Estibadores. La patronal pide ayudas públicas de Empleo para garantizar todos los puestos de trabajoLa Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) considera indispensable para conjugar el compromiso de continuidad en el empleo de todos los trabajadores estibadores actuales, con la necesaria igualdad competitiva que deben tener las empresas con los nuevos operadores, que se articule un plan de reforma del sector de la estiba, promovido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, con dotaciones de ayudas públicas, que se sumarían a los 350 millones de euros que las autoridades portuarias asumirán de la antigüedad de los trabajadores
AmpliaciónEstibadores. Los sindicatos desvinculan la huelga de la negociación con la patronalEl coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Antolín Goya, desvinculó este martes la huelga convocada a partir del próximo lunes de la evolución de la negociación que mantienen los sindicatos con la patronal Anesco y la mediación del presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña
AvanceEstibadores. Los sindicatos desvinculan la huelga de la negociación con la patronalEl coordinador general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM), Antolín Goya, desvinculó este martes la huelga convocada en la estiba a partir del próximo lunes de la evolución de la negociación que mantienen los sindicatos con la patronal Anesco y la mediación del presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña
Estibadores. De la Serna destaca el “potencial enorme” del puerto portugués de SinesEl ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirmó este martes que el puerto de Sines, situado cerca de Lisboa, tiene “un potencial enorme”, por lo que destacó la importancia de la línea ferroviaria entre la capital portuguesa y Madrid “para intentar favorecer esa salida de las mercancías hacia Europa a través de España”
UGT defiende que se puede mejorar la situación de los empleados públicos con los Presupuestos prorrogadosEl secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT), Julio Lacuerda, afirmó este martes que existen "un montón" de materias que se pueden resolver con los Presupuestos prorrogados aunque el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, “nos quiere conducir” al debate de que “si no hay Presupuestos Generales del Estado (PGE) o se prorrogan, muchas de las cosas que demandamos no se pueden ejecutar” en el ámbito de los empleados públicos
Estibadores. La patronal Anesco y los sindicatos retoman hoy la negociaciónLa Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) y los sindicatos de la estiba volverán a reunirse hoy con la convocatoria de nueve jornadas de huelga en el horizonte y con el decreto que liberaliza el sector ya en vigor
Estibadores. La patronal Anesco y los sindicatos retoman mañana la negociaciónLa Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) y los sindicatos de la estiba volverán a reunirse este martes con la convocatoria de nueve jornadas de huelga en el horizonte y con el decreto que liberaliza el sector ya en vigor
Estibadores. La patronal Anesco y los sindicatos retoman la negociación el martesLa Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco) y los sindicatos de la estiba volverán a reunirse este martes con la convocatoria de nueve jornadas de huelga en el horizonte y con el decreto que liberaliza el sector ya en vigor
Violencia género. Mujeres artistas apoyarán hoy a las maltratadas en huelga de hambre en SolLa Plataforma Mujeres Artistas contra la Violencia de Género ha organizado para este domingo, a las 12.00 horas, una jornada de representaciones culturales en la Puerta del Sol de Madrid en apoyo a las víctimas de violencia machista de la Asociación Ve-La Luz que llevan dos semanas en huelga de hambre en ese lugar para pedir un pacto de Estado contra la violencia de género
Las cafeterías del AVE, en huelga desde hoyLos sindicatos del servicio a bordo de los trenes AVE y de larga distancia de Renfe, prestado por Ferrovial Servicios, están llamados a una huelga desde hoy que se prolongará hasta el próximo domingo, 5 de marzo
Violencia género. Mujeres artistas apoyan a las maltratadas en huelga de hambre en SolLa Plataforma Mujeres Artistas contra la Violencia de Género ha organizado para este domingo, a las 12.00 horas, una jornada de representaciones culturales en la Puerta del Sol de Madrid en apoyo a las víctimas de violencia machista de la Asociación Ve-La Luz que llevan dos semanas en huelga de hambre en ese lugar para pedir un pacto de Estado contra la violencia de género
Violencia género. Una concentración en la Puerta del Sol exigirá esta tarde que la violencia machista sea cuestión de EstadoComo cada día 25 de cada mes, el Foro de Madrid contra la Violencia hacia las Mujeres ha convocado para esta tarde una concentración en la Puerta del Sol de la capital bajo el lema ‘Nos matan por ser mujeres’. Con ello, las feministas madrileñas se suman a la reivindicación que cinco mujeres maltratadas de la asociación gallega Ve-La Luz mantienen desde hace unos días con una huelga de hambre en el mismo lugar
Las cafeterías del AVE, en huelga desde mañanaLos sindicatos del servicio a bordo de los trenes AVE y de larga distancia de Renfe, prestado por Ferrovial Servicios, están llamados a una huelga desde mañana que se prolongará hasta el siguiente domingo, 5 de marzo
Los abogados amenazan con huelga del turno de oficio si se le sigue cobrando el IVAEl Pleno del Consejo General de la Abogacía Española aprobó este viernes por unanimidad estudiar la convocatoria de una huelga del turno de oficio y movilizaciones y concentraciones ante el Ministerio de Hacienda si no se suspende con carácter inmediato la aplicación del IVA al servicio de asistencia jurídica gratuita
Estibadores. La CETM advierte de que “la única salida” es la huelgaLa Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (CETM) afirmó este viernes, tras la aprobación del decreto sobre la estiba en Consejo de Ministros, que “la única medida de presión que les queda a los trabajadores para llamar la atención de la opinión pública y el resto de los grupos políticos sobre este abuso del Gobierno es ejercer su derecho a la huelga” y que “así lo harán a partir del 6 de marzo, como está anunciado”