Cada dos segundos nace un niño en un conflictoMás de 16 millones de bebés han nacido en zonas de conflicto durante 2015, según datos de Unicef. Esta cifra equivale a uno de cada ocho nacimientos, lo que subraya la vulnerabilidad de cada vez más niños
(REPORTAJE)El voto de los ‘sin techo’En España hay, según las estimaciones de distintas entidades sociales, 40.000 personas sin hogar que si pudieran ejercer el derecho al voto supondrían algo más del 0,1% del censo electoral para los comicios del próximo domingo. Sin embargo, al carecer de un domicilio no están empadronados y, por lo tanto, no constan en el censo electoral, que es la llave para poder votar
El precio de la luz bajará un 2,8% en enero y el del gas natural un 3%La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (Cdgae) autorizó este miércoles la rebaja de los peajes de acceso de energía eléctrica para 2016, que se traducirá en una reducción media del 2,8% en el recibo de la luz para los consumidores domésticos en comparación con enero de 2015
Violencia género. Los partidos prometen desarrollar la ley que no ha logrado en diez años el consenso contra la violencia machistaTras una década de vigencia de la Ley contra la Violencia de Género, las propuestas de los principales partidos contra esta lacra hace patente la falta de consenso político, pese a que el asesinato machista de este miércoles en Zaragoza podría convertir 2015 en el peor año de la legislatura, con 53 víctimas mortales confirmadas, superando las 52 asesinadas de 2012, y de confirmarse los tres casos que hay en investigación también se podrían superar las 54 víctimas mortales que hubo en 2013 y 2014
La Presidencia Luxemburguesa se cierra con importantes avances políticos para la Economía SocialLos gobiernos de Luxemburgo, España, Francia, Italia, Eslovenia y Eslovaquia han acordado la creación de un grupo de trabajo para abordar iniciativas a favor de las empresas de Economía Social. Esta fue una de las principales conclusiones de una conferencia organizada por la Presidencia Luxemburguesa de la Unión Europea, según un comunicado de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes)
Un informe de CEAR alerta de la "alta vulnerabilidad" de los inmigrantes LGTB en EspañaLos inmigrantes que llegan a España huyendo de la persecución que sufren en sus países por su orientación sexual están en una situación de “alta vulnerabilidad” debido al riesgo de doble discriminación que sufren, por su condición de inmigrante y de persona LGTB
Gas Natural Fenosa invertirá 635 millones en Chile en cinco añosGas Natural Fenosa, a través de las distribuidoras Metrogas y GasSur, invertirá 700 millones de dólares (635 millones de euros) en los próximos cinco años para llevar el suministro de gas natural a siete nuevas regiones del Chile, además de aumentar su uso en las zonas donde ya está presente
La integración completa del mercado eléctrico europeo ahorraría 40.000 millones al año a los consumidoresLa integración completa del mercado eléctrico europeo supondría una rebaja de precio de al menos 2 euros por megavatio hora (MWh), lo que permitiría a los consumidores europeos ahorrarse hasta 40.000 millones anuales hasta 2030, según los cálculos incluidos en una resolución no legislativa adoptada este martes por el Parlamento Europeo
Yihadismo. Comienza con retraso el funeral por los policías asesinados en KabulEl inicio del funeral en recuerdo de los policías Jorge García Tudela e Isidro Gabino Sanmartín, asesinados el pasado viernes en un atentado terrorista en Kabul (Afganistán), ha comenzado pasadas las 16.15 de esta tarde, debido a las gestiones relativas a la repatriación del cadáver de los agentes y la autopsia a las que se les ha sometido al llegar a Madrid
Cada día mueren 500 niños en África subsahariana por falta de agua potable y saneamiento, según UnicefAlrededor de 180.000 niños menores de cinco años mueren cada año (es decir, cerca de 500 al día) en África subsahariana por enfermedades diarreicas provocadas por la falta de acceso adecuado a agua, saneamiento e higiene, según destacó este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con motivo de una conferencia celebrada en Dakar (Senegal)
20-D. Unidad Popular presenta su propuesta de prohibir el Toro de la Vega y las becerradasUnidad Popular, espacio de confluencia en el que están, entre otras formaciones, Izquierda Unida y Chunta Aragonesista, presenta este martes su programa electoral en materia de protección animal, que incluye la prohibición de festejos concretos como el Toro de la Vega o las becerradas
Vivienda. Arrenta pide gravar pisos vacíos o recuperar las deducciones al alquilerLa Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda (Arrenta) presentó este lunes una serie de medidas que considera deberían impulsar en la próxima legislatura, entre las que se encuentra gravar las viviendas desocupadas o recuperar las deducciones al alquiler
Plan International trata de proteger a los niños filipinos tras la llegada del tifón 'Melor'La organización Plan International trabaja para garantizar la protección de los niños en la respuesta al tifón 'Melor', que ha tocado tierra este lunes en Filipinas y mantiene en alerta roja al país, especialmente a las regiones de Bicol y Samar Oriental. Estas zonas fueron de las más afectadas por el tifón 'Haiyan' en 2013, por el que murieron 6.200 personas y afectó a más de 14 millones
20-D. Famma-Cocemfe reitera que múltiples colegios electorales madrileños incumplen la normativa de accesibilidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reitera que a menos de una semana para las elecciones del 20 de diciembre "múltiples locales electorales" emplazados en la región cuentan con barreras arquitectónicas y/o de comunicación "importantes", que dificultarán el voto en igualdad de condiciones a las personas con discapacidad y/o movilidad reducida y, además, incumplen la normativa vigente