AZNAR APELA AL OPTIMISMO PARA ENCARAR EL FUTURO DE ESPAÑAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, apeló hoy al optimismo para encarar el presente y el futuro de España en el pleno, celebrado en Salamanca, de la Comisión Organizadora del Centenario de 1898 qu prepara los actos con los que se recordarán los acontecimientos que vivió el país a finales del siglo pasado y el movimiento intelectual que surgió de ellos
EL PSOE ARREMETE CONTRA EL GOBIERNO "POR MAQUILLAR" LOS ULTIMOS DATOS DEL CIS Y UTILIZARLOS DE FORMA "PROPAGANDISTICA"Mercedes Aroz, secretaria general adjunta del Grupo Socialista del Congreso, calificó hoy de "propagandísticas" las refexiones hechas por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, al presentar los datos del último "barometro" del CIS y ofrecer una visión optimista de la valoración que los españoles tienen de la labor del Gobierno
EL PRINCIPE FELIPE SE QUEDA SIN "NOVIAS"Tatiana de Liechtenstein, de la que se especulaba que podía ser la novia del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, tiene novio, un joven austriaco llamado Philipp, con quien aparece dando un paseo pr las calles de París en un reportaje fotográfico que publica esta semana la revista "Hola"
CONSTITUCION. SOLE TURA (PSOE) DICE QUE NO HAY QUE REFORMARLA SINO ALCANZAR UN COMPROMISO GENERAL DE GOBERNABILIDADEl diputado soscialista Jordi Solé Tura, uno de los "padres" de la Constitución, en la que actuó como ponente comunista, manifestó hoy que no ve necesaria una reforma constitucional para limitar la presencia de lso partidos nacionalistas en las Cortes, pero sí un compromiso de todos los grupos políticos para "comproeterse" con la gobernabilidad del Estado
REMITIDO A LAS CORTES EL PROYECTO DE LEY DE GOBIERNO, QUE EXCLUYE A LOS SECRETARIOS DE ESTADO DEL AFORAMIENTOEl Consejo de Ministros remitió hoy a las Cortes, para su debate y aprobación, el proyecto de Ley de Gobierno. Sólo el presidente, vicepresidentes y ministros, no los seretarios de Estado, serán considerados miembros del Gobierno, es decir, aforados a efectos judiciales. El presidente podrá crear ministros sin cartera, que sí serán aforados
AUDIENCIA. TRILLO CREE QUE ACERTO AL ABRIR UN DEBATE SOBRE LA JUSTICIA EN ESPAÑAEl presidente del Congreso, Federico Trillo, afirmó hoy en Oviedo que no se arrepiente de haber abogado públicamente por una reforma de la Audiencia Nacional porque su objetivo era abrir un debate sobre la justicia en la sociead española, "y eso se ha producido"
SOLE TURA ABOGA POR LA DESAPARICION DE LA AUDIENCIA NACIONAL, POR SU EXCESIVA ESPECIALIZACIONEl ex ministro Jordi Solé Tura, actual diputado socialista y ponente de la Constitución de 1978, aseguró hoy ue él siempre se ha mostrado contrario al mantenimiento de la Audiencia Nacional porque es un organismo que tiende a "especializarse demasiado" en determinados aspectos de la vida política y judicial del país
REPRESENTANTES DEL CONGRESO RECIBEN A UNA DELEGACION DE GAYS Y LESBIANAS EUROPEOSLos vicepresidentes primero y segundo de la Mesa del Congreso, Enrique Fernndez Miranda y Joan Marcet, respectivamente, recibieron hoy a una delegación de la Asociación de Gays y Lesbianas (ILGA), que celebran su Conferencia Europea en Madrid desde hoy y hasta el 31 de diciembre
MADRID. EL CONSORCIO DE LA 'OPERACION CHAMARTIN' SE CONSTITUIRA EN 2 O 3 MESESEl consorcio integrado por la Comunidad de Madid, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid, que desarrollará la denominada 'Operación Chamartín', se pondrá en marcha en un plazo de dos o tres meses, según anunció hoy Luis Eduardo Cortés, consejero madrileño de Obras Públicas, Urbanismo y Transporte, en los pasillos de la Cámara regional
MICHAVILA NIEGA QUE EL PACTO CON EL PNV SOBRE EL CONCIERTO ECONOMICO SUPONGA PRIVILEGIOS PARA EUSKADIEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, rechazó hoy que el acuerdo entre el Gobierno y el PNV para desarrollar el concierto económico signifique "sentar privilegios" para Euskadi, y pronosticó que cuando su contenido sea conocido en profundidad desaparecerán las reticencias que han surgido incluso desde las filas del PP