Pasar al contenido principal
LAS AUTORIDADES SANITARIAS NAVARRAS INVERTIRAN 347 MILLONES PARA LUCHAR CONTRA LA DROGODEPENDENCIA, EN 1993
El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra invertirá este año 347,6 millones de pesetas en gastos de hospitalización, tratamiento y ayuda terapéutica a drogodependientes, según informó la Subdirección de Salud Mental
25 Feb 1993
11:00H
EL RECLUSO HERIDO EN EL INCENDIO DE LA PRISION PROVINCIAL DE SANTANDER SALE DEL ESTADO DE COMA
El recluso de la Prisión Provincial de Santander, que resultó herido en el incendio que se declaró esta mañana en el citado centro,ha salido del estado de coma con el que llegó al hspital de Valdecilla de la ciudad donde fue ingresado, según informaron fuentes del mismo
23 Feb 1993
11:00H
EN ESTADO DE COMA EL RECLUSO VICTIMA DEL INCENDIO SUPUESTAMENTE PROVOCADO EN LA PRISION DE SANTANDER
El recluso de la prisión de Santander, Carmel Pérez Flores, de 25 años, permanecía a primeras de esta tarde en estado de coma, en el hospital Marqués de Valdecilla de la capital cántabra, según confirmaron a Servimedia fuentes del propio centro hospitalario
23 Feb 1993
11:00H
Con la puesta en marcha de la planta de Valdemingómez -----------------------------------------------------
La puesta en funcionamiento de la planta integral de residuos sólidos urbanos de Valdemingómez permitirá que el Ayuntamiento de Madrid recupere al año un toal de 64.000 toneladas de compost (abono orgánico), 13.320 de chatarra de aluminio, 8.280 de vidrio y 5.760 de plásticos
19 Feb 1993
11:00H
LA GUARDIA CIVIL PRESENTA A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON UN INFORME SOBRE EL VERTEDERO DE MEGORSA (SORIA)
La Guardia Civil remitió hoy a la delegación teritorial de la Junta de Castilla y León un informe realizado por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) sobre el vertedero de residuos nocivos de Metalúrgicas de Gormaz SA (Megorsa) del grupo Tudor en San Esteban de Gormaz (Soria)
18 Feb 1993
11:00H
MEGORSA (TUDOR) DEPOSITO 40.000 TM DE ESCORIA CON PLOMO EN UN VERTEDERO ILEGAL, EN SAN ESTEBAN DE GORMAZ (SORIA)
La empresa Metalúrgicas de Gormaz (Megorsa) del grupo Tudor, ha vertido más de 40.000 toneladas de escorias, procedentes de la segunda fundicón del plomo, en un vertedero sin licencia, durante los ocho años que la instalación lleva de funcionamiento, en San Esteban de Gormaz (Soria)
17 Feb 1993
11:00H
ESPAÑA ES, JUNTO A ITALIA, EL PAIS QUE MAS FONDOS RECIBE DE LA CE PARA PROYECTOS MEDIOAMBIENTALES
España es, junto a Italia, el país comunitario que más fondos recibe de la CE para proyectos relacionados con la conservación de la naturaleza y el medio ambiente. En 1992 recibió alrededor de 9.500 millones de pesetas para destinarlos exclusivamente a la financiaciónde proyectos conservacionistas
16 Feb 1993
11:00H
NINGUN EMPRESARIO DE L'ALCOYA-COMTAT QUIERE CONTRATAR A TRABAJADORES DEL AEROGRAFIADO TEXTIL
CCOO obreras ha denunciado que ningún empresario de la comarca de L'Alcoya-Comtat quiere contratar a trabajadores que hayan estado empleados en el aerografiado textil
13 Feb 1993
11:00H
LA XUNTA NIEGA QUE LA PLANTA DE SOMOZAS VAYA A TRATAR RESIDUOS TOXICOS IMPORTADOS DE OTRAS REGIONES
