UN ESTUDIO SUGIERE QUE LA MATERNIDAD MEJORA LA MEMORIA Y EL APRENDIZJEUn estudio publicado en "Nature" y realizado por investigadores estadounidenses de la Universidad de Richmond sugiere que la maternidad puede mejorar la memoria y el aprendizaje. Sin embargo, otros expertos ya han cuestionado este vínculo
PARO. USO PIDE QUE SE IMPULSE LA CONTRATACION DE MUJERES PARADASEl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, calificó hoy de negativos los datos del paro del mes de octubre, y exigió al Gobierno que impulse la contratación de mujeres desempleadas, centrando la realización de contratos de coste cero (los que se realizan para sustituir a una mujer n baja por maternidad) en mujeres en paro
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE CONCILIACION FAMILIAR, QUE PERMITIR A LOS PADRES COMPARTIR LOS PERMISOS DE MATERNIDADEl pleno del Congreso tiene previsto aprobar hoy la ley para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, cuya principal finalidad es que tanto el padre como la madre que tengan un bebé o que opten por adoptar un niño menor de 6 años puedan tomar de forma simultánea o sucesiva los permisos que otorga la ley para el cuidado del pequeño, pudiendo elegirlos como mejor les convenga
EL CONGRESO APRUEBA MAÑANA LA LEY DE CONCILIACION FAMILIAR, QUE PERMITIRA A LOS PADRES COMPARTIR LOS PERMISOS DE MATERNIDADEl pleno del Congreso aprobará mañana la ley para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras, cuya principal finalidad es que tanto el pade como la madre que tengan un bebé o que opten por adoptar un niño menor de 6 años puedan tomar de forma simultánea o sucesiva los permisos que otorga la ley para el cuidado del pequeño, pudiendo elegirlo como mejor les convenga
LA SEGURIDAD SOCIAL ESPERA LLEGAR A 15 MILLONES DE AFILIADOS EN EL 2000La Seguridad Social esper alcanzar a finales del 2000 el objetivo de los 15 millones de afiliados, 500.000 más que los 14,5 millones de afiliados con los que cerrará el ejercicio 1999, según previsiones facilitadas hoy, en rueda de prensa, por Juan Carlos Aparicio, secretario de Estado de la Seguridad Social
LOS DUQUES DE PALMA PINTAN DE AZUL LA HABITACION RESERVADA PARA SU HIJOLa infanta Cristina y su esposo, Iñaki Urdangarín, han decorado de azul la habitación reservada para su hijo, lo que hace indicar que el segundo nieto de los Reyes será un varón, según anuncia esta semana la revista "Diez Minutos"
ESPAÑA SE SITUO A LA CABEZA DE EUROPA EN CRECIMIENTO DE EMPLEO EN 1988España se ha situado a la cabeza de Europa en cuanto al crecimiento de empleo, al alcanzar una tasa del 3,5 por ciento, cifra que triplica la media obtenida por los países de la Unión, según refleja el último Informe Conjunto 99 de la Comisión Europea sobre la situación del empleo en 1988
MATERNIDAD. UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA ANIMARA A LOS HOMBRES A TOAR EL PERMISO DE PATERNIDADEl Instituto de la Mujer y el Instituto Nacional de Empleo (Inem) lanzarán a finales de año una campaña publicitaria para animar a los hombres españoles a tomar parte del permiso de maternidad, en vez de sus mujeres, tal y como prevé la nueva ley de Conciliación de la Vida Familiar y Laboral, que entrará en vigor el próxio mes de octubre
ECLIPSE. AUMENTA LA MEDIA DE NACIMIENTOS COINCIDIENDO CON EL ECLIPSE SOLAREn las últimas horas la media de nacimientos en hospitales y clínicas privadas de la Comunidad de Madrid ha aumentado en torno a 6 partos más al día, coincidiendo con el día del eclipse de sol, según datos recogidos por Servimedia en diferentes centros sanitarios y maternidades
EL CONGRESO DA EL VISTO BUENO A LA LEY DE CONCILIACION FAMILIARLa Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, decidió hoy dar el visto bueno al Proyecto de Ley para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras
LA PATRONAL DE LAS ETTs ADVIERTE DE QUE LA REFORMA DE LA LEY DEL SECTOR PONE EN PELIGRO SU VIABILIDADLa Asociación Estatal de Empresas de Trabajo Temporal (AETT) manifestó hoy que la reforma de la ley que regula estas empresas, aunque conagra la igualdad salarial de los trabajadores, no elimina "los sobrecostes empresariales, que suponen una discriminación en las condiciones de contratación de trabajadores a través de las ETT", lo que pone en peligro su viabilidad