Mañana comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reunirán del 3 al 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
Europa detecta en sólo dos meses 34 millones de píldoras falsificadasFuncionarios de aduanas europeas se incautaron el año pasado en sólo dos meses en el viejo continente de 34 millones de píldoras falsificadas, un alijo que, según Günter Verheugen, comisario de Industria de la Unión Europea, "superó las peores expectativas"
Presidencia UE. Médicos sin Fronteras envía una carta a Sebastián para que India siga fabricando genéricosEl próximo 29 de abril la Unión Europea e India negociarán en Bruselas un nuevo Acuerdo de Libre Comercio (ACL) que podría acabar con la producción y exportación de los medicamentos genéricos indios. Por esto, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha enviado una carta al ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya que España preside la UE hasta el mes de junio, para que el acuerdo final "no ponga en peligro el acceso a medicamentos esenciales de millones de personas en los países en desarrollo"
La pandemia de la gripe A cumple un año con 17.700 fallecidos a sus espaldasAlrededor de 17.700 personas han fallecido en todo el mundo a causa de la gripe A, una enfermedad menos virulenta de lo que al principio se pensaba, que ahora cumple un año y que en España ha afectado aproximadamente un millón de personas y causado la muerte a 340, según el Ministerio de Sanidad y Política Social
Volcán. El PP lleva al Congreso la petición de ayudas para los sectores afectados por el cierre del espacio aéreoEl PP ha registrado una interpelación urgente para pedir en el Pleno del Congreso del próximo miércoles que el Gobierno apruebe medidas de apoyo a los sectores afectados por el cierre del espacio aéreo europeo, para compensar las pérdidas provocadas como consecuencia de la nube de cenizas generada por la erupción de un volcán en Islandia
La UE resolverá en mayo algunos supuestos de cobertura sanitaria transfronterizaLa Unión Europea (UE) trabaja en una directiva que regule la atención y cobertura económica de los pacientes atendidos en un país de la UE diferente al suyo, si bien tendrá en el próximo mes de mayo "una parte importantísima ya resuelta" con la entrada en vigor de un reglamento que fijará la cobertura de salud de los residentes en un país, pero atendidos en el suyo de origen
Galicia. Rosa Quintana apuesta por que la piscifactoría de Cabo Touriñán se convierta un “símbolo ambiental”La consejera de Mar de Galicia, Rosa Quintana, manifestó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" su interés por que el proyecto de Cabo Touriñán sea un “símbolo ambiental” y reprochó al bipartito que durante su legislatura dejara escapar en un momento de crecimiento económico una iniciativa por valor de 140 millones de euros, que el pasado mes de septiembre fue aprobada por el Consello de la Xunta
Galicia. La consejera de Mar reclama la presencia del Ejército en los buques que faenan en el ÍndicoLa consejera de Mar de la Xunta, Rosa Quintana, exigió hoy al Ejecutivo central, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", que permita la presencia del Ejército en los buques que faenan en aguas del Índico, con el fin de combatir la piratería, y una vez más dejó clara la posición del Gobierno de Galicia en relación a la seguridad privada. “No creemos en la seguridad privada, sólo es una medida provisional”, afirmó
Las aerolíneas aplauden que Bruselas apoye las ayudas estatalesLa Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (Aceta) y la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) han coincidido en valorar que el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, haya explicitado el beneplácito de las instituciones comunitarias a que los estados ayuden económicamente a las aerolíneas afectadas por el cierre del espacio aéreo como consecuencia de la erupción del volcán Eyjafjalla, aunque aclararon que la prioridad ahora es recuperar la normalidad
La Conferencia para Asuntos Relacionados con la UE tendrá planes anuales y acogerá a las CCAAEl 54º pleno de la Conferencia para Asuntos Relacionados con las Comunidades Europeas (CARCE), presidido hoy en Bruselas por el vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, ha aprobado su primer Plan Anual, pasar a llamarse Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea (CARUE) y dar entrada a las comunidades autónomas
La UE destinará 10 millones a un plan contra catástrofes para América CentralLa Comisión Europea dotará de 10 millones de euros al VII Plan de Acción de su Programa de Preparación ante Desastres (Dipecho, según sus siglas en inglés) para América Central, que se concentrará en las comunidades locales más vulnerables para reducir los riesgos naturales en El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Presidencia UE. Comienza en Zaragoza la IV Conferencia Ministerial sobre IntegraciónHoy y mañana se celebra en el Palacio de Congresos de Zaragoza La IV Conferencia Ministerial sobre Integración bajo el título “La integración como motor de desarrollo y cohesión social”, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
Presidencia UE. La Comisión Europea potenciará los programas educativos como ErasmusLa Comisión Europea potenciará los programas educativos de movilidad como Erasmus, Erasmus Mundus o Leonardo, con el fin de ahondar en la formación de los jóvenes europeos y también dar más oportunidades a colectivos "en desventaja", como los hijos de personas inmigrantes o los estudiantes con discapacidad
Presidencia UE. Zaragoza acoge la IV Conferencia Ministerial sobre IntegraciónLa IV Conferencia Ministerial sobre Integración se celebrará mañana y el viernes en el Palacio de Congresos de Zaragoza bajo el título “La integración como motor de desarrollo y cohesión social”, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
Presidencia UE. Al embajador le da igual el carisma de Van Rompuy y Ashton si sacan "las castañas del fuego"El embajador de la Presidencia española de la UE, Carlos Carnero, admite que el presidente permanente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, y la Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, "quizá no sean personas muy divertidas" ni "tengan un carisma personal", pero lo que le "interesa" es que saquen "las castañas del fuego" en situaciones como las de Grecia y Haití