EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUJO UN 22,1% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl déficit del Estado en términos de contabilidad nacional (el criterio tomado en cuenta por el Tratado de Maastricht) se redujo un 22,1% en el primer semestre del año, hasta situarse en 1,334 billones de pesetas. Esta cifra representa un 1,7% del PIB, 0,6 puntos menos que en el mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Economía y Hacienda
EL GOBIERNO CREA LA COMISION PARA ADAPTAR AL EURO LA ADMINISTRACION ESPAÑOLAEl Gobieno constituyó hoy la Comisión Interministerial encargada de coordinar la adaptación de las Administraciones Públicas al euro a partir de enero de 1999. El proceso de adaptación se prolongará hasta el 1 de enero del año 2002
LAS FUNDACIONES PIDEN AL GOBIERNO LA CONSTITUCION URGENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE FUNDACIONESLa Confederación Española de Fundaciones (CEF), reunida hoy en Madrid bajo la presidencia de S.A.R. Don Carlos de Borbón, Infante de España, ha pedido al Gobierno la urgente constitución del Consejo Superior de Fundaciones, previsto en la Ley de Fundaciones como órgano de carácter consultivo
LA GENERALITAT CREA SEIS ASESORIAS PARA LAS ASOCIACIONES DE CATALUÑAEl Instituto Catalán del Voluntariado ha puesto en marcha seis servicios de asesoría para mejorar la eficacia de la gestión de las asociaciones en Cataluña, según h informado el Departamento de Bienestar Social de la Generalitat de Cataluña
ETA. UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LA CORRUPCION EN EUROPA EQUIPARA ETA A LA MAFIAETA es un fenómeno equiparable a la Mafia siciliana o la Camorra napolitana por el uso que todas estas organizaciones hacen de la extorsión violenta d la sociedad, aunque con la diferencia de que la banda terrorista surgida en el País Vasco carece de conplicidades en el Estado
EL DEFICIT EL ESTADO SE REDUJO UN 32,6 POR CENTO EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DEL AÑOLa necesidad de financiación del Estado, es decir, el déficit en términos de contabilidad nacional, se situó en 967.100 millones de pesetas en los cinco primeros meses del año, lo que supone una reducción del 32,6% y de 0,7 puntos porcentuales de Producto Interior Bruto (PIB) en relación con el mismo período del año anterior, según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda
RUMASA. LA FISCALIA RECURRE LA ABSOLUCION DE RUIZ-MATEOSLa Fiscalía presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentenci dictada el pasado jueves por la sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que absolvió a José María Ruiz-Mateos de los dos delitos continuados de falsedad en documento mercantil presuntamente cometidos durante su gestión al frente de Rumasa, y por los que el ministerio público había pedido para él 12 años de cárcel
EL GOBIERNO QUIERE UNA TARIFA TELEFONICA POR SEGUNDOS Y NO POR MINUTOS, COMO AHORAEl Ministerio de Fomento ha encargado a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) un informe para analizar las posibilidades de establecer en España un sistema de tarifas telefónicas por segundo, en lugar de por minuto, como las que ahora aplica Telefónica
RUMASA. LA AUDIENCIA NACIONAL ABSUELVE A RUIZ-MATEOS DE LOS DELITOS POR LOS QUE ELFISCAL PEDIA 12 AÑOS DE CARCELLa sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó hoy una sentencia por la que absuelve al empresario José María Ruiz-Mateos de los dos delitos continuados de falsedad en documento mercantil presuntamente cometidosdurante su gestión al frente de Rumasa, por los que el fiscal había pedido para él 12 años de cárcel durante el juicio celebrado el pasado mes de enero
CAJA DE MADRID SUBVENCIONA EL PRIMER CENTRO DE FORMACION PARA PARAPLEJICOS DE LA CORUÑACaja de Madrid apoya con cuatro millones de pesetas el primer centro de formaciónpara parapléjicos de La Coruña, en el que recibirán clases de contabilidad, informática y administrativo un centenar de discapacitados a partir de septiembre, según indicó a Servimedia José María Méndez, coordinador general de la Unión Provincial de Parapléjicos de La Coruña
LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO 776.000 MILLONES EN ABRILLa deuda del Estado creió en 776.000 millones de pesetas el pasado mes de abril, con lo que alcanzó un nuevo máximo histórico de 44,36 billones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL PIB CRECIO UN 2,9% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y LA INFLACION SE REDUJO AL 1,5% INTERANUAL EN MAYO, SEGUN MONTOROEl crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) creció un 2,9% en el trimestre del año, sgún datos del Informe de Coyuntura Económica adelantados hoy en rueda de prensa por el secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro. Asimismo, éste reveló que la inflación se habrá reducido al 1,5% en tasa interanual el pasado mes de mayo, según estimaciones provisionales