Los impagos en el comercio cayeron un 37,3% en eneroEl número de efectos de comercio devueltos por impago en España se situó en 416.871 en enero, lo que supone un 37,3% menos que en el mismo mes del año anterior. El importe de estos efectos impagados fue de 745 millones de euros, con una disminución del 62%
La construcción de pisos bajó un 37% en 2009En 2009 se terminó la construcción en España de 387.075 viviendas, lo que supone un descenso del 37% en comparación con el año anterior (615.072), según datos del Ministerio de Fomento recogidos por Servimedia
Valderas propone una “economía democráticamente planificada”El coordinador general de Izquierda Unida (IU) en Andalucía, Diego Valderas, apostó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" por “una economía democráticamente planificada”, en la que el Estado y la estructura política del área económica orienten “las estrategias para el desarrollo económico y social” como la alternativa para salir de la crisis
RSC. Eroski recibe el Premio Dirigentes 2009 por su labor en RSCEroski ha recibido el "Premio Dirigentes" en la categoría de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), por la labor que ha desarrollado durante el año 2009 en materia de información al consumidor, crecimiento sostenible y solidaridad, que sido reconocida por la revista económica con este galardón
AmpliaciónLos ayuntamientos recibirán 737 millones para políticas socialesEl Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas para impulsar la inclusión social y el Tercer Sector, como dotar a los ayuntamientos de 737 millones de euros para políticas sociales, de los que casi 300 serán para programas destinados a la inclusión social
Los Ayuntamientos recibirán 737 millones para políticas socialesEl Consejo de Ministros ha aprobado una serie de medidas para impulsar la inclusión social y el Tercer Sector, como dotar a los ayuntamientos de 737 millones de euros para políticas sociales, de los que casi 300 serán para programas destinados a la inclusión social
Organizaciones agrarias piden a Espinosa que autorice la "destilación de crisis" de parte de la producción vitivinícolaCooperativas Agroalimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA han remitido una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la que piden la autorización urgente de una destilación de vino en la modalidad denominada "destilación de crisis", medida contemplada en la vigente normativa vitivinícola europea y española
Madrid. El Clínico San Carlos realiza estudios genéticos a las familias afectadas por glaucoma congénitoMás de 100 pacientes se han beneficiado de los estudios genéticos que realiza el Servicio de Oftalmología del Hospital Clínico San Carlos, que desde hace un año ofrece la posibilidad de realizar estudios genéticos a las familias de pacientes afectados de glaucoma congénito, para identificar mutaciones genéticas relacionadas con el desarrollo de esta enfermedad, ofrecer consejo genético y establecer así un diagnóstico y tratamiento precoz
Vivienda. El saldo vivo del crédito hipotecario creció un 1% en diciembreEl saldo vivo del crédito hipotecario alcanzó en noviembre 1,099 billones de euros, lo que supone un aumento del 1% con respecto al mismo mes del año anterior. Según informó la Asociación Hipotecaria Española (AHE), con respecto al mes anterior, octubre de 2009, el saldo del crédito hipotecario creció en 1.656 millones de euros, un 0,2%
Organizaciones agrarias piden a Espinosa que autorice la "destilación de crisis" de parte de la producción vitivinícolaCooperativas Agroalimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA han remitido una carta a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, en la que piden la autorización urgente de una destilación de vino en la modalidad denominada "destilación de crisis", medida contemplada en la vigente normativa vitivinícola europea y española
Las cooperativas de transporte presentan un recurso de amparo ante el Defensor del PuebloLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) presentó hoy ante el Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, un recurso de queja y solicitud de amparo ante las actuaciones de “acoso y de limitación de su actividad” que soportan las cooperativas de transporte en los últimos años
El número de cooperativas dadas de alta cayó un 8,3% en 2009El número de cooperativas dadas de alta en la Seguridad Social cayó un 8,3% el año pasado, lo que supuso una pérdida de empleo del 6,5% en el mismo periodo, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración