Búsqueda

  • La alfabetización, esencial en la lucha contra la pobreza La alfabetización es la principal herramienta de lucha contra la pobreza y su perpetuación, según un estudio de Manos Unidas por el Día Internacional de la Alfabetización, que se celebrará este viernes 8 de septiembre Noticia pública
  • Hasta 6.000 buitres morirán al año en España si se renueva un fármaco veterinario La renovación de la autorización del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de entre 3.000 y 6.000 buitres al año en España, por lo que las organizaciones SEO/BirdLife y WWF han pedido a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que aplique el principio de precaución y lo retire del mercado Noticia pública
  • Hasta 6.000 buitres morirán al año en España si se renueva un fármaco veterinario La renovación de la autorización del diclofenaco como medicamento veterinario podría provocar la muerte de entre 3.000 y 6.000 buitres al año en España, por lo que las organizaciones SEO/BirdLife y WWF pidieron este viernes a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) que aplique el principio de precaución y lo retire del mercado Noticia pública
  • La ONCE acoge en septiembre la mayor cumbre de Europa sobre juego responsable La ONCE acogerá en septiembre la mayor cumbre de Europa sobre juego responsable durante el 'Responsible Gaming Seminar', que se celebrará en Madrid del 20 al 22 del mes que viene Noticia pública
  • El ruido del tráfico enferma más que la contaminación atmosférica La contaminación acústica provocada por los vehículos causa más enfermedades que la del aire, según un nuevo estudio realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que ha calculado por primera vez la carga de enfermedad provocada por la planificación urbana y del transporte en la capital catalana Noticia pública
  • ‘Juego de tronos’, en la nueva campaña de Amnistía sobre víctimas del franquismo Amnistía Internacional ha puesto en marcha este miércoles la campaña ‘Nada es igual si alguien desaparece’ en la que ‘se carga’ a personajes principales de series de televisión como ‘Juego de Tronos’ (Tyrion Lannister), ‘Los Simpson’ (Marge Simpson), ‘Verano azul’ (Julia) y ‘Cuéntame’ (Antonio e Inés Alcántara) para recordar a las víctimas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía 'elimina' personajes de series famosas como tributo a desaparecidos en el franquismo Amnistía Internacional ha puesto en marcha este miércoles la campaña ‘Nada es igual si alguien desaparece’ en la que ‘se carga’ a personajes principales de series de televisión como ‘Juego de Tronos’ (Tyrion Lannister), ‘Los Simpson’ (Marge Simpson), ‘Verano azul’ (Julia) y ‘Cuéntame’ (Antonio e Inés Alcántara) para recordar a las víctimas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Discapacidad. Convocado el VI concurso de cultura y escultura ‘Trazos de igualdad’ de Cermi Aragón El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (Cermi Aragón) ha convocado la VI edición del concurso ‘Trazos de igualdad’ con el fin de promover, a través de la expresión artística, la integración de las personas con discapacidad en Europa, a través de la cultura Noticia pública
  • Ampliación Atentados. Rajoy: "Aparcar las diferencias nos hace grandes y fuertes frente al terrorismo" El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, destacó este viernes la unidad y la cooperación "constante y fluida" que ha habido entre las diferentes instituciones y cuerpos de seguridad tras los atentados yihadistas en Cataluña y dijo que “tiempo habrá” para analizar las actuaciones oficiales, aunque "siempre desde la premisa de que los culpables son los terroristas". "Aparcar las diferencias nos hace grandes y fuertes frente al terrorismo", añadió al respecto Noticia pública
  • ONG denuncian ataques israelíes contra colegios palestinos antes del año escolar Cuatro ONG internacionales (Acción contra el Hambre, Save the Children, Consejo Noruego para los Refugiados y el Gruppo di Volontariato Civile) se mostraron este viernes “alarmadas” por los ataques cometidos recientemente por autoridades israelíes contra centros educativos palestinos antes del inicio del curso escolar Noticia pública
  • Atentados. Catalá pide “no especular” con el trabajo de los Mossos tras la explosión de Alcanar El ministro del Justicia, Rafael Catalá, consideró este jueves que “es mejor no especular” con el trabajo realizado por los Mossos d’Esquadra tras la explosión en la casa de Alcanar (Tarragona) y, en su lugar, reclamó poner en valor la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tras los atentados en Barcelona y Cambrils Noticia pública
  • Atentados. El Consejo General de Médicos "agradece" la labor de sanitarios y ciudadanos El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom) ha transmitido “su más sincero agradecimiento y reconocimiento a la labor desarrollada por todos los profesionales médicos y demás profesionales sanitarios de Barcelona y Tarragona” y ha hecho “extensivo su reconocimiento a toda la ciudadanía” Noticia pública
