buena parte de España esta semana porque las temperaturas se situarán en valores normales para esta época del año y traerán las primeras heladas importantes el miércoles y también el fin de semana, mientras que se esperan lluvias principalmente en el norte peninsular y nevadas en los sistemas montañosos
20-D. Cayo Lara achaca el mal resultado de IU a la “OPA hostil” de Podemos y al “cainismo” internoEl coordinador general de IU, Cayo Lara, achacó este sábado el fracaso de su coalición en las elecciones del 20-D a la “OPA hostil” lanzada por Podemos y al “cainismo” interno que considera que llenó los medios de comunicación de informaciones negativas que influyeron en sus potenciales votantes
Diciembre fue el segundo más cálido en España de los últimos 55 añosEl pasado diciembre tuvo un carácter muy cálido a extremadamente cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 10ºC, lo que supone 2ºC más respecto a la media de este mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el segundo diciembre más caluroso de toda la serie histórica, que se inició en 1961, sólo superado por el de 1989, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
2015 fue el año más caluroso jamás registrado en EspañaEl año 2015 fue extremadamente cálido en España, con una temperatura media de 16ºC, lo que supone 0,94ºC más de lo normal teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, de manera que fue el más cálido de toda la serie histórica (iniciada en 1965), igualado con 2011
2015 fue el año más cálido en España desde que hay registros, con casi 1ºC más de lo normalEl año 2015 fue extremadamente cálido en España, con una temperatura media de 16ºC, lo que supone 0,94ºC más de lo normal teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, de manera que fue el más cálido de toda la serie histórica (iniciada en 1965), igualado con 2011, según afirmó este martes la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El frío invernal se apodera de España con la llegada de los Reyes MagosLas navidades enfilan este martes su recta final con la cabalgata de los Reyes Magos, que se celebrará con frío invernal en buena parte de España porque las temperaturas descenderán casi de forma generalizada, los termómetros marcarán entre 5 y 9ºC menos en 15 capitales de provincia y la cota de nieve descenderá a menos de 1.000 metros de altitud
Los Reyes Magos traerán lluvia y fríoLas lluvias y el descenso del termómetro en buena parte del país serán las notas dominantes en los días previos a la llegada de los Reyes Magos, según la previsión difundida este sábado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Sol de día y frío de noche en NavidadEste jueves, día de Navidad, predominará el tiempo anticiclónico y estable en buena parte de España, con cielos prácticamente soleados sin lluvias por el día y temperaturas frescas por la noche, si bien aparecerán nieblas en diversas áreas del interior peninsular
20-D. La reunión Rajoy-Sánchez para negociar la investidura duró apenas 40 minutosLa primera reunión en el Palacio de la Moncloa entre el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para analizar los resultados del 20-D y negociar una posible investidura duró apenas 40 minutos
20-D. Frialdad en el primer saludo de Rajoy y Sánchez para negociar la investiduraEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, recibió este miércoles pasadas las 12.00 horas al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa. Con frialdad y gesto serio por parte de ambos, se estrecharon las manos y posaron ante los periodistas antes de celebrar su primera reunión para analizar el resultado de las elecciones generales del domingo e intentar conseguir el apoyo a la investidura
El anticiclón deja a España sin navidades blancasEl fuerte anticiclón situado frente a las costas españolas impedirá que las navidades sean blancas en España en 2015. Ni nevará, ni lloverá, salvo escasas precipitaciones, en Galicia, en el Estrecho y, a partir del día 26, en el Levante. Tampoco hará el frío que se supone debe hacer en esta semana de Navidad
Alerta en ocho provincias del noroeste por vientos fuertes en tierra y olas altas en GaliciaLa entrada de un frente frío por el noroeste peninsular ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar este sábado el aviso naranja o amarillo en ocho provincias por vientos fuertes de entre 80 y 110 kilómetros por hora en tierra y olas de hasta seis metros de altura en el litoral de Galicia
Abre la base española ‘Gabriel de Castilla’ en la AntártidaLa XXIX Campaña Antártica ha dado un paso más con la apertura de la base antártica española ‘Gabriel de Castilla’, tras la llegada del Buque de Investigación Oceanográfica (BIO) ‘Gabriel de Castilla’
La lluvia volverá con las elecciones al oeste peninsular y CanariasEl último fin de semana del otoño traerá un tiempo de contrastes, con temperaturas primaverales y cielos prácticamente despejados en la mayor parte de España el sábado y lluvias y un descenso en los termómetros en la mitad occidental de la península y en Canarias el domingo, día en que se celebrarán elecciones generales, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
2015, a un paso de ser el año más cálido en el planeta jamás registradoEl año 2015 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,87ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según un informe de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). El periodo entre enero y noviembre más caluroso registrado hasta ahora era el de 2014, y el de 2015 lo supera en 0,14ºC
2015, a un paso de ser el año más cálido en el planeta desde que hay registrosEl año 2015 se encamina a ser el más cálido en el planeta desde que comenzó la serie histórica en 1880, puesto que los 11 primeros meses dejaron las temperaturas más elevadas de los últimos 136 años, con 0,87ºC por encima del promedio del siglo XX, que fue de 14ºC, según señaló este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica). El periodo entre enero y noviembre más caluroso registrado hasta ahora era el de 2014, y el de 2015 lo supera en 0,14ºC
El frío invernal llegará a España después de NavidadLas temperaturas de los próximos días en España serán más altas de lo normal para esta época del año hasta después del día de Navidad, 25 de diciembre, cuando los termómetros marcarán valores habituales y llegará el frío invernal al país, en medio de un tiempo anticiclónico y estable, con lluvias fundamentalmente en el noroeste peninsular
Este año acabará entre los cuatro más calurosos en España desde que hay registrosEl año 2015 terminará entre los cuatro más cálidos en España desde que comenzaran los registros históricos en 1965 y el trimestre invernal entre enero y marzo de 2016 tendrá una mayor probabilidad de que las temperaturas sean más elevadas de lo habitual en todo el país y de que llueva más de lo normal en el noroeste peninsular