Búsqueda

  • C. Valenciana. Educación destinará al bono infantil entre 650 y 1.640 euros por alumno La Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Generalitat Valenciana destinará el próximo curso al bono infantil entre 650 y 1.640 euros por alumno para la escolarización en escuelas y centros de Infantil de primer ciclo, tanto privadas como de corporaciones locales Noticia pública
  • Las universidades públicas aumentaron un 2,2% el número de alumnos el pasado curso El número total de estudiantes que cursaron su primera etapa universitaria el pasado curso en las universidades públicas españolas fue de 1.297.211, cifra que representa un incremento del 2,2% respecto al curso 2010-2011. Por contra, en las universidades privadas la cifra de matrículas disminuyó en un 2% respecto al curso anterior, lo que situó en 172.442 el número de alumnos Noticia pública
  • La OEI presenta en Cádiz el documento 'Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social' La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentará hoy en Cádiz el documento 'Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social', durante el VI Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, enmarcado en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Este documento pretende ser la base de un programa iberoamericano en ciencia e innovación para la década de los bicentenarios Noticia pública
  • Educación. 200 euros por alumno, beneficio neto de los centros privados según el INE La enseñanza privada no universitaria obtuvo un beneficio neto medio de 200 euros por alumno durante el curso 2009-2010, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La OEI presenta mañana en Cádiz el documento 'Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social' La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) presentará mañana, jueves, en Cádiz el documento 'Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo y la cohesión social', durante el VI Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, enmarcado en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Este documento pretende ser la base de un programa iberoamericano en ciencia e innovación para la década de los bicentenarios Noticia pública
  • La OEI presentará en Cádiz el documento Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) informó hoy a través de un comunicado de que el próximo viernes, 27 de julio, presentará el documento Ciencia, Tecnología e Innovación para el desarrollo y la cohesión social, durante el VI Foro Iberoamericano de Responsables de Educación Superior, Ciencia e Innovación, enmarcado en la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. El documento pretende ser la base de un programa iberoamericano en ciencia e innovación para la década de los bicentenarios Noticia pública
  • Madrid. IU pide a Aguirre que “toque a los del negocio de la privada antes de recortar en educación pública” La diputada de IU la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy la intención del Gobierno presidido por Esperanza Aguirre de “cobrar por las etapas educativas no obligatorias” y exigió a la Comunidad de Madrid que “antes de seguir haciendo recortes en la educación pública, empiece por la escuela segregadora y elitista y toque a los del negocio de la privada, cuyas partidas presupuestarias siguen aumentando año tras año” Noticia pública
  • El Gobierno impulsa la Ley Antidopaje El Consejo de Ministros recibió este viernes un informe del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva Noticia pública
  • El Cermi participa en la elaboración de un informe de Naciones Unidas sobre empleo y discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal) participa en la elaboración de un Informe sobre Empleo y Discapacidad que está preparando el Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas y que se presentará previsiblemente en el Consejo de Derechos Humanos en marzo de 2013 Noticia pública
  • Expertos piden ayuda a los medios para mejorar el nivel cultural de las familias españolas Un estudio de la Fundación BBVA y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) concluye que existe una relación positiva entre el número de libros en los hogares, la actividad cultural de las familias y el rendimiento académico de los hijos Noticia pública
  • Discapacidad. CiU pregunta al Gobierno si mejorará la accesibilidad de museos y teatros El Grupo Parlamentario Catalán (CiU) en el Congreso de los Diputados quiere saber cuántos museos y teatros públicos no son accesibles para las personas con dificultades de movilidad y si está el Gobierno llevando a cabo alguna medida para revertir esta situación Noticia pública
  • La futura Ley de Mecenazgo, a la espera de que la "situación fiscal" mejore El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, anunció este martes que el anteproyecto de ley de Participación Social y Mecenazgo ya “está listo” sobre el papel, aunque para que vea la luz habrá que esperar a que “la situación de excepción fiscal se haya superado” Noticia pública