  • Guindos, Catalá, Dastis, Báñez y Zoido son los ministros que más han comparecido en el Congreso Los ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y de Justicia, Rafael Catalá, son los que más comparecencias en comisión han satisfecho en el Congreso de los Diputados en lo que va de legislatura, mientras que la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, es la que menos ha correspondido las peticiones de la oposición Noticia pública
  • Una investigadora del Jardín Botánico participa en la Conferencia Internacional BioSyst.EU 2017 La investigadora del Real Jardín Botánico (RJB-CSIC) Ricarda Riina participará en la Conferencia Internacional BioSyst.EU 2017, que se celebra desde este martes al viernes 18 de agosto en Gotemburgo (Suecia). Su intervención tendrá lugar el último día Noticia pública
  • El Gobierno destaca que la Estrategia de Empleo Joven ha beneficiado a cerca de 2,2 millones de personas El Ministerio de Empleo y Seguridad Social destacó este viernes que la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, puesta en marcha en 2013, y la Garantía Juvenil han generado oportunidades de trabajo a 2.174.536 jóvenes Noticia pública
  • El 88% de los jóvenes españoles tiene dificultades para encontrar trabajo El 88% de los jóvenes españoles tiene dificultades para encontrar trabajo, según una encuesta realizada por la Comunidad Laboral Trabajando.com y Universia por el Día Internacional de la Juventud, que se celebra el próximo sábado Noticia pública
  • España es uno de los países del mundo con más olas de calor al año España es una de las regiones del planeta donde más olas de calor se registran anualmente y sus efectos suponen un incremento de entre un 10 y un 20% de riesgo de fallecer en esos días de altas temperaturas, según un estudio internacional en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Los indígenas se enfrentan ahora a más desafíos que hace una década, según la ONU Los pueblos indígenas del mundo se enfrentan actualmente a “enormes desafíos”, una década después de la adopción de la histórica Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por lo que los Estados deben “convertir las palabras en acción” para poner fin a la discriminación, la exclusión y la falta de protección de estas comunidades Noticia pública
  • Irán tilda de “enemigos del Estado” a defensores de los derechos humanos, según Amnistía Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que los órganos judiciales y de seguridad de Irán libran, desde que Hassan Rouhani llegó a la Presidencia del país en 2013, “una despiadada campaña de represión” contra quienes defienden los derechos humanos, a los que desprestigian calificándolos de “enemigos del Estado” y en la que “demonizan y encarcelan a los activistas que se atreven a alzar la voz por los derechos de las personas” Noticia pública
  • Un 28% de las víctimas de trata en el mundo son niños Los niños representan un 28% de las víctimas de trata en todo el mundo y un 79% son mujeres y niñas, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), ante lo cual la ONU, Cruz Roja, Aldeas Infantiles SOS, Misiones Salesianas y World Vision piden a los gobiernos medidas para erradicar estas prácticas Noticia pública
  • La comisión de investigación sobre la crisis financiera acogerá nuevas comparecencias el 7 de septiembre La comisión del Congreso de los Diputados que investiga la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera acogerá nuevas comparecencias el próximo 7 de septiembre Noticia pública
  • La odontología mundial se cita en Ifema Madrid acogerá la 105º edición del congreso de la Federación Dental Internacional (FDI), que se celebrará en las instalaciones de Ifema entre el 29 de agosto y el 1 de septiembre Noticia pública
  • El PSOE y Cepes emprenden líneas de trabajo para fortalecer la Economía Social La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y el PSOE han acordado emprender líneas de trabajo conjuntas con el objetivo de fortalecer la Economía Social Noticia pública
  • La OMS acusa a las tabaqueras de “obstaculizar” su trabajo La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha acusado a la industria tabaquera de “obstaculizar” el trabajo de los diferentes países para cumplir con las directrices de esta institución sanitaria, por lo que insta a los gobiernos a “no perder el tiempo” e incorporar cuanto antes todas las recomendaciones de control y prevención del tabaco Noticia pública
  • El PSOE apuesta por la Economía Social como sector fundamental para la economía española El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reafirmó hoy el “compromiso” de su partido con la Economía Socia, a la que considera “un sector fundamental para nuestra economía, que supone una apuesta clara por las personas frente a las empresas mercantiles tradicionales” Noticia pública