Inteligencia ArtificialEl proyecto TeresIA recuperará y fomentará la terminología en español aplicando Inteligencia Artificial y conocimiento expertoEl Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) coordina el proyecto de terminología en español TeresIA, que generará un metabuscador de acceso a terminologías en español de alcance panhispánico y desarrollará una metodología innovadora para la generación de terminología en español, basándose en Inteligencia Artificial (IA) pero también en las mejores capacidades humanas y en el conocimiento experto
CongresoEl Congreso retoma sus plenos con la creación de tres comisiones de investigación y votando la amnistíaEl Congreso de los Diputados retoma esta semana sus plenos habituales, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura
CongresoEl Congreso retoma sus plenos siete meses después con la creación de tres comisiones de investigación y votando la amnistíaEl Congreso de los Diputados retomará esta próxima semana sus plenos habituales, con debate y votación de iniciativas parlamentarias y sesión de control al Gobierno, por primera vez desde mayo, y lo hará abordando la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía y la creación de tres comisiones de investigación propuestas por grupos parlamentarios nacionalistas que las pactaron ya con el PSOE a cambio de la investidura
TribunalesEl Supremo rechaza el recurso de un prostíbulo que pedía al Estado una indemnización por cierre durante la covidLa Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por un local donde se ejerce la prostitución que reclamaba al Estado una indemnización de 72.188 euros por los daños y perjuicios económicos sufridos por el cierre del establecimiento durante la pandemia de covid-19
RefugiadosDos de cada tres refugiados en los campamentos de Atenas solo comen una vez al díaDos de cada tres personas refugiadas en los campos de Atenas reciben una sola comida al día, más de la mitad de los niños carecen de alimentación especial y la mitad de la población no tiene acceso diario a productos frescos, según un informe realizado por Red SOS Refugiados Europa a partir de más de 300 entrevistas a los residentes de estos centros
Cumbre del ClimaEspaña se une a una alianza mundial para abandonar el petróleo y el gasEspaña, Kenia y Samoa se incorporaron este martes a la Alianza Más Allá del Petróleo y el Gas (BOGA, por sus siglas en inglés), impulsada por Costa Rica y Dinamarca en la Cumbre del Clima celebrada en Glasgow en 2021 para eliminar gradualmente la exploración, la extracción y la producción de esos combustibles fósiles
FinanciaciónEl Gobierno aprueba un nuevo tramo de los avales de Ucrania de 4.500 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el tercer tramo de la Línea de Avales-Ucrania para autónomos y empresas, por importe de hasta 4.500 millones de euros, que forma parte de las medidas incluidas en el plan de respuesta a la guerra en Ucrania aprobadas en el Real Decreto-ley 6/2022
IgualdadEl Gobierno aprueba el proyecto de ley de representación paritaria que obliga a 'listas cremallera' en todas las eleccionesEl Consejo de Ministros aprobó este lunes el Proyecto de Ley Orgánica de representación paritaria y presencia equilibrada de mujeres y hombres, que quedó paralizada por la convocatoria electoral y que obliga a los partidos a presentar 'listas cremallera' en todas las convocatorias tanto en titulares como en suplentes y será la Junta Electoral Central quien vigile el cumplimiento, según explicó la titular de Igualdad, Ana Redondo
CuidadosLa EAPN-ES ve una “relación directa” entre el trabajo de cuidados y la pobreza de la mujer y pide romper su “estigma”La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) denunció este martes la “relación directa” que, a su juicio, existe entre los trabajos de cuidados y los niveles de pobreza y exclusión social que sufren las mujeres y pidió romper con el “estigma, invisibilización e infravaloración” en torno a esta labor
Día de la ConstituciónEl BNG no asistirá al acto por el Día de la Constitución en el CongresoEl diputado del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) en el Congreso, Néstor Rego, anunció este martes que no asistirá al acto por el Dia de la Constitución en el Congreso de los Diputados el miércoles, para no participar en el "reconocimiento" de una Carta Magna que les "niega como pueblo"
Cumbre del ClimaLa década más cálida jamás registrada fue la de 2011 a 2020, según la ONUEl ritmo del cambio climático aumentó “de forma alarmante” entre 2011 y 2020, que fue la década más cálida desde que hay registros, según un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
LaboralCEOE muestra preocupación ante una posible ralentización en la creación de empleoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valoró este lunes con preocupación los datos de afiliación a la Seguridad Social y advirtió de que la creación de empleo “parece ralentizarse”, pese a estar en cifras “históricas”
AutónomosUPTA alerta de un “noviembre negro” para el pequeño comercio y la hosteleríaLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este lunes de que se acaba de vivir “un noviembre negro” en el sector del comercio y la hostelería y destacó que más de 5.500 negocios cerraron el pasado mes
Día DiscapacidadFSIE solicita más oportunidades laborales para las personas con discapacidadLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) pide más oportunidades laborales para las personas con discapacidad, pues los trabajadores de este colectivo cobraron un 17,2% menos que el resto. Además, sólo el 34,63 % de las más de 1,8 millones de personas con discapacidad en edad laboral son personas activas dentro del mercado laboral
Cumbre del climaEl Papa pide en la COP28 actuar contra el cambio climático, condonar deuda a los países pobres y no “malgastar” en armasEl Papa Francisco pidió a los gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como COP28, que se celebra en Dubái medidas eficaces para hacer frente al cambio climático y sus consecuencias y avanzar hacia la transición ecológica, la condonación de deuda a los países pobres, no “malgastar” ni “desperciar” energías y recursos en armas y reconstruir el multilateralismo
Cumbre del ClimaSánchez anuncia 20 millones para el fondo climático de ayuda a países vulnerablesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desveló este viernes en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) que España aportará 20 millones de euros al fondo para pérdidas y daños lanzado este jueves para ayudar a los países a afrontar los impactos del cambio climático