  • Madrid. El PSM pide a Figar que explique en la Asamblea la subida de tasas El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González ha solicitado la comparecencia urgente de la consejera de Educación, Lucía Figar, para que explique las consecuencias que va a traer consigo la orden del Gobierno de Esperanza Aguirre de subir las tasas en Educación Infantil en hasta un 175% Noticia pública
  • Educación. Los padres, divididos ante la nueva ley El anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa que prepara el ministerio ha recibido una respuesta desigual por parte de las asociaciones de padres, tras el encuentro que mantuvieron ayer con el ministro José Ignacio Wert Noticia pública
  • Lara (IU) acusa a Rajoy de “cometer un delito contra el Estado” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy en el Fórum Europa que con los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy para salir de la crisis, “se está cometiendo un delito contra el Estado” Noticia pública
  • Nace un nuevo agente social en Andalucía Seis destacadas organizaciones de carácter social han culminado este lunes en Sevilla la creación de la Mesa del Tercer Sector en Andalucía, una nueva entidad que, según sus responsables, pretende ser un factor de cohesión y unidad de acción de estas organizaciones para defender el valor de lo social, el Estado de bienestar y los derechos sociales, y propiciar la máxima colaboración público-privada en beneficio de las personas más desfavorecidas Noticia pública
  • Madrid. IU denuncia el cierre de 26 modalidades de Bachillerato La diputada de IU de la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero denunció hoy que el Gobierno regional ha suprimido 26 modalidades de Bachillerato en 15 institutos de la red pública, mientras que en los presupuestos se incrementan los conciertos con centros privados Noticia pública
  • El gasto farmacéutico supera en 5.000 millones de euros el promedio de la OCDE El gasto farmacéutico de España supera en 5.000 millones de euros al promedio de la OCDE, según declaró este sábado el presidente de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle Noticia pública
  • Cultura cree necesaria la participación de la AEF en el debate sobre la Ley de Mecenazgo La directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, consideró hoy necesaria la participación de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) como interlocutora en el debate sobre la nueva Ley de Mecenazgo Noticia pública
  • Cultura apuesta y cree necesaria la participación de la AEF en el debate sobre la Ley de Mecenazgo La directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, Teresa Lizaranzu, consideró hoy necesaria la participación de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) como interlocutora en el debate sobre la nueva Ley de Mecenazgo. Son declaraciones realizadas durante su conferencia ofrecida en el marco de la Asamblea de la Asociación, que se ha celebrado hoy en Fundación Telefónica. Durante la Asamblea, se han aprobado la memoria de actividades, así como las cuentas anuales de la AEF correspondientes al ejercicio 2011 Noticia pública
  • Falarse organiza en Santiago de Compostela una jornada sobre cultura y responsabilidad social La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela acogerá el próximo 3 de julio la jornada “Cultura y Responsabilidad Social Empresarial” organizada por Falarse en colaboración con la Secretaría General de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Consejería de Cultura de la Xunta de Galicia Noticia pública
  • Lara (IU) dice que que Mato “tiene en su mano cambiar el camino” para que la Ley de Dependencia funcione El coordinador federal de IU, Cayo Lara, dijo este lunes que la ministra de Sanidad, Ana Mato, “tiene en su mano cambiar de camino” para que la Ley de Dependencia sí sea viable Noticia pública
  • RSC. Falarse organiza en Santiago de Compostela una jornada sobre cultura y responsabilidad social La Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela acogerá el próximo 3 de julio la jornada “Cultura y Responsabilidad Social Empresarial” organizada por Falarse en colaboración con la Secretaría General de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Consejería de Cultura de la Xunta de Galicia Noticia pública
  • Madrid. Aprobado el Plan de Cooperación 2012, dotado con 14.3 millones El Consejo de Gobierno aprobó hoy el nuevo Plan de Cooperación para este año, dotado con 14,3 millones de euros, para articular las políticas de la Comunidad de Madrid en lo que a ayuda solidaria a los países menos favorecidos se refiere, según explicó su portavoz, Ignacio González Noticia pública
  • Una tesis doctoral señala que los alumnos de colegios religiosos son más homófobos que los de centros públicos Los niveles de homofobia, bifobia y transfobia aumentan considerablemente entre quienes han estudiado Primaria y Secundaria en centros católicos y entre “quienes se definen con ideología de derechas”, según una tesis doctoral titulada 'Formación del profesorado en la atención a la diversidad afectivo-sexual', defendida con sobresaliente cum laude en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid por la ya doctora Melani Penna Noticia pública