La planta de residuos tóxicos y peligrosos que la Xunta construirá en la localidad coruñesa de Somozas tratará únicamente los desechos que generen las industrias gallegas, según informó el consejero de Industria del Gobierno regional, Juan Fernández
13 Feb 1993
11:00H
EL UNICO DEPOSIO DE SEGURIDAD PARA RESIDUOS TOXICOS DE ESPAÑA RECOGE UN 1 POR CIENTO DE LAS PILAS QUE CONSUMIMOS
El único depósito de seguridad para residuos tóxicos que existe en España, el de San Fernando de Henares (Madrid), acogió en 1992 poco más del 1 por ciento de las pilas que consumimos en nuestro país
10 Feb 1993
11:00H
GREENPEACE CULPA A LOS EMPRESARIOS Y EL GOBIERNO DEL FRACASO DEL PLAN NACIONAL DE RESIDUOS INDUSTRIALES
La organización Greenpeace culpó hoy públicamente a las empresas productoras de desechos tóxicos y al Gobierno del fracaso del Plan Nacinal de Residuos Industriales y advirtió al Ejecutivo que está organización seguirá oponiéndose a la construcción de incineradoras
08 Feb 1993
11:00H
VARIOS ALCALDES SE MANIFESTARAN CONTRA LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE RESIDUOS TOXICOS EN LA CORUÑA
Varios alcaldes de la comarca de Ferrol, asociaciones ecologistas, partidos políticos y sindicatos respaldan la concentración que se celebrará mañana en la localidad coruñesa de Somozas, donde la Xunta ha adjudicado la contrucción de una planta de tratamientoalmacenaje de residuos industriales
06 Feb 1993
11:00H
EL PP ACUSA ALGOBIERNO DE INCUMPLIR EL PLAN NACIONAL DE RESIDUOS INDUSTRIALES
El Partido Popular (PP) acusó hoy al Gobierno de incumplir el Plan Nacional de Residuos Industriales y el compromiso adquirido para acometer su revisión en 1992
04 Feb 1993
11:00H
CIENTIFICOS DE NUEVE PAISES UTILIZAN EN ALMERIA ENERGIA SOLAR PARA DESCONTAMINAR AGUA
La CE ha decidido prorrogar durante seis meses los trabajos que investigadores de nueve países desarrollan en la Plataforma Solar de Almería, entre los cuales destacan aquellos cuyo objetivo es introducir la energía solar en los procesos de descontaminación de aguas con residuos tóxicos
01 Feb 1993
11:00H
MAÑANA SE CUMPLEN 12 AÑOS DE LA PRIMERA MUERTE POR EL SIDROME TOXICO
Mañana, 1 de mayo, se cumplen 12 años de la muerte del primer afectado por el denominado síndrome tóxico, un niño madrileño de Torréjon de Ardoz, Jaime Vaquero García, de 8 años
30 Ene 1993
11:00H
ABSUELTOS LOS OCHO MIEMBROS DE GREENPEACE QUE PROTESTARON CONTRA LA INCINERADORA DE TARRAGONA
El juzgado número 5 de Tarragona absolvió hoy a los ocho activistas de la organización ecologista internacional Greenpace que fueron juzgados por una acción de protesta realizada el 25 de marzo de 1992, contra las emisiones tóxicas que genera la incineradora de basuras de esta localidad
29 Ene 1993
11:00H
FRAGA, A FAVOR DE LA PLANTA DE RESIDUOS TOXICOS DE SOMOZAS, MIENTRAS ALCALDES DE LA COMARCA DE FERROL SE MOVILIZAN EN CONTRA
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, realizó hoy en Santiago una profunda defensa de la construcción del proyecto de la plant de tratamiento de residuos tóxicos y peligrosos de Somozas (La Coruña), mientras que un amplio colectivo de alcaldes de la comarca de Ferrol se ha movilizado contra el proyecto
