CECU CALIFICA EL PASADO 2002 DE "UN MAL AÑO PARA LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES"El año 2002, que entrará en la historia como el de la implantación del euro, ha resultado ser especialmente malo para los consumidores españoles, según un balnce difundido hoy por la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU)
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINA 13,7 MILLONS DE EUROS A MEJORAR EL SECTOR AGROALIMENTARIOEl Gobierno regional ha destinado un gasto plurianual de 13.786.980 euros para la concesión de ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Orientación y Garantía (Feoga-Garantía) y el Instrumento Financiero de Ordenación de la Pesca (IFOP), destinadas al fomento de las inversiones para la mejora de las condiciones de transformación y comercialización de los productos agrarios y de la pesca y acuicultura para el periodo 2003-005
SANIDAD. LA FADSP AFIRMA QUE LA LEY DE COHESION SANITARIA ES "GRAVEMENTE INSUFICIENTE"La Federación de Asociaciones para la Defensa e la Sanidad Publica aseguró hoy que la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud es "gravemente insuficiente", por la ausencia de mecanismos de financiación de las prestaciones y sus garantías y por la ausencia de mecanismos de participación de las comunidades autónomas en cuestiones como la definición de prestaciones y la política farmacéutica
PRESUPUESTOS. EL PP DEL SENADO PIDE LA DIMISION DE JORDI SEVILLAEl portavoz del PP en el Senado, Estéban González Pons, pidió hoy la dimisión de Jordi Sevilla como portavozde Presupuestos del PSOE, ya que, a su juicio, su cargo está en entredicho porque "su jefe -José Luis Rodríguez Zapatero- le quitó los trastos cuando iba a defender los Presupuestos" y porque todas sus enmiendas ya están recogidas en los Presupuestos
MADRID. LA CAM INVERTIRA 5.415.000 EUROS EN LA CONSTRUCCION Y MEJORA DE CENTROS DOCENTES DE SAN BLASLa Consejería de Educación anunció hoy una inversión de 5.415.000 euros durante 2003 para la construcción de un colegio público en el barrio madrileño de San Blas y la mejora de otrs seis centros docentes en el mismo distrito. Las obras de reforma se efectuarán en tres colegios públicos, dos institutos de enseñanza secundaria y en la Escuela Oficial de Idiomas
PRESUPUESTOS. CCOO DENUNCIA QUE ESCONDEN UN DEFICIT DEL 2,24% DEL PIBLos Presupuestos Generales del Esado (PGE) para 2003 esconden un déficit real del 2,24%, según denuncia Comisiones Obreras, si se tienen en cuenta la suma de ingresos y gastos en términos de contabilidad pública (0,74%) y el 1,5% de inversiones que se excluyen de los PGE al encauzarse a través de las sociedades estatales
CHAVES DICE A AZNAR QUE NO PUEDE HABLAR DE COHESION DE ESPAÑA SIN DALOGAR CON LOS PRESIDENTES AUTONOMICOS SOCIALISTASEl presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, acusó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, de cometer una "vileza política" al cuestionar la capacidad política de los socialistas para mantener la unidad de España, cuando él no dirige la palabra a los presidentes autonómicos del PSOE y hace seis años que no los recibe. Le reprochó, además, su "discurso nacionalista" con el que quiere adueñars de la defensa de la Constitución
DESEMPLEO. SEVILLA (PSOE) ACHACA A LA LUCHA DE RATO POR SUCEDER A AZNAR LAS MODIFICACIONES DEL "DECRETAZO"El secretario de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, asegura que el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, ha cambiado el "decretazo" por su aspiración de suceder al presidente, José María Aznar. "Metió la pata, pero ha tenido la valentía de sacarla. Eso significa que está en plena forma en la lucha por la sucesión"
LEY CALIDAD. LOS CONSEJEROS AUTONOMICOS DEL PP APOYAN A DEL CASTILLO FRENTE A LA "DEMAGOGIA"Los consejeros de Educación de las comunidades gobernadas por el Partido Popular renovaron hoy su apoyo a laministra Pilar del Castillo por la reforma que ha impulsado con el proyecto de Ley de Calidad, y rechazaron la "demagogia" y "manipulación" de los sectores críticos del texto
PRESUPUESTOS. AZNAR RETA A ZAPATERO A DEFENDER SU ALTERNATIVA EN EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl presidente del Gobierno, José María Aznar, retó hoy a José Luis Rodrígez Zapatero a defender la posición del PSOE con respecto a los Presupuestos Generales para 2003 en el debate parlamentario que se celebrará en el Congreso de los Diputados y demostrar así que tiene una "alternativa de Gobierno"