GAL. EL PP ADVIERTE AL PSOE QUE NO PRESIONE A LA JUSTICIA NI VEA TRANSFONDOS POLITICOS EN LOS PROCEDIMIENTOS PENALESEl coordinador de Comisiones del Grupo Popular, Rafael Hernado, pidió hoy al PSOE que no presione a la justicia en los diversos procedimientosabiertos contra el ex ministro de Interior, José Barrionuevo, "porque en un Estado de derecho hay que ser respetuoso con las decisiones judiciales y si Barrionuevo está imputado en varios sumarios, eso no tiene nada que ver con ninguna campaña política"
ARREGI. OLLERO (PP) CONFIA EN LA INDEPENDENCIA DE LA JUEZ AUNQUE LA PRESION PUEDA FORMAR PARTE DE SU TRABAJO HBITUALAndrés Ollero, portavoz de Justicia del Grupo Popular, rechazó hoy la posibilidad de que la juez de San Sebastián que ha obligado al INEM a pagar el paro a un ex miembro de la Mesa Nacional de HB se haya podido ver influida por el entorno "abertzale", a pesar de admitir que su trabajo habitual pueda incluir "un esfuerzo" para preservar su independencia
GAL. HERNANDO(PP): IBARRA TIENE POCO RESPETO AL ESTADO DE DERECHOEl coordinador de Comisiones del Grupo Popular, Rafael Hernano, declaró hoy a Servimedia que Juan Carlos Ibarra, presidente de Extremadura, "se está convirtiendo en el aullido ronco de la caverna teniendo tan escaso respeto por el Estado de Derecho"
MAS DE DOS MILLONES DE TRABAJADORES ESTAN EN LA ECONOMIA SUMERGIDALa economía sumergida genera el 14,1 por ciento del PIB y da trabajo al 18,1 por ciento de la población ocupada en alguna actividad laboral, según el estudio "Desigualdades territoriales en la economía sumergida", realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza, al que tuvo accso Servimedia
ACERINOX. TODAS LAS ACERAS CONTARAN CON DETECTORES DE RADIACTIVIDAD ANTES DE QUE FINALICE EL AÑOEl Ministerio de Industria y Energía confía en que todas las acerías españolas dispongan de pórticos equipados con dectectores de radiactividad antes de que finalice el año, para reducir al máximo el riesgo de que se produzcan sucesos similares al registrado a finales de mayo en la fábica de Acerinox de Los Barrios (Cádiz)
LOS POLITICOS CREEN QUE LOS DISCAPACITADOS NECESITAN MAYOR ATENCIONRepresentantes de la mayoría de los grupos parlamentarios afirmaron hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) que la sociedad evoluciona de manera positiva en cuanto al desarrollo de olíticas en favor de las personas con discapacidad, aunque reconocieron que "aún falta mucho camino por recorrer"
LOPEZ AMOR DENUNCIA "LA CENSURA TODO TERRENO" DE RTVE QUE INTENTA PRACTICAR EL PSOEEl director general de RTVE, Fernando López Amor, denunció hoy en Santander "la censura todo terreno" que desde los partidos de la oposición, en especial desde el PSOE, se ha intentado realizar en el ente público y calificó de "cuento de la lechera y algún que otro disparate" el modelo de financiación propuesto por los socialistas en sus medidas para el futuro d la radio y la televisión pública
FRANCIA SE ENFRENTA A LA UE, DESOYENDO LA DIRECTIVA SOBRE AVESFrancia podría ser sancionada por la UniónEuropea después de que el Parlamento francés aprobara la semana pasada la ampliación del período de caza de aves, informa hoy el diario británico "The Independent"
SOGECABLE. POLANCO DENUNCIA QUE LAS ACUSACIONES EN SU CONTRA FUERON POR SU VOCACION DE INDEPENDENCIAEl presidente de Prisa, Jesús de Polanco, manifestó hoy en la apertura de la Junta General de Accionistas del grupo, que el "caso Sogecable" se produjo como respuesta a "nuestra permanente vocación de independencia y a nuestra absoluta decisión de mantener nuestra empresa al amparo de cualquier influjo o presión"
EL USO DE TELEFONOS MOVILES AUMENTA LA PRSION SANGUINEALos usuarios de teléfonos móviles corren el riesgo de sufrir un aumento de presión sanguínea, según un estudio realizado por médicos alemanes recogido por la revista The lancet. Las ondas electromagnéticas que emiten estos aparatos son las culpables de este efecto. Un grupo de diez voluntarios participaron en el estudio de la Universidad de Freiburg. Todos eran hombres jóvenes y cada uno portaba un teléfono móvil en su mano derecha. Los teléfonos se conectaron por control remoto a intérvalos variados, pero sin sonido, de manera que estos voluntarios no podían saber cuando estaban expuestos a las ondas electromagnéticas