Mato promete diálogo y colaboración constante al CermiLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, manifestó este jueves que el diálogo con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) será “constante”, ya que considera la colaboración del movimiento asociativo con su departamento “fundamental” para avanzar en conquistas sociales
Convivencia Catalana cree que Wert plantea un “disparate” para no enfrentarse por el castellanoLa asociación Convivencia Cívica Catalana, que trabaja por la igualdad del castellano en esta comunidad, tildó hoy de “disparate” que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, haya propuesto convenios con centros privados para asegurar la enseñanza del español en los colegios catalanes y baleares
Educación. Los padres, en contra de subvencionar a centros privados para que enseñen en castellanoLa Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) defendió este miércoles el derecho de las familias a escolarizar a sus hijos en castellano en todo el territorio nacional, pero aseguró que suvbvencionar a los colegios privados para que impartan castellano en ciertas comunidades autónomas “no es la solución más adecuada”
Madrid. Primero de carrera será casi un 27% más caro este curso en la universidad públicaEl coste medio del primer curso en las universidades públicas madrileñas ascenderá a 1.140 euros en 2012, con un incremento del 26,6% respecto a los 900 euros de media que suponía matricularse en primero el año anterior, según un estudio realizado por la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI) de la Comunidad de Madrid, que arroja un aumento de 240 euros en el presente curso a consecuencia de las nuevas tasas de matrícula
Sólo cinco mujeres en el nuevo Consejo Asesor de SanidadEl nuevo Consejo Asesor de Sanidad, que celebró su primera reunión este lunes bajo la presidencia de la ministra Ana Mato, sólo contará con cinco mujeres, frente a 30 hombres, a pesar de que el sector sanitario es mayoritariamente femenino en España
AmpliaciónIgnacio González, presidente electo de MadridIgnacio González fue elegido este miércoles presidente electo de la Comunidad de Madrid, tras conseguir 72 votos a favor de su investidura. De los 129 diputados regionales, 125 participaron en la votación, en la que los 72 parlamentarios populares votaron a favor y 53 en contra
Madrid. La Comunidad presenta los 21 nuevos talleres de apoyo a la familiaEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, presentó hoy los 21 nuevos talleres gratuitos de los Centros de Apoyo a las Familias (CAF), los cuales se ofrecen en las denominadas ‘Escuela de Familia’, que consisten, explicó, en consolidar unos “valores esenciales” como es, por ejemplo, la familia
Madrid. IU dice que el PP “busca profundizar el deterioro de la educación pública”La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que “en este nuevo curso escolar el PP busca profundizar el deterioro de la educación pública y acabar prácticamente con la igualdad de oportunidades en el ejercicio del derecho a la educación, llevando a la escuela pública a una situación extrema por sus decisiones y ocurrencias”
Wert admite que el nuevo IVA cultural “podría tener vuelta atrás” si la economía mejoraEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, reconoció este jueves que la reclasificación del tipo de IVA de ciertos productos culturales tuvo una intención recaudatoria, por lo que si los ingresos fiscales mejoran, la medida se podría revisar
Madrid. CCOO recurrirá la orden de inicio de curso que ampara los ‘tupper’ en el comedorLos cinco sindicatos educativos mayoritarios en la Comunidad de Madrid (FREM CCOO, FETE-UGT Madrid, CSIF enseñanza Madrid, STEM y ANPE Madrid) mostraron este lunes su rechazo a la orden de inicio del curso escolar que introduce la posibilidad de que los alumnos lleven su propia comida en tarteras al comedor
Madrid. El PSM abre sus sedes para la donación de libros de textoLos socialistas madrileños han decidido colaborar con las asociaciones de padres y madres de alumnos para facilitar el acceso a los libros de texto a las familias que más están sufriendo la crisis
Madrid. Se inicia el curso escolar con unos 23.000 alumnos más y menos estudiantes extranjerosEl curso escolar 2012/13 se iniciará en la Comunidad de Madrid la próxima semana con unos 23.000 alumnos mas y unos 1.600 estudiantes extranjeros menos que hace un año, explicó la consejera de Educación y Empleo, Lucía Figar, quien destacó que se extiende y consolida el Bachillerato de Excelencia y la Formación Profesional Dual
Andalucía anuncia una nueva ley para garantizar los derechos de las personas con discapacidadLa Junta de Andalucía elaborará en esta legislatura una nueva Ley de Atención a las Personas con Discapacidad, que actualizará los preceptos de la norma vigente desde el año 1999 y que incidirá en la protección y garantía de los derechos de este colectivo, según ha informado en el Parlamento la consejera de Salud y Bienestar Social, María Jesús Montero
Educación. IU pide que Wert explique en el Congreso cómo va a acabar con la segregación en los colegios subvencionadosLa diputada del Grupo Parlamentario La Izquierda Plural Caridad García Álvarez registró este jueves una petición de comparecencia del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, para qué “explique las medidas que tiene previsto adoptar para dar cumplimiento a las recientes sentencias del Tribunal Supremo en las que se niega la posibilidad de que los colegios que segregan por sexo reciban subvenciones públicas”
Izquierda Unida llama a los jóvenes a la "rebelión cívica" frente a la crisis y los recortesIzquierda Unida, a través del coordinador federal de su Área de Juventud, Carlos Martínez Núñez, llamó este lunes a dar una "respuesta adecuada desde la movilización y la rebelión cívicas" a la crisis que afecta sobre todo a los jóvenes, ante el Día Internacional de la Juventud que se celebra este martes
Aumentan los casos de vulneración de derechos de personas con discapacidadLos casos de vulneración de los derechos de las personas con discapacidad, referidos a la discriminación y a la falta de igualdad de oportunidades, están experimentando un incremento. La mayoría están relacionados con la falta de acceso a bienes y servicios, tanto públicos como privados, y la carencia de apoyos adecuados en la inclusión escolar de niñas y niños con discapacidad
Un informe del Cermi destaca el aumento de los casos de vulneración de derechos de las personas con discapacidadEl número de casos de vulneración de los derechos de las personas con discapacidad, referidos a la discriminación y a la falta de igualdad de oportunidades, está experimentando un incremento. La mayoría están relacionados con la falta de acceso a bienes y servicios, tanto públicos como privados, y la carencia de apoyos adecuados en la inclusión escolar de niñas y niños con discapacidad