28 Ene 1993
11:00H
ENCE-ELNOSA VERTERA 6.900 TM DE ORGANOCLORADOS Y 300 KILOS DE MERCURIO A LA RIA DE PONTEVEDRA EN 1993, SEGUN GREENPEACE
La organización ecologista Greenpeace denunció hoy que el complejo Ence-Elnosa sigue contaminando la ría de Pontevedra una vez finalizado el plazo deaplicación del plan de mejora ambiental, de forma que en 1993 Elnosa verterá 300 kilogramos de mercurio y Ence 6.900 de toneladas de organoclorados a la ría
27 Ene 1993
11:00H
GREENPEACE INSISTE EN DENUNCIAR GRAVES VERTIDOS TOXICOS DEL COMPLEJO INDUSTRIAL ENCE-ELNOSA A LA RIA DE PONTEVEDRA
El complejo industrial Ence-Elnosa verterá a la ría de Pontevedra durante el año 1993, unos 300 kilos de mercurio y unas 6.900 toneladas de organoclorados, según denunció hoy en un comunicado la organización ecologista Greenpeace
27 Ene 1993
11:00H
EL PSOE ANUNCIA ACCIONES JUDICIALES CONTRA LA XUNTA SI MANTIENE EL PROYECTO DE LA CENTRAL DE RESIDUOS DE SOMOZAS
El PSOE de Galicia ha anunciado su intención de emprender acciones judiciales si el Ejecutivo de Manuel Fraga sigue adelante con el proyecto de construcción de una planta de residuos tóxicos y peligrosos, obras que ya están adjudicadas, en la localidad coruñesa de Somozas
26 Ene 1993
11:00H
EL PSOE CALIFICA DE "PAPEL MOJADO" EL BANDO QUE DECLARA LA ALERTA ATMOSFERICA EN MADRID
La concejala socialista del Ayuntamiento de Madrid Ana Tutor aseguró hoy, en rueda de prensa, que el bando municipal que declara la alerta atmosférica preventiva en capitales "pael mojado" y un intento de "enmascarar la inexistencia de una política mediambiental seria"
26 Ene 1993
11:00H
GREENPEACE DENUNCIA UNA CAMPAÑA DE LA MULTINACIONAL SLVAY PARA ENCUBRIR LA CONSTRUCCION DE DOS INCINERADORAS EN BARCELONA
La organización ecologista Greenpeace denunció hoy una supuesta campaña de imagen iniciada por la multinacional Solvay para "encubrir" la construcción de dos plantas incineradoras de residuos tóxicos en Martorell (Barcelona)
26 Ene 1993
11:00H
OCHO MIEMBROS DE GREENPEACE SERAN JUZGADOS EL VIERNES POR BLOQUEAR LA INCINERADORA DE TARRAGONA
Ocho activistas de la organización ecologsta internacional Greenpeace serán juzgados el viernes, día 29, ante el juzgado de Tarragona por haber bloqueado el día 25 de marzo de 1992 la incineradora de residuos urbanos de Tarragona durante una acción de protesta por la grave contaminación tóxica que producen este tipo de plantas
25 Ene 1993
11:00H
LA CASA DE CAMPO, UNA DE LAS VIAS CON MAYOR SINIESTRALIDAD DE MDRID
Durante 1992 se produjeron en la Casa de Campo un total de 76 accidentes, con un resultado de 2 muertos y 63 heridos, lo que sitúa al "pulmón verde" de Madrid en el sexto lugar de las vías madrileñas en cuanto a índices de siniestralidad, por delante, por ejemplo, de las carreteras de Andalucía y Colmenar, según la Plataforma Salvemos la Casa de Campo
21 Ene 1993
11:00H
EL USO DE TECNOLOGIAS LIMPIAS EN LAS INDUSTRIAS REDUCIRIA EN UN 30 POR CIENTO LOS RESIDUOS TOXICOS, SEGUN EL GOBIERNO
La implantación de tecnologías limpias en las industrias españolas podría reducir en un 30 por ciento la producción de residuos tóicos y peligrosos durante los próximos cinco años
20 Ene 1993
11:00H